Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • USHUAIA : En un nuevo aniversario del fallecimiento del ex gobernador Ernesto Manuel Campos, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Mario Daniele, participó del acto homenaje que se llevó adelante en el Cementerio municipal de la ciudad. También participaron la vicegobernadora Monica Urquiza, el Comandante del Área Naval Austral, Marcelo Alejandro Dalle Nogare, el ex vicegobernador Juan Carlos Arcando, la nieta de Ernesto Campos, Cecilia Gaviou Campos y amigos del ex gobernador. Durante la ceremonia se realizó una reseña de la vida de Campos, cuyos restos descansan por pedido del mismo, en la ciudad de Ushuaia. Posteriormente, se colocaron ofrendas florales por las autoridades nacionales, provinciales y municipales, en una nueva conmemoración de los 35 años de su fallecimiento. “Campos fue un hombre visionario, que entendió la importancia de la planificación y de la obra pública para construir una provincia grande y con futuro. Tuvo ideas de vanguardia para su época, pero que con el tiempo demostraron su potencial y su importancia para el desarrollo de la provincia. Era un hombre que amaba profundamente a Tierra del Fuego y que toda su vida la dedicó a trabajar por ese sueño que perseguía, que era el de hacer soberanía en estas tierras” señaló Mario Daniele. En ese sentido, el jefe de gabinete destacó algunas de las obras llevadas adelante por el ex gobernador “que sin dudas, marcaron un antes y un después en lo que era la vida por ese entonces en nuestra provincia”. Entre las numerosas obras de su gestión se destacan la construcción del Hospital Regional Ushuaia y la ampliación del Hospital Regional Río Grande, la creación del Parque Nacional de Tierra del Fuego, con 63.000 hectáreas, la construcción de viviendas junto al Banco Hipotecario Nacional, la ampliación del servicio de gas natural, así como la red de alumbrado público de las ciudades de Ushuaia y Río Grande, y la pavimentación de gran cantidad de calles.

  • *PLAN DE VACUNACIÓN: SE REALIZÓ UN SIMULACRO CON VACUNACIÓN AL PERSONAL DEL HOSPITAL NAVAL*

  • USHUAIA : LA MUNICIPALIDAD RECOMIENDA TOMAR RECAUDOS Y PRECAUCIONES AL MOMENTO DE PRACTICAR TREKKING EN SENDEROS, MONTAÑAS O BOSQUES

  • RIO GRANDE : OBRA PÚBLICA: COMENZÓ LA CONSTRUCCIÓN DE CORDONES EN EL BARRIO “AIRES DEL SUR”

  • *FESTIVAL URBANO: CULTURA PROVINCIAL SE PREPARA PARA EL LANZAMIENTO DE CURVA 2021*

LocalPolitica
Home›Politica›Local›TURISMO: Un sueño hecho realidad, unir el Fin del Mundo, con el centro y noroeste de la Argentina con nuestra línea aérea de bandera

TURISMO: Un sueño hecho realidad, unir el Fin del Mundo, con el centro y noroeste de la Argentina con nuestra línea aérea de bandera

By Hablemos-News
4 julio, 2016
265
0
Share:

TURISMO: Un sueño hecho realidad, unir el Fin del Mundo, con el centro y noroeste de la Argentina con nuestra línea aérea de bandera

 

Ushuaia, domingo 3 de julio de 2016. La gobernadora de la Provincia, Dra. Rosana Bertone, junto al Presidente del Parlamento Fueguino, vicegobernador Juan Carlos Arcando, participaron -en el aeropuerto internacional Malvinas Argentinas de Ushuaia-, del vuelo inaugural de la nueva ruta que unirá la capital fueguina, Córdoba y Salta. Al respecto, este hecho “es significativo para los fueguinos que viajan por estudios universitarios, salud o de vacaciones”, dijo el Vicegobernador.

 

En declaraciones a Prensa Legislativa, el Presidente del Parlamento, destacó que “esta nueva ruta que realiza –desde ayer-, nuestra línea aérea de bandera, Aerolíneas Argentinas, nos permitirá conectarnos con todos los destinos del norte del país, sin tener que pasar por Buenos Aires. Esto abre nuevas posibilidades y mercados para el turismo, y les da a los ciudadanos de la Provincia una mejor conectividad con las provincias de aquellas regiones del país. Los vuelos operaran cuatro días a la semana, lunes, jueves, sábados y domingos. Estos vuelos que unirán Salta, Córdoba y Ushuaia, serán operados con aeronaves Embraer E-190 que tienen una capacidad de 96 pasajeros (8 en Club Economy y 88 en Clase Económica)”.

 

“Esta nueva ruta es muy importante para nuestro turismo, porque el aeropuerto internacional de Córdoba, es uno de los utilizados por los extranjeros que visitan nuestro país. Asimismo, es significativo para los fueguinos que viajan por estudios universitarios, salud o de vacaciones”, señaló. En este sentido, agregó que “tenemos muchos residentes, cordobeses, puntanos, santiagueños, tucumanos, salteños, jujeños y de otras provincias cercanas a los aeropuertos de Córdoba y Salta, que ya comenzaron a utilizar esta nueva oferta de Aerolíneas Argentinas”, detalló en sus declaraciones.

 

El vicegobernador, recalcó “las gestiones que realizara nuestra gobernadora, Rosana Bertone, ante el Ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos y la Presidenta de Aerolíneas Argentinas, Isela Costantini, hoy nos permite cumplir con este sueño de muchos ciudadanos de Tierra del Fuego de unir nuestra provincia con el centro y norte del país sin pasar por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

Finalmente, Arcando informó que “la Gobernadora aprovechará la oportunidad de reunirse con el Ministro de Turismo de la Nación, con motivo de este vuelo inaugural, para solicitarle la gestión ante la presidenta de Aerolíneas Argentinas, la posibilidad de incorporar un vuelo que una Ushuaia con Bahía Blanca y viceversa. La frecuencia del mismo podría ser los viernes salida de Ushuaia-Bahía Blanca–Buenos Aires y los lunes Buenos Aires–Bahía Blanca–Ushuaia, esta nueva ruta a solicitar surge de los reiterados pedidos que nos realizan vecinos de la Provincia”.

 

Acompañaron a la Gobernadora y al Vicegobernador, la legisladora Liliana Martínez Allende (UCR-Cambiemos), el gerente de la Sucursal de Ushuaia y Río Grande de Aerolíneas Argentinas, personal del Instituto Fueguino de Turismo (InFueTur), el jefe de la Unidad Operacional Ushuaia de la PSA, subinspector Luis Lucentini, entre otras autoridades. Mientras que, en Córdoba, la Gobernadora, Dra. Rosana Bertone, y el presidente del InFueTur, Luis Castelli, fueron recibidos, en el aeropuerto internacional Ingeniero Ambrosio Taravella, por el Ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos; el vicegobernador de Córdoba, Martín Llaryora, el gerente Comercial de Aerolíneas Argentinas, Diego Garcí  y el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos.

0
Shares
  • 0
  • +

Radio en Vivo!

Buscar

Ultimas Noticias

  • USHUAIA : “ACTIVÁ EL VERANO”: LAS ACTIVIDADES QUE OFRECE LA MUNICIPALIDAD PARA JÓVENES DE LA CIUDAD 15 enero, 2021
  • USHUAIA : LA MUNICIPALIDAD COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DEL BARRIO ECOLÓGICO EN SU 1° ETAPA 15 enero, 2021
  • USHUAIA : En un nuevo aniversario del fallecimiento del ex gobernador Ernesto Manuel Campos, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Mario Daniele, participó del acto homenaje que se llevó adelante en el Cementerio municipal de la ciudad. También participaron la vicegobernadora Monica Urquiza, el Comandante del Área Naval Austral, Marcelo Alejandro Dalle Nogare, el ex vicegobernador Juan Carlos Arcando, la nieta de Ernesto Campos, Cecilia Gaviou Campos y amigos del ex gobernador. Durante la ceremonia se realizó una reseña de la vida de Campos, cuyos restos descansan por pedido del mismo, en la ciudad de Ushuaia. Posteriormente, se colocaron ofrendas florales por las autoridades nacionales, provinciales y municipales, en una nueva conmemoración de los 35 años de su fallecimiento. “Campos fue un hombre visionario, que entendió la importancia de la planificación y de la obra pública para construir una provincia grande y con futuro. Tuvo ideas de vanguardia para su época, pero que con el tiempo demostraron su potencial y su importancia para el desarrollo de la provincia. Era un hombre que amaba profundamente a Tierra del Fuego y que toda su vida la dedicó a trabajar por ese sueño que perseguía, que era el de hacer soberanía en estas tierras” señaló Mario Daniele. En ese sentido, el jefe de gabinete destacó algunas de las obras llevadas adelante por el ex gobernador “que sin dudas, marcaron un antes y un después en lo que era la vida por ese entonces en nuestra provincia”. Entre las numerosas obras de su gestión se destacan la construcción del Hospital Regional Ushuaia y la ampliación del Hospital Regional Río Grande, la creación del Parque Nacional de Tierra del Fuego, con 63.000 hectáreas, la construcción de viviendas junto al Banco Hipotecario Nacional, la ampliación del servicio de gas natural, así como la red de alumbrado público de las ciudades de Ushuaia y Río Grande, y la pavimentación de gran cantidad de calles. 15 enero, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla