Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • USHUAIA : COMENZÓ LA REPAVIMENTACIÓN DE LA CALLE PONTÓN RÍO NEGRO Y AVANZA EL PLAN DE OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD

  • USHUAIA : En un nuevo aniversario del fallecimiento del ex gobernador Ernesto Manuel Campos, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Mario Daniele, participó del acto homenaje que se llevó adelante en el Cementerio municipal de la ciudad. También participaron la vicegobernadora Monica Urquiza, el Comandante del Área Naval Austral, Marcelo Alejandro Dalle Nogare, el ex vicegobernador Juan Carlos Arcando, la nieta de Ernesto Campos, Cecilia Gaviou Campos y amigos del ex gobernador. Durante la ceremonia se realizó una reseña de la vida de Campos, cuyos restos descansan por pedido del mismo, en la ciudad de Ushuaia. Posteriormente, se colocaron ofrendas florales por las autoridades nacionales, provinciales y municipales, en una nueva conmemoración de los 35 años de su fallecimiento. “Campos fue un hombre visionario, que entendió la importancia de la planificación y de la obra pública para construir una provincia grande y con futuro. Tuvo ideas de vanguardia para su época, pero que con el tiempo demostraron su potencial y su importancia para el desarrollo de la provincia. Era un hombre que amaba profundamente a Tierra del Fuego y que toda su vida la dedicó a trabajar por ese sueño que perseguía, que era el de hacer soberanía en estas tierras” señaló Mario Daniele. En ese sentido, el jefe de gabinete destacó algunas de las obras llevadas adelante por el ex gobernador “que sin dudas, marcaron un antes y un después en lo que era la vida por ese entonces en nuestra provincia”. Entre las numerosas obras de su gestión se destacan la construcción del Hospital Regional Ushuaia y la ampliación del Hospital Regional Río Grande, la creación del Parque Nacional de Tierra del Fuego, con 63.000 hectáreas, la construcción de viviendas junto al Banco Hipotecario Nacional, la ampliación del servicio de gas natural, así como la red de alumbrado público de las ciudades de Ushuaia y Río Grande, y la pavimentación de gran cantidad de calles.

  • *PLAN DE VACUNACIÓN: SE REALIZÓ UN SIMULACRO CON VACUNACIÓN AL PERSONAL DEL HOSPITAL NAVAL*

  • USHUAIA : LA MUNICIPALIDAD RECOMIENDA TOMAR RECAUDOS Y PRECAUCIONES AL MOMENTO DE PRACTICAR TREKKING EN SENDEROS, MONTAÑAS O BOSQUES

  • RIO GRANDE : OBRA PÚBLICA: COMENZÓ LA CONSTRUCCIÓN DE CORDONES EN EL BARRIO “AIRES DEL SUR”

LocalPolitica
Home›Politica›Local›AMBIENTE: Compromiso del Parlamento con la campaña Basura Cero

AMBIENTE: Compromiso del Parlamento con la campaña Basura Cero

By Hablemos-News
13 septiembre, 2016
194
0
Share:

Ushuaia, martes 13 de septiembre de 2016.- Las legisladoras Angelina Carrasco y Marcela Gómez (FPV-PJ), participaron de una reunión –en la jornada de ayer- con la finalidad de coordinar acciones para la próxima campaña de limpieza sobre la ruta nacional Nº 3 en toda su extensión, dentro de los límites de la Provincia. Esta campaña se desarrollará en noviembre.

 

Además, al encuentro que se concretó en la Presidencia del Poder Legislativo, concurrieron el secretario de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, Mauro Pérez Toscani; el jefe del Distrito N° 24 de Vialidad nacional, Leandro García y los representantes de la iniciativa “Basura Cero”, Darío Loreto de la empresa Logística Antártica SA y Emilio Sáez, propietario de panadería La Unión de Tolhuin.

 

En este sentido y en diálogo con Prensa Legislativa, la legisladora Marcela Gómez aseguró que “nuestra idea es ayudar a coordinar y sumar la mayor cantidad de personas voluntarias que quieran colaborar con esta iniciativa”. Confirmó que “fijamos como fecha de la próxima campaña de limpieza el 1º de noviembre”, y adelantó que la idea no es solo quedarse en esa fecha, “sino proponer también otras actividades, para generar conciencia en la población, y tratar así de devolver a la Provincia todo lo que ella nos da”.

 

Marcela Gómez aseguró que también “se habló de la posibilidad de comenzar, con una campaña de concientización contra incendios forestales.  La idea es reforzar estas iniciativas que, si bien Gobierno tiene la responsabilidad, me parece muy interesante que éstas se originen en los propios vecinos”, remarcó.

 

Para finalizar, la referente del bloque del Frente para la Victoria – Partido Justicialista confirmó que “vamos a participar de las mesas de trabajo operativas, para organizar toda la logística. Ahí veremos en qué podemos colaborar, ya sea desde la convocatoria de voluntarios, como en todo lo que necesiten, dado que el Gobierno de la Provincia está comprometido con estas campañas, y nosotros también”, concluyó.

 

“Basura Cero Ruta 3” es una agrupación compuesta por vecinos, comerciantes y empresarios que, voluntariamente, se han reunido con el afán de ver a este tramo, como el más limpio del país. La idea, es una iniciativa del empresario Emilio Sáez, que se reunió con un grupo de amigos para salir a limpiar la ruta, acopiando los desechos que se encuentran a los márgenes del camino. Se busca contribuir a que el turista y el vecino, puedan apreciar nuestros bellos paisajes en un entorno más limpio y ordenado.
La primera campaña se concretó en abril de 2013, en el tramo Tolhuin Río Grande, y se logró reunir varias bolsas de botellas, pañales y otros residuos diseminados a los bordes de la ruta.
El proyecto creció y sumó el apoyo e interés de la comunidad. Luego, se sumaron varias empresas que donaron los materiales y servicios para colaborar en esta tarea: Daleplast, en el suministro de las bolsas; Logística Antártica SA, en el traslado con camiones y Don Aldo Repuestos, que donó guantes, pecheras y elementos para la recolección.

 

0
Shares
  • 0
  • +

Radio en Vivo!

Buscar

Ultimas Noticias

  • Municipalidad de Tolhuin : EL MUNICIPIO LANZARÁ UNA CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN DE BATERÍAS 15 enero, 2021
  • USHUAIA : COMENZÓ LA REPAVIMENTACIÓN DE LA CALLE PONTÓN RÍO NEGRO Y AVANZA EL PLAN DE OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD 15 enero, 2021
  • *PARTE DIARIO EPIDEMIOLÓGICO COVID-19 AL 15 DE ENERO DEL 2021* 15 enero, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla