Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • *COMIENZA LA APLICACIÓN DE LA SEGUNDA DOSIS DE VACUNA SPUTNIK V AL PERSONAL DE SALUD*

  • USHUAIA : “ZOONOSIS MÁS CERCA” LLEGA AL BARRIO DOS BANDERAS

  • *LA EDITORA CULTURAL TIERRA DEL FUEGO PRESENTÓ EL CRONOGRAMA ELECTORAL PARA LA RENOVACIÓN DE MIEMBROS DEL COMITÉ EJECUTIVO*

  • RIO GRANDE : BACHEO Y PAVIMENTO: EL MUNICIPIO INTERVINO EN 15 ZONAS DE LA CIUDAD EN LO QUE VA DEL VERANO

  • USHUAIA : LA MUNICIPALIDAD CONTINUA LAS TAREAS DE EMBELLECIMIENTO DE LA CIUDAD

LocalPolitica
Home›Politica›Local›DESTACAN EL TRABAJO PARA REVALORIZAR LA PESCA ARTESANAL EN USHUAIA

DESTACAN EL TRABAJO PARA REVALORIZAR LA PESCA ARTESANAL EN USHUAIA

By Hablemos-News
29 agosto, 2016
175
0
Share:

Planta Municipal Procesadora de Productos de Mar

 

DESTACAN EL TRABAJO PARA REVALORIZAR LA PESCA ARTESANAL EN USHUAIA

 

La Planta Municipal Procesadora de Productos de Mar (PMPPM) fue el lugar de reunión de sectores vinculados a la producción, trabajo y  estudio marítimos, como así también autoridades municipales y de fuerzas nacionales donde recorrieron las instalaciones próximas a inaugurar y se puso en funciones como delegado en Tierra del Fuego de la Liga Naval Argentina al ingeniero Sergio Osiroff.

El subsecretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad, Lucas Gallo indicó que el motivo de esta reunión, “fue poner en funciones al delegado  de la Liga Naval Argentina, Sergio Osiroff  que eligió este lugar para valorar lo que está haciendo el Municipio en relación  la pesca artesanal” y agregó que la planta es no solo representativa de los intereses argentinos en el mar, “sino también de la pesca artesanal y Sergio (Osiroff) reconoce las acciones que estamos haciendo, que son parte de un proyecto más ambicioso que es revalorizar la pesquería artesanal en la ciudad y de una vez por todas despegue la actividad pesquera”.

En este contexto, señaló que la Planta es un símbolo del fracaso de la acción del Estado ya que nunca pudo operar concretamente y estamos haciendo mucho esfuerzo, porque la verdad que la situación financiera del Municipio es conocida y esto es todo recurso propio, el personal es municipal, que además son técnicos o ingenieros a punto de recibirse. Se puso mucho conocimiento adentro, se armó un sistema de trazabilidad completo,  respetar las normas vinculadas con el procesamiento de alimentos que en definitiva la transforma en una plante modelo en la Argentina”, sentenció.

En tanto, el ingeniero Osiroff, flamante delegado de la Liga Naval en Tierra del Fuego, destacó que no fue casualidad estar presentes en la PMPPM, “elegimos un lugar que simboliza y sintetiza los intereses marítimos como parte del desarrollo nacional, no creo que esos intereses estén disociados y el desarrollo marítimo argentino es solamente la proyección del país sobre las vías fluviales” y sostuvo “el hecho de estar acá se debe a que valoramos muchísimo lo que se está haciendo desde la Intendencia de Ushuaia en la Planta Procesadora, que fue día de hoy no promovió el desarrollo local”. “En esta Planta se va a hacer algo revolucionario para Ushuaia que es lograr la articulación entre la pesca artesanal y el desarrollo productivo”.

Autoridades del Área Naval Austral, la Prefectura naval Ushuaia, de la Liga Naval Argentina, junto al Secretario de Turismo Municipal, Juan Cherañuk y el Subsecretario de Desarrollo Económico, Lucas Gallo, representantes de la UTN y del gremio del SOMU estuvieron presentes en la Planta Municipal Procesadora de Productos de Mar.

 

Todo listo para comenzar a procesar

 

En este sentido, Lucas Gallo resaltó que la Planta ya está terminada y en breve “vamos a notificar a los restaurant y hoteles que compran este tipo de productos y obviamente los pescadores artesanales con permiso de pesca vigente que van a estar obligado a pasar sus productos por la Planta a procesarlos y certificar la calidad”.

Consideró además que espera que “los pescadores confíen en el acompañamiento del Estado Municipal para seguir haciendo su trabajo, que ellos mismos salgan más a pescar, se aumente la oferta que aparezcan otros pescadores con ganas de participar de la actividad y que el producto a disposición del vecino sea mayor”.

Finalmente, el funcionario dijo que “estamos convencidos, porque siempre fue lo que planteó el Intendente Walter Vuoto, de tener una planta de procesamiento netamente municipal al servicio de los pescadores y de los vecinos en general, por eso estamos cumpliendo con una promesa de campaña, que era poner en marcha la planta”.

0
Shares
  • 0
  • +

Radio en Vivo!

Buscar

Ultimas Noticias

  • *PARTE DIARIO EPIDEMIOLÓGICO COVID-19 AL 20 DE ENERO DEL 2021* 20 enero, 2021
  • *COMENZARON LOS TRABAJOS DE RELEVAMIENTO TOPOGRÁFICO DE LA OBRA DE INTERCONECTADO DE LOS GASODUCTOS SAN MARTÍN Y FUEGUINO* 20 enero, 2021
  • *SE ESTUDIA LA POSIBILIDAD DE PERMITIR LA EDICIÓN DE ESTE AÑO DE “LA VUELTA A LA TIERRA DEL FUEGO”* 20 enero, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla