Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • USHUAIA : En un nuevo aniversario del fallecimiento del ex gobernador Ernesto Manuel Campos, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Mario Daniele, participó del acto homenaje que se llevó adelante en el Cementerio municipal de la ciudad. También participaron la vicegobernadora Monica Urquiza, el Comandante del Área Naval Austral, Marcelo Alejandro Dalle Nogare, el ex vicegobernador Juan Carlos Arcando, la nieta de Ernesto Campos, Cecilia Gaviou Campos y amigos del ex gobernador. Durante la ceremonia se realizó una reseña de la vida de Campos, cuyos restos descansan por pedido del mismo, en la ciudad de Ushuaia. Posteriormente, se colocaron ofrendas florales por las autoridades nacionales, provinciales y municipales, en una nueva conmemoración de los 35 años de su fallecimiento. “Campos fue un hombre visionario, que entendió la importancia de la planificación y de la obra pública para construir una provincia grande y con futuro. Tuvo ideas de vanguardia para su época, pero que con el tiempo demostraron su potencial y su importancia para el desarrollo de la provincia. Era un hombre que amaba profundamente a Tierra del Fuego y que toda su vida la dedicó a trabajar por ese sueño que perseguía, que era el de hacer soberanía en estas tierras” señaló Mario Daniele. En ese sentido, el jefe de gabinete destacó algunas de las obras llevadas adelante por el ex gobernador “que sin dudas, marcaron un antes y un después en lo que era la vida por ese entonces en nuestra provincia”. Entre las numerosas obras de su gestión se destacan la construcción del Hospital Regional Ushuaia y la ampliación del Hospital Regional Río Grande, la creación del Parque Nacional de Tierra del Fuego, con 63.000 hectáreas, la construcción de viviendas junto al Banco Hipotecario Nacional, la ampliación del servicio de gas natural, así como la red de alumbrado público de las ciudades de Ushuaia y Río Grande, y la pavimentación de gran cantidad de calles.

  • *PLAN DE VACUNACIÓN: SE REALIZÓ UN SIMULACRO CON VACUNACIÓN AL PERSONAL DEL HOSPITAL NAVAL*

  • USHUAIA : LA MUNICIPALIDAD RECOMIENDA TOMAR RECAUDOS Y PRECAUCIONES AL MOMENTO DE PRACTICAR TREKKING EN SENDEROS, MONTAÑAS O BOSQUES

  • RIO GRANDE : OBRA PÚBLICA: COMENZÓ LA CONSTRUCCIÓN DE CORDONES EN EL BARRIO “AIRES DEL SUR”

  • *FESTIVAL URBANO: CULTURA PROVINCIAL SE PREPARA PARA EL LANZAMIENTO DE CURVA 2021*

LocalPolitica
Home›Politica›Local›Habilitaron a la Fundación “Kau-Yak” para funcionar como “Centro de Día”

Habilitaron a la Fundación “Kau-Yak” para funcionar como “Centro de Día”

By Hablemos-News
2 septiembre, 2016
165
0
Share:

“Diez años en la búsqueda de este sueño”

Habilitaron a la Fundación “Kau-Yak” para funcionar como “Centro de Día”

El Gobierno provincial entregó a las autoridades de la Fundación “Kau Yak”, la habilitación para como “Centro de Día”, situación que venía requiriendo la entidad desde hace diez años a los efectos de poder trabajar con las obras sociales y mejorar sus condiciones de trabajo con chicos con discapacidad.

El hecho se concretó tras las gestiones del secretario de Discapacidad, Carlos Cabrera, ante el Ministerio de Salud y fue oficializado durante el encuentro que mantuvo la conducción de dicha Fundación con el ministro Jefe de Gabinete, Leonardo Gorbacz; el secretario de Discapacidad, Carlos Cabrera;  el subsecretario de Políticas Sanitarias, Guillermo Ruckauf, y el Secretario de Relaciones Institucionales y Comunitarias Patricio Lambert, ocasión en la que además de este asunto, abordaron otros asuntos planteados por “Kau Yak”.

“Les hicimos la entrega a través de la Dirección Provincial de Fiscalización Sanitaria y Sanidad de Fronteras de la habilitación porque cumplen con los requisitos para ello”, explicó el licenciado Gorbacz, quien anotó que para determinar la posibilidad de habilitarla “se hizo la inspección correspondiente”.
Por su parte Cabrera comentó que “acordamos trabajar en conjunto las actividades por el Día Internacional de la Discapacidad”.

Observó que dentro de las actividades a realizarse en este décimo aniversario de la “Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”, se tiene pensado realizar actividades culturales y de difusión sobre los derechos y concienciación de distintos temas relacionados con la problemática de la Discapacidad, para que toda la comunidad los conozca.

Por otro lado, destacó que “hasta que ellos construyan su propia sede están trabajando en una casa cedida gratuitamente por el Gobierno de la Provincia”, toda vez que “nosotros nos comprometimos en seguir ayudándolos”.

Un sueño hecho realidad

Tras manifestar que “estamos a punto de cumplir diez años en la búsqueda de este sueño”, la presidenta de la Fundación, Beatriz Speziale, comentó que la habilitación “nos da la tranquilidad de poder garantizar la educación de estos chicos, de contenerlos y trabajar con amplitud”.

Observó que “hasta ahora veníamos trabajando como pudimos, con el aporte de la comunidad, pero con la preocupación de no saber qué vamos a hacer”.

“Pero ahora tenemos certeza de que el centro de día existe y de que podemos garantizarles un espacio a los chicos de por vida”, dijo, y adelantó que la idea es “mejorar sustancialmente”, destacando los “grandes cambios que está proponiendo el Gobierno en esta materia”.

“Imagínense la emoción que tenemos ahora”, expresó la titular de la ONG, quien aseveró que “todavía no caemos del todo”.

0
Shares
  • 0
  • +

Radio en Vivo!

Buscar

Ultimas Noticias

  • USHUAIA : “ACTIVÁ EL VERANO”: LAS ACTIVIDADES QUE OFRECE LA MUNICIPALIDAD PARA JÓVENES DE LA CIUDAD 15 enero, 2021
  • USHUAIA : LA MUNICIPALIDAD COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DEL BARRIO ECOLÓGICO EN SU 1° ETAPA 15 enero, 2021
  • USHUAIA : En un nuevo aniversario del fallecimiento del ex gobernador Ernesto Manuel Campos, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Mario Daniele, participó del acto homenaje que se llevó adelante en el Cementerio municipal de la ciudad. También participaron la vicegobernadora Monica Urquiza, el Comandante del Área Naval Austral, Marcelo Alejandro Dalle Nogare, el ex vicegobernador Juan Carlos Arcando, la nieta de Ernesto Campos, Cecilia Gaviou Campos y amigos del ex gobernador. Durante la ceremonia se realizó una reseña de la vida de Campos, cuyos restos descansan por pedido del mismo, en la ciudad de Ushuaia. Posteriormente, se colocaron ofrendas florales por las autoridades nacionales, provinciales y municipales, en una nueva conmemoración de los 35 años de su fallecimiento. “Campos fue un hombre visionario, que entendió la importancia de la planificación y de la obra pública para construir una provincia grande y con futuro. Tuvo ideas de vanguardia para su época, pero que con el tiempo demostraron su potencial y su importancia para el desarrollo de la provincia. Era un hombre que amaba profundamente a Tierra del Fuego y que toda su vida la dedicó a trabajar por ese sueño que perseguía, que era el de hacer soberanía en estas tierras” señaló Mario Daniele. En ese sentido, el jefe de gabinete destacó algunas de las obras llevadas adelante por el ex gobernador “que sin dudas, marcaron un antes y un después en lo que era la vida por ese entonces en nuestra provincia”. Entre las numerosas obras de su gestión se destacan la construcción del Hospital Regional Ushuaia y la ampliación del Hospital Regional Río Grande, la creación del Parque Nacional de Tierra del Fuego, con 63.000 hectáreas, la construcción de viviendas junto al Banco Hipotecario Nacional, la ampliación del servicio de gas natural, así como la red de alumbrado público de las ciudades de Ushuaia y Río Grande, y la pavimentación de gran cantidad de calles. 15 enero, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla