Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • *COMIENZA LA APLICACIÓN DE LA SEGUNDA DOSIS DE VACUNA SPUTNIK V AL PERSONAL DE SALUD*

  • USHUAIA : “ZOONOSIS MÁS CERCA” LLEGA AL BARRIO DOS BANDERAS

  • *LA EDITORA CULTURAL TIERRA DEL FUEGO PRESENTÓ EL CRONOGRAMA ELECTORAL PARA LA RENOVACIÓN DE MIEMBROS DEL COMITÉ EJECUTIVO*

  • RIO GRANDE : BACHEO Y PAVIMENTO: EL MUNICIPIO INTERVINO EN 15 ZONAS DE LA CIUDAD EN LO QUE VA DEL VERANO

  • USHUAIA : LA MUNICIPALIDAD CONTINUA LAS TAREAS DE EMBELLECIMIENTO DE LA CIUDAD

LocalPolitica
Home›Politica›Local›Arcando recibió a autoridades del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación

Arcando recibió a autoridades del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación

By Hablemos-News
19 agosto, 2016
194
0
Share:

Arcando recibió a autoridades del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación

El vicegobernador Juan Carlos Arcando recibió este jueves a funcionarios del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, acompañados por el titular de la cartera homónima de la Provincia, Gabriel Koremblit, y el  subsecretario de Estudios en Ciencia y Tecnología, Walter Bogado; en el marco del trabajo articulado que vienen realizando ambas áreas para el desarrollo de Tierra del Fuego.

La comitiva nacional estuvo integrada por el viceministro de Ciencia y Tecnología, Agustín Campero; el subsecretario de Coordinación Institucional, Sergio Matheos; y el subsecretario de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación productiva, Jorge Mariano Aguado.

Tras destacar el tenor del encuentro mantenido con el Vicegobernador, el Ministro Gabriel Koremblit comentó que “proseguiremos con las actividades previstas, consistentes en desarrollo de reuniones, actividades de capacitación, generación de proyectos y acuerdos pendientes”.

Subrayó que “dentro de la política de este nuevo Ministerio de Ciencia y Tecnología provincial tenemos por objeto avanzar para, de acá a fin de año, concluir con una cantidad de proyectos y acciones que venimos desarrollando, de corte absolutamente productivo y tecnológico, para pensar en un crecimiento de Tierra del Fuego en áreas y aspectos que vienen discutidos desde hace muchos años pero que todavía no habíamos logrado concretarlo en las distintas gestiones de Gobierno”.

Con “visión federal”

El licenciado Campero destacó que “el Ministerio tiene varios proyectos que se están desarrollando en la Provincia, en esta visión federal de impulsar la ciencia y la tecnología en todo el país” y anotó que “hoy, específicamente, vinimos a brindar una capacitación sobre datos científicos del mar y a analizar proyectos estratégicos que están relacionados con Tierra del Fuego”.

Además comentó que aprovecharán su presencia en la Isla para  visitar distintas instituciones vinculadas con cuestiones científicas y tecnológicas.
El funcionario ponderó el “trabajo muy bueno que realizamos en conjunto con la Provincia, como lo estamos haciendo con todas las demás jurisdicciones del País para sacar adelante a la Argentina, generando más fuentes de trabajo y elevando el nivel de vida de los ciudadanos”.

Proyectos estratégicos

El ingeniero Aguado anotó que desde el Ministerio que integra “estamos llevando adelante una línea de proyectos estratégicos para poder trabajar ciertas iniciativas que hay en servicios de investigación, desarrollo e innovación, que permitan ampliar matrices productivas, generar nuevas soluciones a problemáticas sociales y tener una mejor calidad de vida”.

“En particular con Tierra del Fuego, estamos trabajando en proyectos tendiente a ampliar la matriz productiva, más allá de lo que hoy están haciendo; en lo que tiene que ver con la producción del mar argentino, una iniciativa mayor que se denomina ‘Pampa azul’”, amplió.

El Subsecretario de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación productiva precisó que “queremos ver todo lo que tiene que ver con producción y cultivo de distintas especies marina, como para poder aumentarlas porque la Argentina tiene un potencial muy grande en este aspecto porque cuenta con una de las costas más grandes y donde se puede llegar a producir la misma cantidad de peces que hoy se pescan”.

“El otro proyecto se enmarca en lo que es el ‘Plan espacial nacional’, que pretende ampliar la capacidad que tiene la ‘Comisión Nacional de actividades espaciales’ para rastrear, medir y hacer telemetría de los distintos satélites, tanto nacionales como de otros países, para obtención de datos y observación de la tierra”, explicó.

Capacitaciones

En cuanto a las capacitaciones brindadas durante este jueves, el doctor Matheos explicó que “están destinadas a los científicos y a los informáticos, en cuanto a la carga de los datos producidos por las campañas marinas”.

En ese marco destacó que participan las instituciones científicas y tecnológicas que están radicadas en aquí y tienen una vinculación directa con el mar, como el CONICET, el INIDEP, el Servicio de Hidrografía Naval y otras”, para anotar que “son alrededor de nueve entidades”.

0
Shares
  • 0
  • +

Radio en Vivo!

Buscar

Ultimas Noticias

  • *PARTE DIARIO EPIDEMIOLÓGICO COVID-19 AL 20 DE ENERO DEL 2021* 20 enero, 2021
  • *COMENZARON LOS TRABAJOS DE RELEVAMIENTO TOPOGRÁFICO DE LA OBRA DE INTERCONECTADO DE LOS GASODUCTOS SAN MARTÍN Y FUEGUINO* 20 enero, 2021
  • *SE ESTUDIA LA POSIBILIDAD DE PERMITIR LA EDICIÓN DE ESTE AÑO DE “LA VUELTA A LA TIERRA DEL FUEGO”* 20 enero, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla