Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • USHUAIA : VUOTO: “ES UN PASO IMPORTANTE EN EL RUMBO CLARO DE NUESTRO RECLAMO SOBERANO”

  • USHUAIA : EL EQUIPO DE ATENCIÓN AL VECINO RECORRIÓ EL BARRIO LAS TERRAZAS

  • *ENCUESTAS REALIZADAS A CLIENTES MARCAN UNA APROBACIÓN TOTAL EN LOS SERVICIOS PRESTADOS POR EL CENTEC*

  • RIO GRANDE : EL MUNICIPIO FORTALECE LOS TRABAJOS DE EMBELLECIMIENTO EN LA CIUDAD

  • LEGISLATURA: Urquiza recibió al Presidente de la IYF en Argentina

LocalPolitica
Home›Politica›Local›EN LA BÚSQUEDA DE UN SISTEMA PREVISIONAL SUSTENTABLE

EN LA BÚSQUEDA DE UN SISTEMA PREVISIONAL SUSTENTABLE

By Hablemos-News
23 mayo, 2016
273
0
Share:
EN LA BÚSQUEDA DE UN SISTEMA PREVISIONAL SUSTENTABLE
 
Álvarez: “Vemos con mucha alegría tener a 17 sindicatos sentados en la mesa debatiendo responsablemente”
El subsecretario de Asuntos Gremiales, José Luis Álvarez, destacó el trabajo que el Gobierno viene realizando junto a los gremios en el marco de la Mesa Técnica, con el objetivo de lograr un sistema previsional sustentable.
Álvarez señaló que “la mesa técnica tiene como primera finalidad poder llevar todos los elementos y fundamentos que tuvo en cuenta el Poder Ejecutivo a la hora de motorizar el proyecto de ley para la modificación del régimen previsional” y poner en conocimiento de las asociaciones sindicales cuáles fueron las bases que tuvo en cuenta el Gobierno para tomar las decisiones. “Obviamente hubo efectos y distorsiones del sistema que no han sido positivos para los sindicatos, jubilados y activos, y nos hemos hecho eco de esta situación, por eso hemos convocado a una Comisión de Seguimiento para corregir esos temas pero siempre mirando algo en común que tenemos tanto el Gobierno como los sindicato: la sustentabilidad del sistema previsional provincial”.
El funcionario remarcó que lo que se buscó fue evitar la armonización nacional y que la Caja quede en manos de la Provincia, a la vez que afirmó que “vemos con mucha alegría tener 17 sindicatos sentados en la mesa debatiendo responsablemente con fundamentos, pidiendo y nosotros brindando información, de modo que empecemos a poder desandar los efectos no queridos del proyecto de ley. Es la manera más democrática, responsable y saludable de discutir las leyes”.
Álvarez manifestó también que el Ejecutivo ha mantenido su posición de lograr la sustentabilidad, mientras que los sindicatos han planteado 6 puntos que son los que se van a empezar a discutir en la próxima reunión del martes. Los mismos tienen que ver con el 82% móvil y su actualización automática, la edad jubilatoria, y el cómputo del haber jubilatorio de los 120 o 24 meses para poder diferenciar entre lo que cobra un personal de carrera y un personal político. “Cuando se habla de político nos referimos a los cargos sindicales y electivos” aclaró.
Respecto a los planteos de los gremios, el Subsecretario mencionó que hay cuestiones sectoriales que son muy específicas, pero lo que todos tienen en común es lograr que el sistema siga siendo provincial. “Estos puntos que están discutiendo los sindicatos que se sentaron a la mesa son los mismos puntos que están pidiendo los sindicatos que están con cortes de calles y el acampe en Casa de Gobierno. A SUTEF se le notificó que la forma para poder sentarse era que esté en igualdad de condiciones con los demás sindicatos. SUTEF decidió no levantar sus medidas de fuerza y siguen mezclando las cuestiones políticas y laborales”.
Por último, Álvarez comentó que “el planteo que está haciendo SUTEF es político. Lo que se está viendo en la mesa técnica excede al paquete de leyes, tiene que ver con el sistema previsional y va más allá de las leyes. Es una mesa política donde todos tienen que estar en igualdad de condiciones y no con medias de fuerza que atentan contra el orden democrático porque no se puede a obligar a un Poder del Estado a doblegar sus decisiones por medio de la fuerza”.
0
Shares
  • 0
  • +

Radio en Vivo!

Buscar

Ultimas Noticias

  • RIO GRANDE : AGENDA DE ACTIVIDADES PARA ESTE FIN DE SEMANA: 22 enero, 2021
  • *PARTE DIARIO EPIDEMIOLÓGICO COVID-19 AL 22 DE ENERO DEL 2021* 22 enero, 2021
  • USHUAIA : LAS SECRETARÍAS DE CULTURA Y TURISMO BUSCAN POTENCIAR EL TRABAJO DEL PASEO DE LOS ARTESANOS 22 enero, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla