Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • RIO GRANDE : LAS CALESITAS VUELVEN A GIRAR

  • Coronavirus: Llegó al país la segunda partida de 300 mil vacunas Sputnik V proveniente de Rusia

  • COMO TRAMITAR LA PRESTACIÓN BÁSICA UNIVERSAL Y OBLIGATORIA (PBU)

  • *LA SUBSECRETARÍA DE SEGURIDAD VIAL LLEVA REALIZADOS MÁS DE 50 OPERATIVOS EN LO QUE VA DE 2021*

  • RIO GRANDE : SE REALIZAN TRABAJOS DE EMBELLECIMIENTO EN LA BICISENDA DE LA ZONA AEROPUERTO

LocalPolitica
Home›Politica›Local›DPOSS: Trasladaron el módulo potabilizador a la nueva planta del Río Pipo

DPOSS: Trasladaron el módulo potabilizador a la nueva planta del Río Pipo

By Hablemos-News
9 junio, 2016
225
0
Share:

DPOSS: Trasladaron el módulo potabilizador a la nueva planta del Río Pipo

Una vez conectado, permitirá potabilizar agua y el uso de la cisterna para abastecer al sector Oeste.

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) realizó este miércoles el traslado hacia la obra de la Planta Potabilizadora Nº 4, en la zona del Río Pipo, del módulo potabilizador que utilizará este nuevo establecimiento, cuya construcción está prevista concluir en los próximos meses.

“El módulo, una vez conectado, permitirá potabilizar agua y el uso de la cisterna en el marco de la Emergencia Hídrica” explicó el presidente de la DPOSS, Guillermo Worman, quien recordó que la nueva planta “tendrá una capacidad de producción de 100 litros por segundo y una capacidad de reserva de 2500 metros cúbicos”. Se trata de una obra que está ejecutando el Instituto Provincial de la Vivienda con una inversión de unos 50 millones de pesos.

Worman destacó que este trabajo se encuadra en las acciones que desde la entidad a su cargo se realiza en el marco de la Ley que declaró la emergencia de los servicios de agua potable y de tratamiento de efluentes en la ciudad de Ushuaia, sancionada por la Legislatura a finales del año pasado.

En ese marco se deben realizar tareas “tendientes al restablecimiento de la regular prestación del servicio de provisión regular de agua potable, tratamiento de efluentes y la remediación de los daños producidos como consecuencia del actual estado de la Cuenca Hídrica de la ciudad”.

Sobre la nueva planta potabilizadora que abastecerá a la creciente urbanización en la zona del Río Pipo, Worman reiteró “la necesidad de planificar cualquier tipo de impacto que el hombre pueda generar en el sector río arriba y que pueda alterar la calidad del agua”.

“Es necesario tener un plan de manejo del lugar para que no se afecte la calidad del recurso –expresó el funcionario-. Hay que prestar mucha atención a lo que se hace y cómo se lo hace”.

En la actualidad, la DPOSS cuenta con la Planta Potabilizadora Nº 2 (sobre el arroyo Buena Esperanza), que es la principal de la ciudad, abasteciendo al 78% de la población; y la Planta Potabilizadora Nº 3 (sobre el arroyo Grande), que provee al 22% restante.

0
Shares
  • 0
  • +

Radio en Vivo!

Buscar

Ultimas Noticias

  • PARTE DIARIO EPIDEMIOLÓGICO COVID-19 AL 16 DE ENERO DEL 2021 16 enero, 2021
  • RIO GRANDE : LAS CALESITAS VUELVEN A GIRAR 16 enero, 2021
  • *VIALIDAD PROVINCIAL REALIZA TRABAJOS DE DEMARCACIÓN SOBRE LA RUTA 3* 16 enero, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla