Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • *TIERRA DEL FUEGO RECIBE ESTA SEMANA UNA SEGUNDA REMESA DE 950 DOSIS DE LA VACUNA SPUTNIK V*

  • USHUAIA : LA UNIDAD SANITARIA MÓVIL MUNICIPAL SIGUE EN LA PLAZA DE LOS BOMBEROS

  • *GOBIERNO REALIZA LA DESINFECCIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS, DEPENDENCIAS OFICIALES Y SECTORES COMUNES DE EDIFICIOS A TRAVÉS DEL PROGRAMA CUIDARNOS TDF*

  • RIO GRANDE : EL INTENDENTE VISITÓ LA OBRA DE LA ESTACIÓN DE REBOMBEO PARA MARGEN SUR

  • USHUAIA : DAVID FERREYRA JUNTO AL MINISTRO MATÍAS LAMMENS: “EL TURISMO ES UN MOTOR DEL DESARROLLO DE USHUAIA”

LocalPolitica
Home›Politica›Local›Entre diciembre y marzo, nueva toma de la planta potabilizadora del río Pipo

Entre diciembre y marzo, nueva toma de la planta potabilizadora del río Pipo

By Hablemos-News
20 julio, 2016
185
0
Share:

AGUA: Entre diciembre y marzo, nueva toma de la planta potabilizadora del río Pipo

 

Ushuaia, lunes 18 de julio de 2016.- Se realizó una visita a la toma de la planta potabilizadora del río Pipo de Ushuaia, donde se están ultimando los detalles para su puesta en funcionamiento. “Está terminada la obra civil, se está poniendo en marcha la automatización” de la planta que abastecerá poco más de 2 mil familias, en la urbanización del Río Pipo.

 

La legisladora Angelina Carrasco, señaló que se lleva una “muy buena impresión sobre la obra. La está llevando adelante el IPV” y una vez concluida, será administrada por la DPOSS. “Va a solucionar el suministro de agua potable, para todo el sector del Pipo”, dijo.

 

En tanto, la legisladora Marcela Gómez, destacó al puesta en funcionamiento del modulo de la DPOSS. “A partir de que esté en funcionamiento, dará de inmediato agua a las familias que residen en el sector del Pipo y no ejercerá tanta presión, sobre las otras dos plantas”, detalló.

 

En diálogo con Prensa Legislativa, el titular de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), Guillermo Worman, detalló que la planta se encuentra en la etapa final de construcción. “Está terminada la obra civil, construcción y hormigón” y se inició el proceso de instalación de la automatización de la toma, “incluso en la boca de toma, están las bombas instaladas”, dijo.

 

Worman, contó que estiman aperturarla “entre diciembre y marzo”, próximos y sumar “aproximadamente 175 litros por segundos” al caudal ushuaiense “y salir de la crisis actual”, consideró. De este modo, se evitará en los momentos más fríos del invierno y con los deshielos, que los niveles de presión disminuyan.

 

Desde el Instituto Provincial de la Vivienda, saludaron la gestión de los técnicos del área, quienes habitualmente gestionan obras de viviendas. Se trata de “un desafío” para los empleados de planta del IPV. “Hay que destacar que gracias a los técnicos, se pudo llevar adelante una obra sumamente importante”, dijo Luis Cárdenas titular de la institución.

 

Consultado sobre la intervención del IPV en la obra, Cárdenas, contó que desde el análisis del proyecto ejecutivo, presentado por la empresa, el pliego licitatorio, la certificación de las diferentes etapas de obra y la constante presencia de los empleados del IPV, para “que esta obra cumpla la función que tiene que cumplir, que es alcanzar a cubrir un déficit de agua en Ushuaia”.

 

En tanto, Oscar Garramuño, director General Técnico de la DPOSS, contó a Prensa Legislativa que la nueva toma del río Pipo, “ya está prácticamente lista para empezar a funcionar”, dijo. En principio, funcionará una bomba auxiliar que dispuso la DPOSS “para un modulo que estamos instalando en la planta del Pipo”. Se trata de un moduelo filtrante con capacidad de 25 litros por segundos, “para salir de la emergencia y que el IPV pueda entregar las viviendas próximas a la planta”, detalló esta tarde.

 

Garramuño detalló que el río Pipo, en conjunto con el Olivia y el arroyo Grande, “son de similares características. De buen caudal, constante y se trata de un río de muy buena calidad. En el invierno disminuye mucho, pero para nosotros es suficiente”, aclaró.

 

De la recorrida participaron las legisladoras Angelina Carrasco y Marcela Gómez (FPV); el titular de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), Guillermo Worman; Luis Cárdenas, presidente del IPV; Oscar Garramuño, director General Técnico de la DPOSS y al ingeniera, Mónica Obreque, directora de Proyectos Especiales y Remediación Ambiental.

0
Shares
  • 0
  • +

Radio en Vivo!

Buscar

Ultimas Noticias

  • PARTE DIARIO EPIDEMIOLÓGICO COVID-19 AL 18 DE ENERO DEL 2021 18 enero, 2021
  • *SE DESARROLLÓ EN TOLHUIN EL PRIMER TRAIL RUNNING “RESERVA RÍO VALDÉZ”* 18 enero, 2021
  • *TIERRA DEL FUEGO RECIBE ESTA SEMANA UNA SEGUNDA REMESA DE 950 DOSIS DE LA VACUNA SPUTNIK V* 18 enero, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla