El Parlamento se expresó en contra de hechos violentos

Ushuaia, viernes 19 de agosto de 2016.- El legislador Pablo Blanco (UCR-Cambiemos) presentó en la sesión de ayer, el asunto 270/16, proyecto de resolución para que el Cuerpo deliberativo repudie el accionar violento contra funcionarios de orden nacional y local como así también, militantes partidarios. En los fundamentos, el titular del bloque, sostiene que “la Argentina no merece retroceder a tiempos, donde la agresión física y la violencia política, reemplazaban al debate”. La iniciativa fue aprobada por unanimidad.
El asunto, que ingresó sobre tablas durante el encuentro legislativo, hace referencia a la última visita a Mar del Plata (Buenos Aires) del Presidente de la Nación, ing. Mauricio Macri el 12 de agosto pasado. “No creemos que se trate de una organización criminal ni mucho menos”, sostiene el Parlamentario.
“Pero no cabe la menor duda, de que el ataque a pedradas del automóvil del Presidente, afecta a su seguridad y atenta contra su investidura” , prosigue en los fundamentos. En este sentido, Blanco entiende que “el hecho debe ser completamente esclarecido con celeridad, no solo para hacer justicia, sino fundamentalmente, para que no se vuelva a repetir”.
En este tenor, el asunto refiere a un atentado “de similares características” que sufrieron un grupo de militantes “que habían ido en micro, a participar del V Congreso de Mujeres radicales que se celebró ese mismo fin de semana en Catamarca”. En el escrito, tratado ayer en la 3ª sesión, el referente radical sostiene que el vehículo fue atacado “a pedradas por un grupo de vándalos”.
Al finalizar, y en el orden local, Blanco cita el atentado que sufrió el vehículo personal del concejal de Río Grande, Raúl Van Der Thusen, el 17 de agosto pasado. Lo calificó como un hecho “gravísimo e inadmisible en nuestra Provincia”. El texto emanado por el cuerpo parlamentario de Tierra del Fuego, expresa: “Su profundo repudio ante los actos de violencia política perpetrados” contra funcionarios y ciudadanos de nuestro país y sus efectos personales.