Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • LEGISLATURA: Urquiza recibió al Jefe de la Prefectura Ushuaia

  • *CASTILLO ACOMPAÑADA DEL PRESIDENTE DE LA DPOSS RECORRIÓ LA OBRA DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE LÍQUIDOS CLOACALES DE MARGEN SUR EN RÍO GRANDE*

  • RIO GRANDE : AVANZA LA OBRA DE LA NUEVA ESTACIÓN DE REBOMBEO PARA MARGEN SUR

  • USHUAIA : LA MUNICIPALIDAD REALIZÓ TRABAJOS NOCTURNOS DE REPARACIÓN VIAL EN LA CALLE PIEDRABUENA

  • *LA DPOSS ABRIÓ LOS SOBRES DE LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA Y CLOACA EN TOLHUIN*

LocalPolitica
Home›Politica›Local›Gestiones de Bertone para abaratar costos del transporte marítimo de la turba fueguina

Gestiones de Bertone para abaratar costos del transporte marítimo de la turba fueguina

By Hablemos-News
2 septiembre, 2016
212
0
Share:

Se busca elevar la competitividad del producto

Gestiones de Bertone para abaratar costos del transporte marítimo de la turba fueguina

La gobernadora Rosana Bertone, junto al senador nacional José Ojeda, mantuvieron una reunión con el presidente de la empresa naviera COSCO Argentina, Wang Tieng, y un representante del consorcio ‘Turbas del Fin del Mundo’ Marcelo Lazzarini, para evaluar acciones que optimicen la ruta marítima de cabotaje que une Buenos Aires- Ushuaia, con el objeto de hacer más competitivos los productos fueguinos para insertarlos al mercado internacional.

Actualmente ya se están exportando productos originarios de Tierra del Fuego, como la turba. Sin embargo, los costos logísticos en general y el flete de cabotaje marítimo son altos, por lo cual se busca abaratar y eficientizar esa situación para elevar la competitividad de los productos en el mercado internacional.

La turba es uno de los recursos más importantes que hay en la provincia. A partir de esa materia se fabrican distintos productos y se puede emplear como absorbente en derrames de combustible, en la obtención de inoculantes, sustratos orgánicos y soporte para cultivo de orquídeas.

Productores locales, transformadores de la materia prima y compañías marítimas internacionales están interesados en dar respuesta a la demanda de los compradores en el mundo, por ello se busca la posibilidad de abaratar costos fundamentalmente en la producción, así como también en todos los costos involucrados, incluido el flete marítimo mejorando las condiciones de mercado, para hacer viable la exportación.

Del encuentro, llevado a cabo en el despacho del senador nacional Ojeda, participó además el gerente de COSCO Argentina, Daniel Luis Santinelli, y el empresario Chen Chi Yue Long.

0
Shares
  • 0
  • +

Radio en Vivo!

Buscar

Ultimas Noticias

  • *PARTE DIARIO EPIDEMIOLÓGICO COVID-19 AL 24 DE ENERO DEL 2021* 24 enero, 2021
  • LOS SELECCIONADOS PROVINCIALES DEBUTARON EN EL TORNEO OFICIAL DE LA LIGA DE FUTBOL 24 enero, 2021
  • LEGISLATURA: Urquiza recibió al Jefe de la Prefectura Ushuaia 24 enero, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla