Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • *ENCUESTAS REALIZADAS A CLIENTES MARCAN UNA APROBACIÓN TOTAL EN LOS SERVICIOS PRESTADOS POR EL CENTEC*

  • RIO GRANDE : EL MUNICIPIO FORTALECE LOS TRABAJOS DE EMBELLECIMIENTO EN LA CIUDAD

  • LEGISLATURA: Urquiza recibió al Presidente de la IYF en Argentina

  • El presidente Alberto Fernández recibió la primera dosis de la vacuna Sputnik V

  • USHUAIA : ESTE VIERNES Y SÁBADO SE REALIZARÁ LA DEMARCACIÓN DE LA AV. HÉROES DE MALVINAS

Sociedad
Home›Sociedad›PROGRAMA “CIUDADANA RESILIENTE – COMUNIDAD PREPARADA – CIUDAD RESILIENTE

PROGRAMA “CIUDADANA RESILIENTE – COMUNIDAD PREPARADA – CIUDAD RESILIENTE

By Hablemos-News
28 junio, 2016
211
0
Share:

DEFENSA CIVIL MUNICIPAL INICIÓ EL PROGRAMA “CIUDADANA RESILIENTE – COMUNIDAD PREPARADA – CIUDAD RESILIENTE

En el marco del programa ‘Ciudadano Resiliente – Comunidad Preparada – Ciudad Resiliente’, la Dirección de Defensa Civil del Municipio de Río Grande realizó las primeras capacitaciones en Primeros Auxilios y RCP en la ciudad.

El responsable del área municipal, Pedro Franco, explicó que “este programa consiste en la preparación permanente de los vecinos de la ciudad para ayudar a nuestra sociedad a organizarse a organizarse, prosperar, prevenir y mejorar sin importar cuál sea la situación y sin importar lo que pase, logrando que cada individuo y la colectividad misma, la resistencia y adaptación ante las adversidades”.

En este sentido expuso que “esta capacidad también ayudará a gestionar y/o mantener ciertas funciones y estructuras básicas durante contingencias que facilitarían la capacidad de recuperación después de un evento”.

Las capacitaciones se dieron el día sábado y la primera de ellas fue en Primeros Auxilios, RCP y Manipulación de Extintores dirigido al personal de la Dirección de Promoción Humana de la Secretaría de Promoción Social. El Mismo se llevó a cabo en el SUM del barrio Aeropuerto. Esta capacitación se repetirá el próximo sábado 2 de julio.

También este mismo sábado último se realizó una capacitación en Primeros Auxilios, RCP y uso del DEA dirigido a centros de estudiantes tanto del Colegio “René Favaloro” como de la Facultad Regional Río Grande de la Universidad Tecnológica Nacional, como al público en general. El mismo se dictó en la sede universitaria y participaron más de cien personas.

Por último, también se dictó una capacitación de Gestión de Riesgo, Evacuación, Prevención y Lucha contra el Fuego, además de Primeros Auxilios, RCP tanto teórico como práctico, dirigidos a la Fundación DAR – CONIN en el Centro de Capacitación ‘Manuel Belgrano’, sito en Minkiol 119 del barrio CAP. Estas capacitaciones comenzaron este sábado y se extenderán durante los días sábados hasta el 8 de agosto.

El presidente del Centro de Estudiantes de la UTN, Francisco Zsilavecz, recordó que “en el 2015 ya hicimos una capacitación con Defensa Civil y consideramos que una ciudad cardioprotegida es a lo que todos tenemos que apuntar por lo cual consideramos que la Universidad es un ámbito propicio para brindar capacitaciones”.

En este sentido recordó que “la primera vez que lo hicimos tuvimos una muy buena aceptación y es por eso que decidimos repetir este año una nueva capacitación y a fin de año o principios del venidero, haremos otra similar seguramente en pos de mejorar la seguridad de la ciudad”.

Por último, agradeció al Municipio de Río Grande por esta capacitación. “Nosotros, como Centro de Estudiantes tenemos claro el concepto de solidaridad social y en ese marco hemos recolectado alimentos para comedores comunitarias, campañas que vamos a hacer este año también. Con el Municipio de Río Grande también articulamos acciones y cada vez que hemos pedido una colaboración en capacitaciones, la respuesta ha sido siempre favorable”.

0
Shares
  • 0
  • +

Radio en Vivo!

Buscar

Ultimas Noticias

  • Senadores Nacionales piden informes por contratación de Andreani para distribución de Vacunas Covid-19 22 enero, 2021
  • RIO GRANDE : EL MUNICIPIO CONTINÚA TRABAJANDO EN RED CON PROTECTORAS DE ANIMALES 22 enero, 2021
  • *ENCUESTAS REALIZADAS A CLIENTES MARCAN UNA APROBACIÓN TOTAL EN LOS SERVICIOS PRESTADOS POR EL CENTEC* 22 enero, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla