Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • LEGISLATURA: Ratificaron las autoridades parlamentarias y la 1ª sesión ordinaria será el 25 de marzo

  • *DESDE ESTE LUNES EL EX CASINO CLUB DE USHUAIA COMIENZA A FUNCIONAR COMO CENTRO VACUNATORIO CONTRA COVID-19*

  • *EL MINISTERIO DE SALUD Y VETERANOS DE GUERRA DEFINEN EL PROTOCOLO PARA EL ACTO OFICIAL RECORDANDO LA GESTA DE MALVINAS*

  • USHUAIA : VUOTO Y LOS SINDICATOS MUNICIPALES ACORDARON UN AUMENTO DEL 30% PARA LOS TRABAJADORES Y UN MINIMO DE $70.000 PARA LAS CATEGORÍAS MÁS BAJAS

  • RIO GRANDE : “HEMOS LOGRADO UN ACUERDO SALARIAL QUE REFLEJA LA RESPONSABILIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN DE LAS FINANZAS MUNICIPALES”

LocalPolitica
Home›Politica›Local›El IPV realizó la apertura de sobres para la construcción de las 108 viviendas en la Margen Sur

El IPV realizó la apertura de sobres para la construcción de las 108 viviendas en la Margen Sur

By Hablemos-News
29 junio, 2016
241
0
Share:

El IPV realizó la apertura de sobres para la construcción de las 108 viviendas en la Margen Sur

El Instituto Provincial de la Vivienda realizó la apertura de sobres licitatorios para la construcción de las 108 viviendas en la Margen Sur de Río Grande. La obra demandará 11 meses aproximadamente con una inversión cercana a los 130 millones de pesos.

El Presidente del IPV, Luis Cárdenas, confirmó que se han presentado dos oferentes, por lo cual resta el análisis correspondiente de las presentaciones. “En general el análisis de las ofertas tarda entre 30 y 40 días. La verdad que uno tiene la expectativa de que cuando se inicie la temporada de obra, justamente estas obras estén efectivamente materializándose”.

Cárdenas comentó que “la apertura de sobres de este pliego licitatorio es para la construcción de 108 viviendas, con un plazo estimado de obra de 11 meses aproximadamente. El monto total ronda los 130 millones de pesos y las casas van a estar ubicadas en un sector aledaño a la Margen Sur. Es una muy buena  noticia y nos da mucha tranquilidad de que las obras tengan una continuidad y más en este momento teniendo en cuenta la situación en la que se encuentra la Provincia con respecto a la materia habitacional”.

Gestiones en Buenos Aires

Por otro lado, el Presidente del IPV destacó como “muy auspiciosas” las reuniones mantenidas recientemente en Buenos Aires con autoridades nacionales, y remarcó que “esto es producto de un trabajo muy intenso que está realizando la propia gobernadora Rosana Bertone”.

En ese sentido, Cárdenas indicó que “que sea la misma Gobernadora quien esté sentada en la mesa de discusión y visibilizando la problemática que tiene Tierra del Fuego en materia habitacional, para nosotros es muy importante y grafica de alguna manera la responsabilidad que tiene con un tema muy sensible para la comunidad. Producto de ello se pudo avanzar en un trabajo en conjunto, donde ya fue anunciado y se va a oficializar prontamente el primer fideicomiso a nivel país. Estamos siendo referentes a nivel país del armado de un fideicomiso entre la Secretaría de Vivienda de la Nación, el Banco de Tierra del Fuego y el propio Instituto Provincial de Vivienda. Esto es justamente para lograr incorporar a la demanda 120 viviendas en una primera etapa y otras 120 viviendas en una segunda etapa. Aquí se ha logrado un avance muy importante sumado a otras gestiones que se vienen realizando en cuento a la necesidad de dotar a Ushuaia y Río Grande de infraestructura”.

Finalmente, Cárdenas advirtió que la capital fueguina “tiene un déficit de infraestructura muy alto, producto de no haber tenido una actividad que haya acompañado a la problemática habitacional, así que se prevé una inversión muy importante para Ushuaia”.

0
Shares
  • 0
  • +

Radio en Vivo!

Buscar

Ultimas Noticias

  • USHUAIA : LA MUNICIPALIDAD ENTREGÓ HERRAMIENTAS DE TRABAJOS A EMPRENDEDORES 26 febrero, 2021
  • VOCES: Los Legisladores anticiparon el trabajo legislativo para 2021 26 febrero, 2021
  • LEGISLATURA: Ratificaron las autoridades parlamentarias y la 1ª sesión ordinaria será el 25 de marzo 26 febrero, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla