Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • *COMIENZA LA APLICACIÓN DE LA SEGUNDA DOSIS DE VACUNA SPUTNIK V AL PERSONAL DE SALUD*

  • USHUAIA : “ZOONOSIS MÁS CERCA” LLEGA AL BARRIO DOS BANDERAS

  • *LA EDITORA CULTURAL TIERRA DEL FUEGO PRESENTÓ EL CRONOGRAMA ELECTORAL PARA LA RENOVACIÓN DE MIEMBROS DEL COMITÉ EJECUTIVO*

  • RIO GRANDE : BACHEO Y PAVIMENTO: EL MUNICIPIO INTERVINO EN 15 ZONAS DE LA CIUDAD EN LO QUE VA DEL VERANO

  • USHUAIA : LA MUNICIPALIDAD CONTINUA LAS TAREAS DE EMBELLECIMIENTO DE LA CIUDAD

LocalPolitica
Home›Politica›Local›Se inicia el saneamiento de la Bahía de Ushuaia

Se inicia el saneamiento de la Bahía de Ushuaia

By Hablemos-News
14 julio, 2016
217
0
Share:

El Gobierno adjudicó las obras para la puesta en funcionamiento de once estaciones cloacales de bombeo

Se inicia el saneamiento de la Bahía de Ushuaia

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) realizó la adjudicación de la licitación para la ejecución de los trabajos de puesta en funcionamiento y mantenimiento de once estaciones de bombeo del Sistema Cloacal de la Ciudad de Ushuaia. De esta manera, y tras casi 10 años de persistente contaminación de las aguas del canal Beagle a causa del vertido de líquidos cloacales sin tratamiento, la gestión de la gobernadora Rosana Bertone da inicio al proceso de saneamiento de la Bahía.

Las obras comprenden el mantenimiento integral de las estaciones de bombeo, abarcando desde reparaciones de revoques, fisuras, pisos y pérdida de cañerías; materiales y trabajos de pintura necesarios para la preservación de los elementos metálicos y/o estructura básica de los procesos y bombeo; la iluminación exterior e interior, todo tipo de aberturas (pintura, vidrios, etc.), la contínua limpieza (incluyendo mantención libre de nieve y hielo) y parquización del sector indicado; y la limpieza diaria, con provisión de materiales, de las instalaciones internas.

Asimismo, se ejecutarán trabajos de mantenimiento electromecánico, electrónico y reparación de todos los equipos instalados o a instalarse; además del mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo de todos los equipos.

Los trabajos se llevarán a cabo en las estaciones de bombeo “Bahía Golondrina”;  “12 de Octubre”;  “Costa de Yámanas” y su auxiliar”; “Perón y Ruiz Galán”; “Misión Baja”; “Polideportivo”; “Club de Campo”;  “Urbanización Tolkeyén”; “La Bombonerita” y “J1000-2XR”.

Con estas estaciones de bombeo funcionando, el sistema cloacal de la ciudad dejará de arrojar sus líquidos a través de los sistemas de desborde existentes en cada una de ellas y estará en condiciones de conducirlos hasta el colector correspondiente y por último, al Dispersor Marino.

El presidente de la DPOSS, Guillermo Worman, destacó que “después de casi una década de volcamiento directo de cloacas crudas sobre las aguas del canal Beagle, hoy se adjudicó la operación integral de las plantas existentes y se están invirtiendo 450 millones de pesos para la construcción de dos nuevas plantas de tratamiento”.

Worman señaló que “la operación de las plantas implica el inicio del proceso de saneamiento de la cuenca hídrica de Ushuaia” que desde hace diez año venía siendo contaminada con líquidos cloacales.

0
Shares
  • 0
  • +

Radio en Vivo!

Buscar

Ultimas Noticias

  • *PARTE DIARIO EPIDEMIOLÓGICO COVID-19 AL 20 DE ENERO DEL 2021* 20 enero, 2021
  • *COMENZARON LOS TRABAJOS DE RELEVAMIENTO TOPOGRÁFICO DE LA OBRA DE INTERCONECTADO DE LOS GASODUCTOS SAN MARTÍN Y FUEGUINO* 20 enero, 2021
  • *SE ESTUDIA LA POSIBILIDAD DE PERMITIR LA EDICIÓN DE ESTE AÑO DE “LA VUELTA A LA TIERRA DEL FUEGO”* 20 enero, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla