Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • Alberto Fernández: “Estamos haciendo una sociedad más igualitaria y más justa”

  • USHUAIA : “EL INTENDENTE WALTER VUOTO ESTÁ CUMPLIENDO CON EL DERECHO A LA TIERRA QUE ES EL SUEÑO DE CADA FAMILIA”, DIJO MARIO DANIELE

  • USHUAIA : “LA IDEA ES ESCUCHAR LO QUE LOS Y LAS JÓVENES TIENEN PARA DECIRNOS” DIJO LA SECRETARIA DE CULTURA Y EDUCACIÓN DE USHUAIA, MARÍA JOSÉ CALDERÓN

  • *INFUETUR LANZÓ EL LLAMADO A LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS “MIRADORES VALLES FUEGUINOS”*

  • Inicio de Clases Presenciales: Senador Blanco solicita informes.

LocalPolitica
Home›Politica›Local›EL MUNICIPIO DE RÍO GRANDE AVANZA CON EL PROGRAMA “TUS EMBAJADORES, NUESTROS AMIGOS”

EL MUNICIPIO DE RÍO GRANDE AVANZA CON EL PROGRAMA “TUS EMBAJADORES, NUESTROS AMIGOS”

By Hablemos-News
7 junio, 2016
206
0
Share:

EL MUNICIPIO DE RÍO GRANDE AVANZA CON EL PROGRAMA “TUS EMBAJADORES, NUESTROS AMIGOS”

El subsecretario de Modernización e Innovación, licenciado Andrés Dachary, resaltó que el programa #embajadoresRG “Tus Embajadores, Nuestros Amigos”, como parte de las acciones del área de Relaciones Internacionales, y que está en sus primeras etapas “es muy interesante y tiene multiplicidad de proyecciones; vemos como las distintas colectividades se lo han apropiado y eso nos pone muy contentos porque estamos trabajando y ya hay distintos proyectos que se están disparando y tenemos la mejor de las expectativas”.
En el espacio municipal ‘Somos Río Grande’ que se emite por FM Universidad (93.5 MHZ), el licenciado Andrés Dachary recordó que “desde el 2011 el Municipio de Río Grande ha hecho una apuesta muy fuerte a las relaciones internacionales y en el país hay más de 2.200 municipios y solamente unos 40 tienen una oficina de este tipo”.
En este sentido, también resaltó que la del Municipio de Río Grande “es la única oficina patagónica que existe, ya que dentro de estas 40 ciudades me estoy refiriendo a Buenos Aires, Córdoba, Rosario; es decir, municipios grandes”.
Dachary enfatizó en la colaboración transfronteriza y puso como ejemplo que solamente hay diez islas en el planeta que tienen este tipo de relaciones y dentro de este contexto remarcó la situación geográfica, histórica y la propia conformación de la sociedad riograndense “lo que hace que profundicemos cada vez más los procesos de cooperación e integración con la hermana República de Chile y Río Grande, que es un objetivo absolutamente central”.
“También trabajar con todo lo que tiene que ver cooperaciones descentralizadas; hoy, con las nuevas tecnología de las comunicaciones y la información, el mundo está a la vuelta de la esquina y se puede trabajar con distintas ciudades, con distintas ONGs, con distintas agencias de cooperación y es así que desde el año 2011 estamos haciendo un trabajo muy interesante que tiene un valor agregado que cada vez nos permite ir agregando nuevos socios, tanto nacionales como internacionales en la formulación de proyectos, procurar recursos para las distintas acciones que se están llevando adelante”, agregó.
Sobre este punto especificó que “estamos trabajando sobre una agenda cada vez más diversificada y más profundizada”.
El funcionario municipal detalló que el programa “Tus embajadores, Nuestros Amigos”, “tiene que ver propiamente con el gen de nuestra ciudad” e hizo un recuento histórico del inicio de Río Grande “que comenzó con el genocidio Shelk’Nam, de nuestros pueblos originarios” y luego con el poblamiento “con la migración de nuestros pioneros, la llegada de vecinos de distintas provincia y también de distintos países que vinieron a nuestra tierra para poblarla”.
Prosiguió el Subsecretario que “es gente que constituyó el ADN de la ciudad, pero que también mantuvo sus tradiciones y su acervo cultural, lo que es un factor fundamental y es por ello fundamental incluirlos en una gestión de gobierno porque por este rol muy importante que están aportando a la ciudad y también, para una segunda etapa, que sea (esta oficina) el nexo para resolver distintas cuestiones dada la lejanía de sus lugares de origen y muchas veces son trámites engorrosos o complicados y con un costo económico muy elevado”.
“Entonces, consideramos que es un programa sumamente interesante y hemos trabado relación con muchos representantes de países en nuestra ciudad, además de Chile que mencioné, con Bolivia, Alemania, Francia, Brasil, El Líbano, República Dominicana, Colombia, Uruguay, México y la idea es seguir profundizando, trabajar con todas estas colectividades”, enumeró.
Dachary observó que “mientras en Europa se mira a los inmigrantes desde un punto de vista negativo y hasta represivo, aquí en Río Grande las colectividades estrechan lazos de convivencia y aportan enormemente a la construcción de la ciudad. Estamos en las antípodas de ese pensamiento y vemos que se está construyendo sobre las diferencias y aprendiendo del otro”.
“Es un programa muy interesante –insistió- y que está en sus primeras etapas y puede tener proyecciones insospechadas; vemos como las distintas colectividades se lo han apropiado y eso nos pone muy contentos porque estamos trabajando y ya hay distintos proyectos que se están disparando y tenemos la mejor de las expectativas”, resaltó.
También destacó el acervo cultural como un elemento del eslabón que construye la cadena social de unión entre los distintos pueblos que conviven en Río Grande, como por ejemplo, la gastronomía, la que también se proyecta desde la Secretaría como un recurso muy valioso. “Esta es una idea que nació de los chicos de la Oficina y la verdad es que tenemos una oportunidad de primera mano el conocer las comidas típicas de cada región”, dijo Dachary y a esto añadió el poder de las redes sociales “donde se puede interactuar y poder llevar nuestra ciudad al mundo, esa es la idea”.
Recordó que el Municipio de Rio Grande tiene su página oficial donde está la sección de Relaciones Internacionales: www.riogrande.gob.ar/municipio/dependencias/relaciones-internacionales/
Lo mismo que la página de Facebook y la de Twitter. El Teléfono del área municipal es: 436240 y sus oficinas están ubicadas en Rosales 246.

0
Shares
  • 0
  • +

Radio en Vivo!

Buscar

Ultimas Noticias

  • SENADORES DE JUNTOS POR EL CAMBIO SOLICITAN DECLARAR A LA EDUCACIÓN COMO SERVICIO PÚBLICO ESENCIAL 15 enero, 2021
  • RIO GRANDE : VUELVEN LAS ACTIVIDADES AL PASEO “CANTO DEL VIENTO” 15 enero, 2021
  • QUINIELAS RESULTADOS DEL 14/01/2021. 15 enero, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla