Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • GOBIERNO DIO INICIO A LOS ENCUENTROS ANTÁRTICOS

  • Legisladores Daniel Rivarola y Federico Greve : Recorrieron Vacunatorio en Rio Grande.

  • RIO GRANDE : EL INTENDENTE DEJÓ INAUGURADA LA SEGUNDA EDICIÓN DE LA “EXPO MUJER”

  • EL DOMINGO LLEGA “VIEDMA BAJO CERO”, UNA NUEVA PROPUESTA PARA JÓVENES

  • USHUAIA : EL INTENDENTE VUOTO RECORRIÓ LA OBRA DE HORMIGONADO DE LA CALLE FORMOSA

Sociedad
Home›Sociedad›Legisladoras se reunieron para avanzar en temas relacionados con violencia laboral

Legisladoras se reunieron para avanzar en temas relacionados con violencia laboral

By Hablemos-News
14 julio, 2016
226
0
Share:

SOCIEDAD: Legisladoras se reunieron para avanzar en temas relacionados con violencia laboral

 

Ushuaia, miércoles 13 de julio de 2016.- La Presidenta de la Comisión de Legislación General (1) y titular de la Comisión Especial Consejo Provincial de la Mujer, legisladora Myriam Martínez (FpV) recibió –esta mañana- en su despacho, a Zunilda Valenziano, quien se desempeña en la Secretaría de Igualdad de Oportunidades del Consejo Directivo Nacional de Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). La dirigente, trabaja desde el año 2001 en la promoción de legislación y políticas públicas orientadas a prevenir, controlar, sancionar y erradicar la violencia laboral y el acoso sexual.

 

Martínez manifestó el interés de que la Provincia de Tierra del Fuego avance en la discusión y tratamiento de una norma que aborde integralmente la violencia laboral y agradeció la presencia de Valenziano, quien puso a disposición del Poder Legislativo provincial, antecedentes de legislación nacional y provinciales, estadísticas realizadas, regulación de buenas prácticas y políticas públicas.

 

Por su parte, la legisladora Angelina Carrasco destacó la seriedad con la que viene trabajando la entidad para elaborar el proyecto, ya que la iniciativa cuenta con estudios estadísticos que garantizan que la problemática se aborde de manera integral.

 

En este sentido, la integrante del Consejo Directivo Nacional, Zunilda Valenziano sostuvo que “la violencia laboral, no es algo que surge desde la Argentina, es algo que está en todo el mundo. Siempre existe un abuso de poder de quien tiene autoridad, y el trabajador constantemente está en inferioridad de condiciones, porque su capital es el salario”, dijo a Prensa Legislativa.

 

Asimismo, Valenziano remarcó que esto se debe “al temor de perder el empleo” y el trabajador vive situaciones desagradables y se somete a sumisiones propias del abuso de poder de la autoridad. Dijo que “dentro de todos los reglamentos, estatutos,  y decretos, se habla de las sanciones que existen sobre los trabajadores, pero en ningún lado se menciona sobre el maltrato de la autoridad jerárquica”.

 

Además, la integrante de Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) manifestó el vacío legal que existe y cómo se debe actuar en caso de padecer la situación. “Nosotros, esto lo queremos resolver porque hace a la calidad del empleo y si logramos la paz laboral, todos vamos a poder desarrollarnos en un Estado de bienestar, mejorar y generar calidad de vida”, remarcó la representante gremial.

 

De esta forma, Valenziano mencionó que se trabajó en la igualdad de oportunidades, para erradicar, prevenir y sancionar la violencia laboral en todos los ámbitos del Estado, tanto nacional, provincial y municipal. En este sentido, dijo que “en el año 2001 presentamos un proyecto de Ley en el Senado de la Nación y también en muchas provincias -en algunas ya fueron sancionadas- y en otras que tenemos convenios colectivos de trabajos, están contempladas en las mismas”.

 

Por último, la representante de UPCN destacó la reunión mantenida con las legisladoras Myriam Martínez y Angelina Carrasco (FpV). “Queremos que la norma limite el abuso de poder, y cuando haya una denuncia, no sea tratada solamente por las autoridades del empleado público y que se cree una comisión con representantes de los trabajadores y del Estado, para que haya imparcialidad”, cerró.

 

En el encuentro, también participaron la legisladora Angelina Carrasco (FpV); representante de la secretaría de Cultura provincial, Tamara Lucero; secretaria de Asuntos Municipales UPCN, Marcela De Simone y el secretario de Negociación Colectiva UPCN, Hilario Godoy.

0
Shares
  • 0
  • +

Radio en Vivo!

Buscar

Ultimas Noticias

  • GOBIERNO DIO INICIO A LOS ENCUENTROS ANTÁRTICOS 7 marzo, 2021
  • CONSEJO ASESOR OBSERVATORIO CUESTIÓN MALVINAS 7 marzo, 2021
  • LOTO RESULTADO DEL 06/03/2021. 7 marzo, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla