Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • USHUAIA : VUOTO: “ES UN PASO IMPORTANTE EN EL RUMBO CLARO DE NUESTRO RECLAMO SOBERANO”

  • *ENCUESTAS REALIZADAS A CLIENTES MARCAN UNA APROBACIÓN TOTAL EN LOS SERVICIOS PRESTADOS POR EL CENTEC*

  • RIO GRANDE : EL MUNICIPIO FORTALECE LOS TRABAJOS DE EMBELLECIMIENTO EN LA CIUDAD

  • LEGISLATURA: Urquiza recibió al Presidente de la IYF en Argentina

  • El presidente Alberto Fernández recibió la primera dosis de la vacuna Sputnik V

EconomiaNacional
Home›Economia›Papel protagónico de Bertone en los avances por la coparticipación federal

Papel protagónico de Bertone en los avances por la coparticipación federal

By Hablemos-News
15 marzo, 2016
354
0
Share:

Papel protagónico de Bertone en los avances por la coparticipación federal.

BUENOS AIRES.- Junto a otros veintiún gobernadores, la Gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone participó del encuentro con funcionarios nacionales para discutir cómo se cumplirá el fallo de la Corte Suprema que devuelve a las provincias el 15% de impuestos coparticipables que retenía el gobierno central. Poteriormente la Gobernadora participó de la Conferencia de Prensa junto al Ministro del Interior y otros mandatarios.

El Ministro del Interior, Rogelio Frigerio explicó en esa conferencia que el gobierno nacional llevó al encuentro una propuesta para recomponer cada año 3 puntos de la coparticipación que la Nación debe devolver a las provincias. En 2016, ese pago además estaría acompañado por un bono equivalente a otro 3 por ciento.

MESA: 22 Gobernadores participaron de la reunión mantenida con funcionarios nacionales.
MESA: 22 Gobernadores participaron de la reunión mantenida con funcionarios nacionales.

Es decir que la compensación sería de 6% en 2016, de 9% en 2017, de 12% en 2018 y alcanzaría el 15% en 2019. La oferta implica una reducción de 5 a 4 años del plazo a pagar que había sido ofrecido originalmente, cuando el Gobierno había propuesto realizar una devolución de 3 puntos por año hasta completar el 15% en 2020.Los funcionarios nacionales llevaron al encuentro las cifras de aproximadamente cuánto cobraría por año cada provincia de acuerdo con el nuevo esquema.
De acuerdo con los cuadros presentados, la provincia de Buenos Aires, por ejemplo, percibiría 6.212 millones de pesos en 2016, $10.668 en 2017, $15.647 en 2018 y $20.536 en 2019.
Para la Ciudad de Buenos Aires -distrito en la mira de todos los gobernadores tras el incremento en la coparticipación que Macri le otorgó por el traspaso de la Policía Federal- las cifras serían de $698 millones en 2016, $1.199 en 2017, $1.757 en 2018 y $2.306 en 2019.
“Estamos dispuestos a llegar a un acuerdo en breve”, dijo Bertone en la conferencia de prensa. Los gobernadores se comprometieron además con los funcionarios nacionales repetir el encuentro una vez por mes. Las reuniones ya no se realizarán en Casa Rosada, sino que se irán turnando para realizarlas una vez en cada provincia.
El encuentro estuvo estrictamente limitado a la cuestión de la coparticipación y la transferencia de las tasas jubilatorias. Durante la charla, la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, intentó plantear su preocupación por las compensaciones que el Estado paga por los combustibles. Pero su intención no prosperó: los funcionarios nacionales le aclararon que hoy sólo tratarían los temas en agenda.
De la reunión también participaron el titular de la AFIP, Alberto Abad, y el director ejecutivo de la Anses, Emilio Basavilbaso. Como un gesto, el presidente Mauricio Macri pasó a saludar, pero no se quedó al encuentro.

0
Shares
  • 0
  • +

Radio en Vivo!

Buscar

Ultimas Noticias

  • *FUNCIONARIOS DE GOBIERNO MANTUVIERON UNA REUNIÓN CON DIRIGENTES DEPORTIVOS POR LA VUELTA A LA ACTIVIDAD* 22 enero, 2021
  • USHUAIA : LAURA ÁVILA RECORRIÓ LOS TRABAJOS DE EMBELLECIMIENTO EN LOS ACCESOS A LA CIUDAD 22 enero, 2021
  • USHUAIA : SE REALIZÓ LA SEGUNDA JORNADA DEL CICLO “ESCAPATE A USHUAIA” 22 enero, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla