Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • USHUAIA : VUOTO: “ES UN PASO IMPORTANTE EN EL RUMBO CLARO DE NUESTRO RECLAMO SOBERANO”

  • USHUAIA : EL EQUIPO DE ATENCIÓN AL VECINO RECORRIÓ EL BARRIO LAS TERRAZAS

  • *ENCUESTAS REALIZADAS A CLIENTES MARCAN UNA APROBACIÓN TOTAL EN LOS SERVICIOS PRESTADOS POR EL CENTEC*

  • RIO GRANDE : EL MUNICIPIO FORTALECE LOS TRABAJOS DE EMBELLECIMIENTO EN LA CIUDAD

  • LEGISLATURA: Urquiza recibió al Presidente de la IYF en Argentina

LocalPolitica
Home›Politica›Local›Encuentro de articulación institucional entre la Secretaría de Seguridad y la Secretaría de Derechos Humanos

Encuentro de articulación institucional entre la Secretaría de Seguridad y la Secretaría de Derechos Humanos

By Hablemos-News
17 agosto, 2016
170
0
Share:

Encuentro de articulación institucional entre la Secretaría de Seguridad y la Secretaría de Derechos Humanos

El secretario de Derechos Humanos Sergio Mingrino, se reunió con el secretario de Seguridad Ezequiel Murray, a fin de coordinar acciones en conjunto sobre diversos temas que son competencia de ambos organismos.

Uno  de los puntos centrales conversados en la reunión, fue la preocupación de parte de ambos funcionarios por la problemática de la trata de personas, tanto para fines laborales como para explotación sexual, y la necesidad de avanzar, entre otras medidas, con la implementación de la disposición de cartelería en los pasos fronterizos, con el objeto de propiciar la difusión de las líneas telefónicas de ayuda y rescate, como también lugares de atención y denuncia para casos de violencia de género. Tales acciones serán coordinadas por la Secretaría de Seguridad, con las áreas de límites y frontera.

Por su parte, desde la Secretaría de Derechos Humanos se profundizarán las capacitaciones ya iniciadas en el marco del Programa de Fortalecimiento Institucional, dirigidas al personal e ingresantes a las fuerzas policiales. Con estas capacitaciones se pretende mantener la currícula actualizada y comprometida con los temas de Derechos Humanos, poniendo énfasis en la resolución de casos actuales para el respeto efectivo de los mismos. A su vez, ambas Secretarías se encuentran trabajando en la definición e implementación de mecanismos de prevención contra la tortura y cualquier otro tipo de tratos crueles inhumamos y degradantes.

Otros de los temas abordados fue el crecimiento de los casos de prostitución adolescente, una problemática que da cuenta  de la falta de contención social y de la inversión de valores que actualmente parecen poner por encima la obtención de bienes como fin máximo y último. Es necesario trabajar en generar otras opciones que apuesten a la elaboración de un proyecto de vida que, desde un deseo propio, apunte a formar lazo con otros y relaciones sociales genuinas.

Como epílogo de la reunión, se acordó intensificar el trabajo articulado en la búsqueda de paraderos y el Registro de Menores Extraviados de la Nación que tiene sede en la Secretaría de DDHH.

0
Shares
  • 0
  • +

Radio en Vivo!

Buscar

Ultimas Noticias

  • RIO GRANDE : AGENDA DE ACTIVIDADES PARA ESTE FIN DE SEMANA: 22 enero, 2021
  • *PARTE DIARIO EPIDEMIOLÓGICO COVID-19 AL 22 DE ENERO DEL 2021* 22 enero, 2021
  • USHUAIA : LAS SECRETARÍAS DE CULTURA Y TURISMO BUSCAN POTENCIAR EL TRABAJO DEL PASEO DE LOS ARTESANOS 22 enero, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla