Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • RIO GRANDE : OBRA PÚBLICA: COMENZÓ LA CONSTRUCCIÓN DE CORDONES EN EL BARRIO “AIRES DEL SUR”

  • *FESTIVAL URBANO: CULTURA PROVINCIAL SE PREPARA PARA EL LANZAMIENTO DE CURVA 2021*

  • Alberto Fernández: “Estamos haciendo una sociedad más igualitaria y más justa”

  • USHUAIA : “EL INTENDENTE WALTER VUOTO ESTÁ CUMPLIENDO CON EL DERECHO A LA TIERRA QUE ES EL SUEÑO DE CADA FAMILIA”, DIJO MARIO DANIELE

  • USHUAIA : “LA IDEA ES ESCUCHAR LO QUE LOS Y LAS JÓVENES TIENEN PARA DECIRNOS” DIJO LA SECRETARIA DE CULTURA Y EDUCACIÓN DE USHUAIA, MARÍA JOSÉ CALDERÓN

LocalPolitica
Home›Politica›Local›EL MUNICIPIO DE RÍO GRANDE ACOMPAÑÓ EL 204° ANIVERSARIO DEL ÉXODO JUJEÑO

EL MUNICIPIO DE RÍO GRANDE ACOMPAÑÓ EL 204° ANIVERSARIO DEL ÉXODO JUJEÑO

By Hablemos-News
24 agosto, 2016
163
0
Share:

EL MUNICIPIO DE RÍO GRANDE ACOMPAÑÓ EL 204° ANIVERSARIO DEL ÉXODO JUJEÑO

La comunidad jujeña en Río Grande impulsó el acto por el 204° Aniversario del Éxodo Jujeño, hecho histórico que significó la retirada hacia Tucumán que emprendió el Ejército del Norte, comandado por el general Manuel Belgrano y la población de San Salvador de Jujuy. También se enarboló por primera vez en la ciudad la ‘Bandera de la Libertad Civil’ creada por el Prócer y que es reconocida como Símbolo Patrio Histórico a través de una ley sancionada el pasado año y que es también el núcleo de la Bandera de Jujuy desde 1994.

 

El acto fue encabezado por Eugenio Quispe, presidente de la Asociación de Residentes Jujeños, el subecretario de Gestión Ciudadana, Daniel Facio, el concejal (MC) Julián Baeza, el presidente del Centro de Veteranos de Guerra ‘Malvinas Argentinas’, Roma Alancay y representantes de las fuerzas armadas y de seguridad con asiento en la ciudad.

 

Hubo palabras alusivas por parte del integrante de la asociación, Carlos Pereyra y asimismo se realizaron depósitos de ofrendas florales ante el busto del General Manuel Belgrano, sito en la avenida homónima y Elcano.

 

Asimismo, los presentes realizaron un sentido minuto de silencio en memoria de los que murieron combatiendo por la libertad de la Patria.

 

En su discurso, Carlos Pereyra valoró el esfuerzo del pueblo de Jujuy en esa gesta patriótica y los parangonó con los veteranos de guerra del Atlántico Sur de 1982 “cuando dieron su vida en el suelo de Malvinas y en los mares y cielos australes”.

 

Destacó que los jujeños “son un pueblo heroico que enfrentó al invasor realista que descendía desde el Alto Perú, y no solo fueron los jujeños, sino también los de Salta y Tucumán. Sino fuera por el heroísmo de estos pueblos y del general Manuel Belgrano”.

 

El 23 de agosto de 1812 el General Manuel Belgrano, partiendo desde la Quebrada de Humahuaca al mando del Ejército del Norte, emprendió la retirada hacia Tucumán junto al pueblo jujeño, que abandonó completamente la ciudad y sus campos como respuesta estratégica ante el avance del Ejército Realista proveniente desde el Alto Perú y cuya retaguardia fue protegida por el mayor general Eustaquio Díaz Vélez, resistiendo el acoso enemigo. El rigor de la medida debió respaldarse con la amenaza de fusilar a quienes no cumplieran la orden.

 

El 29 de abril de 2015, se sancionó la Ley Nacional 27134 que reconoce a la Bandera Nacional de Nuestra Libertad Civil como Símbolo Patrio Histórico. En el artículo 6° de esta ley se estipula: “La Nación Argentina reconoce con gratitud los esfuerzos del pueblo de la provincia de Jujuy, que cumplió cabalmente con el legado belgraniano, preservando hasta la actualidad la bandera que el prócer le confió en la histórica jornada del 25 de mayo de 1813”.

0
Shares
  • 0
  • +

Radio en Vivo!

Buscar

Ultimas Noticias

  • RIO GRANDE : OBRA PÚBLICA: COMENZÓ LA CONSTRUCCIÓN DE CORDONES EN EL BARRIO “AIRES DEL SUR” 15 enero, 2021
  • *FESTIVAL URBANO: CULTURA PROVINCIAL SE PREPARA PARA EL LANZAMIENTO DE CURVA 2021* 15 enero, 2021
  • *GOBIERNO INFORMA EL CRONOGRAMA DE ENTREGA DE MÓDULOS ALIMENTARIOS PARA TITULARES DE RED SOL* 15 enero, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla