Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • LEGISLATURA: Ratificaron las autoridades parlamentarias y la 1ª sesión ordinaria será el 25 de marzo

  • *DESDE ESTE LUNES EL EX CASINO CLUB DE USHUAIA COMIENZA A FUNCIONAR COMO CENTRO VACUNATORIO CONTRA COVID-19*

  • *EL MINISTERIO DE SALUD Y VETERANOS DE GUERRA DEFINEN EL PROTOCOLO PARA EL ACTO OFICIAL RECORDANDO LA GESTA DE MALVINAS*

  • USHUAIA : VUOTO Y LOS SINDICATOS MUNICIPALES ACORDARON UN AUMENTO DEL 30% PARA LOS TRABAJADORES Y UN MINIMO DE $70.000 PARA LAS CATEGORÍAS MÁS BAJAS

  • RIO GRANDE : “HEMOS LOGRADO UN ACUERDO SALARIAL QUE REFLEJA LA RESPONSABILIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN DE LAS FINANZAS MUNICIPALES”

LocalPolitica
Home›Politica›Local›Gestiones del Gobierno ante Nación y diferentes organismos internacionales

Gestiones del Gobierno ante Nación y diferentes organismos internacionales

By Hablemos-News
31 agosto, 2016
150
0
Share:

COFEMA, FAO y Cambio Climático

Gestiones del Gobierno ante Nación y diferentes organismos internacionales

Durante la semana pasada se llevaron adelante en Buenos Aires diferentes reuniones vinculadas a la cuestión ambiental, de las cuales participó en representación del Gobierno de la Provincia el secretario de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, Mauro Pérez Toscani.

El martes 23 se reunió la Comisión de Cambio Climático del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), comisión presidida por el Secretario Pérez Toscani. Esta reunión se llevó adelante en la sede del Instituto Fueguino de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Entre los principales temas, se abordó la participación argentina y principalmente la representación del COFEMA en la Conferencia de las Partes (COP22) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se llevara adelante en la ciudad de Marrakech, Marruecos.

En principio, la Presidencia de COFEMA y el Presidente de la Comisión de Cambio Climático, Mauro Pérez Toscani, serían los representantes oficiales de las provincias en la Comitiva Nacional que envíe la Argentina a
uno de los más importantes encuentros e instancias de negociación a nivel mundial sobre cambio climático, donde los países ratificaran su voluntad de llevar adelante las políticas comprometidas en la Cumbre de París para la lucha contra el cambio climático.

Segundamente, se trabajó sobre la necesidad de capacitar a representantes provinciales en la medición de Gases de Efecto Invernadero (GEI) con el objetivo de unificar la metodología utilizada para la confección de inventarios provinciales, para que se corresponda con el inventario nacional.

Otros de los temas destacados fue la iniciativa de conformar entre todos los representantes provinciales una cartera de proyectos que sean realmente financiables, con el objetivo de aplicar a fondos internacionales como el Fondo Verde del Clima.

Estuvieron presentes en esta reunión, además de los representantes provinciales, autoridades del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación exponiendo los últimos avances en el análisis del documento de Contribuciones Nacionales que será presentado en la COP22 en noviembre.

Asamblea Extraordinaria de COFEMA – Ley de Humedales

La Asamblea Extraordinaria del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) tuvo lugar el miércoles 24 de agosto en la Casa de la Provincia de San Luis y contó con la presencia de las máximas autoridades ambientales de las 24 jurisdicciones y del Gobierno nacional. En este encuentro se trabajó sobre varios temas, algunos de particular importancia para la Provincia como ser el Proyecto de Ley de Humedales, el ordenamiento de los humedales en todo el territorio nacional y la metodología de inventarios para que las provincias sean participantes activos sobre las tareas de relevamiento de sus recursos naturales.

Este proyecto de ley ya se encuentra en el Poder Legislativo para su aprobación, y el COFEMA emitirá como máximo referente de la cuestión ambiental del país, un Dictamen Técnico con las consideraciones a tener en cuenta.

Otros de los puntos abordados en esta reunión fueron el Proyecto de Ley de Protección Acústica, el análisis de propuestas de fortalecimiento de COFEMA y el convenio entre el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación y el COFEMA.

La importancia de este tipo de encuentros radica en aunar esfuerzos y consensuar estrategias de trabajo federal entre las provincias sobre temas vinculados al Ambiente. Participar de estas discusiones es fundamental para la política ambiental de la Provincia, así como para mantener la presencia de la misma formando parte de este Consejo donde se formulan, discuten y promueven políticas ambientales de carácter federal.

Región Patagónica, FAO y Cambio Climático

Por último y de gran importancia para la Provincia y la región patagónica, fue la reunión concretada en la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, mundialmente conocida como FAO, con todos los Ministros y Secretarios de Estado de las Provincias Patagónicas (Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Neuquén, Río Negro y La Pampa). En este encuentro, representantes provinciales se reunieron con Francisco Yofre, Oficial de Programas, Representante de la FAO en la Argentina, para tomar conocimiento sobre las líneas de financiamiento que maneja la FAO como agencia de implementación que trabaja para el Fondo Verde del Clima, en el cual existe financiamiento para proyectos de adaptación y mitigación al cambio climático.

El objetivo de esta reunión es trabajar en la planificación de una estrategia regional para hacer frente a la problemática del cambio climático a nivel patagónico; y lograr que cada provincia pueda fortalecer sus áreas técnicas y políticas en la toma de decisiones vinculadas a cuestiones de Cambio Climático, uno de los temas más importantes, globales y sintetizadores de diferentes problemáticas ambientales que exigen políticas, planificación y capacidad de acción.

0
Shares
  • 0
  • +

Radio en Vivo!

Buscar

Ultimas Noticias

  • USHUAIA : LA MUNICIPALIDAD ENTREGÓ HERRAMIENTAS DE TRABAJOS A EMPRENDEDORES 26 febrero, 2021
  • VOCES: Los Legisladores anticiparon el trabajo legislativo para 2021 26 febrero, 2021
  • LEGISLATURA: Ratificaron las autoridades parlamentarias y la 1ª sesión ordinaria será el 25 de marzo 26 febrero, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla