Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • *EL IPVyH AVANZA CON LA CONFORMACIÓN DEL CONSEJO ADMINISTRATIVO DE CONSORCIOS*

  • RIO GRANDE : MARGEN SUR: AVANZAN LAS OBRAS HÍDRICAS PREVIAS A LA ETAPA INVERNAL

  • USHUAIA : “HEMOS PLANTEADO A LA PROVINCIA LA NECESIDAD IMPERIOSA DE VACUNAR AL PERSONAL DE SALUD Y DE EDUCACIÓN DE LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA”, DIJO MARIO DANIELE

  • Blanco pide al Gobierno que incluya en extraordinarias el proyecto para declarar a la educación servicio público esencial.

  • Municipalidad de Tolhuin : RECIBIÓ A REPRESENTANTES DE LA CAJA DE PREVISIÓN SOCIAL DE LA PROVINCIA

LocalPolitica
Home›Politica›Local›Acto por el día de los Intereses Argentinos en el Mar

Acto por el día de los Intereses Argentinos en el Mar

By Hablemos-News
18 julio, 2016
204
0
Share:

USHUAIA: Acto por el día de los Intereses Argentinos en el Mar

 

Ushuaia, sábado 16 de julio de 2016.- El almirante Segundo Storni, fue quien llamó la atención de los argentinos sobre la importancia de atender a las cuestiones del mar y de las actividades navieras argentinas. Así, el tucumano nacido en 1876, escribía sobre el mar territorial y luego de 70 años se logró aprobar por la comunidad internacional. Hoy, día de los Intereses Argentinos en el Mar, se recordó la figura del naviero en un acto en Ushuaia.

 

Esta mañana, también se distinguieron a los ingenieros que integran la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA). En particular, sobre la tarea de difusión del mapa bicontinental de la República Argentina, de acuerdo a lo dispuesto en la Ley Nacional N° 26.651, que muestra el sector antártico en su real proporción con relación al sector continental e insular.

 

A fines del año 2003, el Congreso Nacional sancionó la Ley 25.860 que declaró al 16 de julio como el día de los Intereses Argentinos en el Mar en reconocimiento a los valiosos aportes en la materia que realizó Storni.

 

Este oficial, perteneció a una prestigiosa generación de marinos que contribuyó al afianzamiento y consolidación de la Marina de Guerra Argentina. Egresado de la Escuela Naval Militar en 1897 prestó servicio en la mayoría de los buques de la escuadra, participando además de numerosas comisiones a Europa en las cuales se supervisaba la construcción de los buques y se estudiaban las innovaciones tecnológicas propuestas por los modernos astilleros y las discusiones en boga con respecto a las artes de la guerra naval.

 

“La política naval es, ante todo, una acción de gobierno; pero es indispensable, para que tenga nervio y continuidad, que sus objetivos arraiguen en la nación entera, que sean una idea clara, un convencimiento de las clases dirigentes, y una aspiración constante de todo el pueblo argentino” dijo Segundo Storni.

 

Hasta su retiro, en 1935, ocupó los puestos más destacados de la fuerza: Director de la Escuela Naval, Jefe del Estado Mayor General, Director General de Material, y fue comandante de las unidades y agrupaciones navales más importantes.

 

El acto se concretó en el Museo Marítimo de la capital y contó con la participación del ministro Jefe de Gabinete, Leonardo Gorbacz, el comandante del ANAU y jefe de la Base Naval Ushuaia, el contraalmirante Luis Enrique López Mazzeo; el secretario de Asuntos Relativos a Antártida, Islas Malvinas y del Atlántico Sur y sus espacios marítimos circundantes, Jorge Ernesto López y las legisladoras Angelina Carrasco, Marcela Gómez y el legislador Federico Bilota (FpV).

0
Shares
  • 0
  • +

Radio en Vivo!

Buscar

Ultimas Noticias

  • RIO GRANDE : SE VIENE UNA NUEVA EDICIÓN DE LA GLOBAL GAME JAM A RÍO GRANDE 26 enero, 2021
  • *EL IPVyH AVANZA CON LA CONFORMACIÓN DEL CONSEJO ADMINISTRATIVO DE CONSORCIOS* 26 enero, 2021
  • *LA CAJA DE PREVISIÓN SOCIAL DE LA PROVINCIA AVANZA CON LA BASE DE DATOS DE HISTORIA LABORAL* 26 enero, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla