Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • NUEVA ETAPA DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 A PERSONAS DE 55 A 59 AÑOS CON FACTORES DE RIESGO

  • USHUAIA : LA MUNICIPALIDAD INVITA A REDESCUBRIR LA CIUDAD A LOS ADULTOS MAYORES, NIÑOS Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD

  • RIO GRANDE : AVANZA LA OBRA DE APERTURA DE LA AVENIDA SAN MARTÍN

  • LA COMISARÍA DE GÉNERO Y FAMILIA BRINDÓ ASISTENCIA A LA MADRE LACTANTE DANDO CUMPLIMIENTO AL OFICIO JUDICIAL RECIBIDO

  • USHUAIA : VUOTO RECORRIÓ EL LUGAR DONDE SE CONSTRUIRÁ EL CENTRO TERRITORIAL INTEGRAL DE POLÍTICAS DE GÉNERO

LocalPolitica
Home›Politica›Local›LA POLÍTICA MUNICIPAL DE PREVENCIÓN Y ASISTENCIA PSICOSOCIAL EN ADICCIONES SE EXPUSO EN EL CONGRESO DEL BICENTENARIO

LA POLÍTICA MUNICIPAL DE PREVENCIÓN Y ASISTENCIA PSICOSOCIAL EN ADICCIONES SE EXPUSO EN EL CONGRESO DEL BICENTENARIO

By Hablemos-News
11 septiembre, 2016
165
0
Share:

LA POLÍTICA MUNICIPAL DE PREVENCIÓN Y ASISTENCIA PSICOSOCIAL EN ADICCIONES SE EXPUSO EN EL CONGRESO DEL BICENTENARIO

 

En el marco de las políticas públicas implementadas por el Municipio de Río Grande orientadas a la prevención y lucha contra las adicciones, el equipo de la Dirección de Prevención y Asistencia Psicosocial en Adicciones dependiente de la Secretaría de Promoción Social se encuentra participando del Congreso del Bicentenario “Problemáticas Actuales en Salud Mental” dentro del II Congreso Universitario “Abordaje Interdisciplinario de los Consumos Problemáticos” en la ciudad de San Miguel de Tucumán, presentando el trabajo que se está realizando en Río Grande a través del Centro de Prevención Local de Adicciones (CePLA).

 

La ponencia se tituló “Repensando espacios: adolescencia y nuevas formas de participación” y está relacionada al énfasis que se pone en Río Grande en reconocer las necesidades de los adolescentes para afrontar de manera innovadora las actividades del CePLA.

 

La directora de Prevención y Asistencia Psicosocial en Adicciones, Lic. Ana Andrade, destacó que “a partir del compromiso del Intendente Gustavo Melella y su gestión con la prevención de adicciones comenzamos a trabajar en esta temática con un abordaje novedoso, poniendo en el centro a los adolescentes y sus necesidades, para a partir de ahí organizar los distintos talleres y actividades que llevan adelante los propios chicos”.

 

“Para esto es fundamental también el trabajo de los talleristas que tienen un perfil de mucho compromiso y acompañamiento con los chicos, no solo desde lo que pueden transmitir de conocimiento sino sobre todo de los que pueden compartir respecto de valores universales “, explicó.

 

Finalmente, la funcionaria consideró que esta posibilidad “es un gran reconocimiento al trabajo del equipo de la dirección y a la decisión política del Intendente de abordar con seriedad y compromiso esta problemática”.

0
Shares
  • 0
  • +

Radio en Vivo!

Buscar

Ultimas Noticias

  • NUEVA ETAPA DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 A PERSONAS DE 55 A 59 AÑOS CON FACTORES DE RIESGO 5 marzo, 2021
  • RIO GRANDE : COMUNICADO – OBRAS PÚBLICAS 5 marzo, 2021
  • GREMIOS DESTACARON LA INCLUSIÓN DE MÁS TRABAJADORES AL REGIMEN DIFERENCIAL JUBILATORIO DE SALUD 5 marzo, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla