Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • LEGISLATURA: Urquiza recibió al Presidente de la IYF en Argentina

  • El presidente Alberto Fernández recibió la primera dosis de la vacuna Sputnik V

  • USHUAIA : ESTE VIERNES Y SÁBADO SE REALIZARÁ LA DEMARCACIÓN DE LA AV. HÉROES DE MALVINAS

  • *EL MINISTERIO DE SALUD TRABAJA EN LA INSTRUMENTACIÓN EN LA PROVINCIA DE LA LEY DE INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO*

  • RIO GRANDE : CON GRAN ÉXITO CONTINÚA LA OFERTA DE ACTIVIDADES DE VERANO EN RÍO GRANDE

LocalPolitica
Home›Politica›Local›Tierra del Fuego presente en nuevo encuentro del Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico

Tierra del Fuego presente en nuevo encuentro del Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico

By Hablemos-News
24 junio, 2016
208
0
Share:

Tierra del Fuego presente en nuevo encuentro del Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico

Se llevó a cabo en la ciudad de Esquel la LXXIII Reunión Ordinaria del Consejo Directivo del Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP), siendo representada la Provincia por el Ministro de Ciencia y Tecnología, lic. Gabriel Koremblit.

De la reunión participaron el Coordinador Ejecutivo del Gabinete Científico y Tecnológico (GACTEC) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Alejandro Mentaberry, el gerente de Desarrollo Científico y Tecnológico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas (CONICET), Dr. Jorge Tezón y representantes de las provincias de Neuquén, Río Negro, Santa Cruz.

Los organismos nacionales que participaron como miembros promotores son el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, el Ministerio de Interior y Transporte y el Ministerio de Ganadería y Pesca, la Administración de Parques Nacionales, el CONICET, y las Universidades Nacionales del Comahue y de la Patagonia San Juan Bosco. Como miembros adherentes se encontraban el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Unión de Sindicatos de la Industria Maderera de la República Argentina (USIMRA) y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA).

Durante el encuentro se abordaron temas vinculados a los recursos humanos, ejecución presupuestaria y firma de convenios con el CONICET. Koremblit señaló que “avanzamos en la discusión de los proyectos estratégicos y demandas provinciales en materia de conocimiento en innovación en ecosistemas boscosos, entre ellos el desarrollo de drones para diversas actividades, destacándose el potencial en monitoreo de Incendios Forestales y otras emergencias; construcción de viviendas en madera, investigación sobre productos forestales no madereros, entre otros”.

Agregó que “la reunión fue oportuna para realizar el balance de los dos primeros meses de funcionamiento de la Delegación Tierra del Fuego del CIEFAP, para ello el Ing. Ftal. Pablo Villena expuso los avances y desafíos encontrados en el sector foresto industrial y detallo el plan de trabajo y los objetivos perseguidos para el corriente año”.

Cabe recordar que el CIEFAP es un organismo autárquico interjurisdiccional de investigación, innovación y desarrollo tecnológico, cuyo objetivo es contribuir al desarrollo sostenible de la región patagónica poniendo en valor el potencial de su capital humano y sus recursos naturales renovables en general y en particular los vinculados a los sistemas boscosos y tierras de aptitud forestal. El Centro es dirigido por un Consejo Directivo e integrado por el personal científico y de extensión (con investigadores y becarios asociados) así como también por el personal técnico y administrativo de la institución.

0
Shares
  • 0
  • +

Radio en Vivo!

Buscar

Ultimas Noticias

  • Municipalidad de Tolhuin : LLEGÓ EL CONTENEDOR QUE FUNCIONARÁ COMO CENTRO DE CRÍA MUNICIPAL DE POLLITAS BB 21 enero, 2021
  • USHUAIA : EL JEFE DE GABINETE MUNICIPAL RECORRIÓ EL BARRIO LOS MORROS 21 enero, 2021
  • USHUAIA : LOS MUNICIPIOS DE USHUAIA Y DE TOLHUIN AVANZAN EN UN AGENDA COMÚN EN MATERIA DE TURISMO 21 enero, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla