Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • LEGISLATURA: Conmemoran a las mujeres en la toma de decisiones

  • *LA CONTRATACIÓN DE COOPERATIVAS DE TRABAJO PARA LA LIMPIEZA EN EDIFICIOS ESCOLARES EN UNA MEDIDA EXCEPCIONAL*

  • USHUAIA : VUOTO Y TRISTÁN BAUER INAUGURARON EL CENTRO CULTURAL ACTUAR DEL BARRIO BAHÍA GOLONDRINA

  • GOBIERNO Y NACIÓN TRABAJAN PARA HACER DE TIERRA DEL FUEGO UN POLO AUDIOVISUAL CON PROYECCIÓN MUNDIAL

  • RIO GRANDE : CONTINÚA LA EXPO MUJER EN EL POLIDEPORTIVO CARLOS MARGALOT

LocalPolitica
Home›Politica›Local›Avanza el Plan de Gestión de las reservas provinciales Laguna Negra y Río Valdez

Avanza el Plan de Gestión de las reservas provinciales Laguna Negra y Río Valdez

By Hablemos-News
9 agosto, 2016
186
0
Share:

Avanza el Plan de Gestión de las reservas provinciales Laguna Negra y Río Valdez

La Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, a través de la Dirección General de Áreas Protegidas y Biodiversidad, avanza en la elaboración de los Planes de Gestión de las Reservas Provinciales Laguna Negra y Río Valdez, ubicadas en las cercanías de Tolhuin.  El trabajo se lleva adelante con la colaboración técnica del CIEFAP (Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico) y se inició en el mes de enero.

En este marco, la semana pasada se realizaron reuniones con funcionarios de diferentes áreas del Estado provincial, con el objetivo de concretar una puesta en común y tomar los aportes de las diferentes áreas para incluirlas en el desarrollo de los Planes. En este encuentro, la Coordinadora Técnica del CIEFAP, Brigitte Van den Heede y la responsable del SIG (Sistema de Información Geográfica) Luciana Heistzmann de la misma institución, expusieron las conclusiones del primer taller para los Planes de Gestión que se llevó a cabo en Tolhuin en el mes de enero. Durante la disertación, se describieron las conclusiones del taller, los valores y objetivos de conservación y se hizo una propuesta de zonificación para cada una de las Áreas Protegidas. Los funcionarios asistentes pudieron realizar consultas y aportes para avanzar con el Plan.

Siguió a esta mesa una visita a Tolhuin de personal técnico de la Dirección General de Áreas Protegidas y Biodiversidad y del CIEFAP, para entrevistarse con funcionarios municipales y vecinos de esa localidad.

Por otra parte, se realizó un taller sobre estas dos Áreas Protegidas provinciales en el SUM del INTA Ushuaia, del cual participaron profesionales especializados en la investigación y protección del patrimonio natural, cultural y arqueológico. En este taller, se expuso el trabajo realizado por el Instituto Fueguino de Turismo sobre la puesta en valor, desde un punto de vista histórico-cultural y turístico, que se realizó en la Senda Lucas Bridges, que tiene una parte de su traza dentro de la Reserva Provinciales Río Valdez.

En los encuentros estuvieron presentes el secretario de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, Mauro Pérez Toscani; el subsecretario de Política Ambiental y Sostenibilidad, Julián Chalde; la Directora General de Áreas Protegidas y Biodiversidad, María Luisa Carranza; el ministro de Agricultura Ganadería y Pesca, Luis Vázquez; el secretario de Cultura, Hugo Santos; la Directora  de Museos y Patrimonio Cultural, Carina Cuatrocchi; representantes de la Secretaría de Planificación Estratégica, Ordenamiento Territorial y Hábitat, de la Secretaría de Minería, arqueólogos del Museo del Fin del Mundo, técnicos del INTA, de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego  y del Instituto Fueguino del Turismo.

La Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático trabaja para que estas dos importantes reservas provinciales, Laguna Negra y Río Valdez, continúen siendo un lugar de recreación de todos los fueguinos, con una planificación acorde a las características naturales de cada una de las Áreas Protegidas.

0
Shares
  • 0
  • +

Radio en Vivo!

Buscar

Ultimas Noticias

  • LEGISLATURA: Conmemoran a las mujeres en la toma de decisiones 8 marzo, 2021
  • Legislador Daniel Rivarola : Salutacion por el dia de la Mujer. 8 marzo, 2021
  • *LA CONTRATACIÓN DE COOPERATIVAS DE TRABAJO PARA LA LIMPIEZA EN EDIFICIOS ESCOLARES EN UNA MEDIDA EXCEPCIONAL* 7 marzo, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla