Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • RIO GRANDE : ESTE LUNES COMIENZAN LAS COLONIAS DE VERANO VIRTUALES PARA ADULTOS MAYORES

  • RIO GRANDE : LAS CALESITAS VUELVEN A GIRAR

  • Coronavirus: Llegó al país la segunda partida de 300 mil vacunas Sputnik V proveniente de Rusia

  • COMO TRAMITAR LA PRESTACIÓN BÁSICA UNIVERSAL Y OBLIGATORIA (PBU)

  • *LA SUBSECRETARÍA DE SEGURIDAD VIAL LLEVA REALIZADOS MÁS DE 50 OPERATIVOS EN LO QUE VA DE 2021*

EconomiaLocal
Home›Economia›Proponen reducción de impuestos a comerciantes afectados por el acampe en Gobierno

Proponen reducción de impuestos a comerciantes afectados por el acampe en Gobierno

By Hablemos-News
26 abril, 2016
283
0
Share:

Proponen reducción de impuestos a comerciantes afectados por el acampe en Gobierno

 El bloque del MPF impulsa un proyecto que busca reducir la carga impositiva a los comercios ubicados en calle San Martín, producto del acampe que estatales llevan adelante frente a Casa de Gobierno. “La idea es que el Estado se haga cargo de las consecuencias del conflicto político y gremial que se traduce en las carpas en calle San Martín y los efectos que produce en los distintos comercios, principalmente los que están enfrente a casa de Gobierno”, sostuvo el legislador Pablo Villegas.

“El proyecto lo trabajamos junto a la legisladora Urquiza. Está presentado formalmente en la cámara. Está destinado a los comerciantes ubicados en San Martín entre el 400 y 500 y también a los ubicados en la zona comercial delimitada por Maipú, 9 de julio, Deloqui y Rivadavia”, comentó.
Para Villegas “el Estado no ha sabido resolver este conflicto de la mejor manera y las consecuencias están a la vista, con una menor venta por la baja de circulación peatonal y vehicular”. Por ello “planteamos una reducción del pago de Ingresos Brutos en un 100% y a los que están ubicado en la otra zona, que tengan un beneficio del 50%.  Esto tiene un tiempo acotado es por marzo, abril, mayo y junio”.

En Radio Nacional Ushuaia, el legislador se refirió también a la falta de sesiones legislativa, señalando que “uno pertenece a un bloque minoritario, no conducimos la Cámara y estamos a la espera de lo que resuelva la mayoría. No hay sesión pero no porque uno no quiera. Por toda esta situación y falta de acuerdo en la Legislatura no hemos podido sesionar. Pero no podemos quedarnos en que no hay que seguir trabajando. Uno va todos los días al despacho, trabaja en distintos proyectos de ley”.
Sobre la falta de continuidad de las reuniones de la Mesa técnica conformada para evaluar el paquete de leyes, apuntó que “cuando hay buena voluntad y buena fe, se avanza mucho y bien, como es el caso de la ley 1072, el tema de las RUPE”, pero aclaró que “uno espera gestos del otro. Cuando estábamos en comisión se tomó la planta Orión. Hemos pedido que los chicos vuelvan a clases, que se levanten las medidas de acción directamente principalmente del SUTEF para que los chicos tengan acceso a la educación y tampoco se ha logrado. Entonces se hace medio difícil el trabajo. No es condicionante, es un pedido”.
“La solución al conflicto no depende del Poder Legislativo, sino del Ejecutivo. Uno hace aportes pero la solución definitiva no es responsabilidad nuestra”, concluyó.

0
Shares
  • 0
  • +

Radio en Vivo!

Buscar

Ultimas Noticias

  • RIO GRANDE : ESTE LUNES COMIENZAN LAS COLONIAS DE VERANO VIRTUALES PARA ADULTOS MAYORES 17 enero, 2021
  • PARTE DIARIO EPIDEMIOLÓGICO COVID-19 AL 16 DE ENERO DEL 2021 16 enero, 2021
  • RIO GRANDE : LAS CALESITAS VUELVEN A GIRAR 16 enero, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla