Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • USHUAIA : LA MUNICIPALIDAD REALIZÓ OTRA EXITOSA JORNADA DE “ZOONOSIS MÁS CERCA”

  • *“ESTAMOS GARANTIZANDO UN SISTEMA ELÉCTRICO ESTABLE Y SOSTENIBLE PARA LA CIUDAD DE RÍO GRANDE”*

  • *CON GRAN ÉXITO FINALIZARON LOS TALLERES BRINDADOS POR JUVENTUD DURANTE EL MES DE LAS MUJERES*

  • USHUAIA : COLOCAN GAVIONES EN LA CALLE LOS NAVEGANTES DEL ECOLÓGICO PARA SU POSTERIOR PAVIMENTACIÓN

  • Rossi se reunió con los agregados militares y de Defensa acreditados en el país y reivindicó el valor de la cooperación internacional

NacionalPolitica
Home›Politica›Nacional›EL PRESIDENTE ANUNCIÓ EL DECRETO DE MODIFICACIÓN DEL CÁLCULO DEL HABER INICIAL

EL PRESIDENTE ANUNCIÓ EL DECRETO DE MODIFICACIÓN DEL CÁLCULO DEL HABER INICIAL

By Hablemos-News
31 mayo, 2016
287
0
Share:

A favor de los jubilados

EL PRESIDENTE ANUNCIÓ EL DECRETO DE MODIFICACIÓN DEL CÁLCULO DEL HABER INICIAL

Se trata de un cambio en los coeficientes que permiten calcular el primer haber de un jubilado, actualizando las remuneraciones. Ello permitirá evitar nuevos juicios por reajuste de haberes.

El presidente de la Nación, Mauricio Macri, anunció hoy que firmará un decreto que establece una modificación de los coeficientes que permiten calcular el haber inicial de las personas que acceden a la jubilación.

El nuevo cálculo se realizará aplicando, en toda la extensión del período, índices salariales que reflejan la evolución de las remuneraciones, corrigiendo el problema señalado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación de falta de actualización o insuficiente entre 1991 y la Ley de Movilidad Jubilatoria. Se trata de las remuneraciones que son tomadas en cuenta para calcular la jubilación, mejorando los coeficientes actuales.

Esto implica que los nuevos jubilados ya no tendrán que hacer juicio para reclamar el cálculo del haber inicial.

Los nuevos coeficientes tendrán en cuenta la evolución del Índice de Salarios Básicos de la Industria y Construcción (ISBIC) hasta marzo de 1995; luego la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) y, por último, la movilidad general prevista en la Ley 26.417.

El cambio de coeficientes dispuesto por decreto implica un gasto adicional cercano a los $1946 millones para los próximos 12 meses a valores de hoy.

0
Shares
  • 0
  • +

Radio en Vivo!

Buscar

Ultimas Noticias

  • USHUAIA : LA MUNICIPALIDAD REALIZÓ 115 HISOPADOS EN LA JORNADA EN EL PIPO 11 abril, 2021
  • LA COOPERATIVA ELECTRICA DE RIO GRANDE DESTACÓ LA LLEGADA DEL NUEVO MOTOR PARA LA TURBINA PRINCIPAL GENERADORA DE ELECTRICIDAD 11 abril, 2021
  • USHUAIA : TURISMO SOCIAL : FUE EL TURNO DE ADULTOS MAYORES PARA EL PASEO EN CATAMARÁN POR EL CANAL BEAGLE 11 abril, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla