Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • RIO GRANDE : EL MUNICIPIO IMPLEMENTARÁ EL PROGRAMA DE INTEGRACIÓN SOCIO URBANA DE BARRIOS POPULARES

  • *TIERRA DEL FUEGO RECIBE ESTA SEMANA UNA SEGUNDA REMESA DE 950 DOSIS DE LA VACUNA SPUTNIK V*

  • USHUAIA : LA UNIDAD SANITARIA MÓVIL MUNICIPAL SIGUE EN LA PLAZA DE LOS BOMBEROS

  • *GOBIERNO REALIZA LA DESINFECCIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS, DEPENDENCIAS OFICIALES Y SECTORES COMUNES DE EDIFICIOS A TRAVÉS DEL PROGRAMA CUIDARNOS TDF*

  • RIO GRANDE : EL INTENDENTE VISITÓ LA OBRA DE LA ESTACIÓN DE REBOMBEO PARA MARGEN SUR

Sociedad
Home›Sociedad›Se realizó un estudio integral del río Grande para su óptima conservación

Se realizó un estudio integral del río Grande para su óptima conservación

By Hablemos-News
16 junio, 2016
230
0
Share:

Se realizó un estudio integral del río Grande para su óptima conservación

Entre los días 13 y 15 de mayo, se realizó el II “Censo Acuático y Ripario de la Cuenca Argentina del río Grande” en el marco de la Red Eco Fluvial, que tiene como misión fomentar la conservación y el manejo sustentable de los ecosistemas fluviales de Patagonia, a través de estudios científico-técnicas regionales y la difusión de la información generada.

La Dirección General de Recursos Hídricos, dependiente de la Secretaria de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático provincial, realizó esta campaña entre los días 13 y 15 de mayo del 2016, con el objetivo de obtener una mirada integradora de las variables ambientales y biológicas de la cuenca media y alta del río Grande, como también, relevar los usos del suelo con la provisión y calidad de las aguas, el hábitat fluvial y de los recursos acuáticos que el río Grande sustenta.

El nodo Tierra del Fuego de la Red Eco Fluvial, está institucionalmente integrado por la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, a través de la Dirección General de Recursos Hídricos (SADSyCC-DGRH), la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTdF) y el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET).

El exhaustivo estudio realizado por los técnicos de la Dirección de Recursos Hídricos, consistió en el relevamiento de aspectos morfológicos y sedimentológicos del cauce y sobre las márgenes en cada sección trabajada. Se tomaron registros batimétricos y de profundidad media, perfil de velocidades de la corriente, aforos hidrométricos, largo y ancho del tramo estudiado. También se monitoreó la composición de toda la materia viva presente en el río, mediante la captura por unidad de esfuerzo de peces (CPUE), composición y densidad de macro invertebrados, cobertura de plantas acuáticas, algas, (macrófitas) y bacterias u hongos (perifiton-biofilm).

Por otra parte, se tomaron muestras de agua para evaluar su calidad en cuanto concentración de nutrientes y metales presentes, así como también la presencia o ausencia del alga invasora Didymo.
El sector estudiado comprendió nueve estaciones de muestreo distribuidas a lo largo de la porción argentina de la cuenca del río Grande y sus afluentes principales. Los sitios de muestreo se eligieron abarcando desde el límite fronterizo con Chile, en la Estancia San José, hasta el puente del río sobre la Ruta Nacional N° 3.

0
Shares
  • 0
  • +

Radio en Vivo!

Buscar

Ultimas Noticias

  • RIO GRANDE : EL MUNICIPIO IMPLEMENTARÁ EL PROGRAMA DE INTEGRACIÓN SOCIO URBANA DE BARRIOS POPULARES 19 enero, 2021
  • QUINIELA RESULTADO DEL 18/ 01/ 2021. 19 enero, 2021
  • DIARIOS NACIONALES DEL 19/01/2021. 19 enero, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla