El embajador de Montenegro visitó Tierra del Fuego

Río Grande, sábado 17 de septiembre de 2016.- El Embajador de Montenergro en la Argentina, Gordan Stojovic visitó la Provincia y fue recibido, en la mañana de ayer, por la gobernadora Dra. Rosana Bertone. Por la tarde, se trasladó a Río Grande, acompañado por el titular del Parlamento, vicegobernador Juan Carlos Arcando. El país europeo busca reestablecer relaciones con Argentina y tomar contactos con residentes montenegrinos en la provincia.
El vicegobernador Juan Carlos Arcando, señaló la importancia de las relaciones diplomáticas pero sobre todo las comerciales. También, apuntó que son muchos los países que buscan generar inversiones en nuestro país y, en particular, en Tierra del Fuego.
Arcando sostuvo que Montenegro importa muchos productos provenientes de la Patagonia, “sobre todo pescados y mariscos” y, desde el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Nación y Provincia, “se está trabajando en el polo productivo de Almanza”, sostuvo. Se trata de inversiones del gobierno nacional, de aproximadamente 10 millones de dólares, en Tierra del Fuego. “Eso va a beneficiar en la comercialización de estos productos con Montenegro y otros países”, cerró.
Se trata de la primera visita del diplomático, donde también, pudo mantener contacto con los residentes fueguinos descendientes de Montenegro. “Hemos tenido una muy linda recepción por parte de la Gobernadora, con quien mantuvimos una charla muy productiva”, dijo ayer por la tarde. También, agregó que se han avanzado en cuestiones de colaboración bilateral.
“Hablamos sobre el intercambio comercial” y detalló que su país importa productos de nuestra región. En particular, nuestro país provee de productos del mar. “Vamos a ver cómo extender las importaciones” dijo Stojovic.
Por otro lado, la comunidad montenegrina de Ushuaia y Río Grande, pudo contactarse con el Embajador, dialogaron sobre la situación social de ese país que en la actualidad posee una población de 600 mil habitantes. En Argentina llegan a 70 mil residentes. “Estamos reestableciendo los contactos” con nuestros compatriotas, dijo Stojovic y relató las largas guerras que ha sufrido su tierra, lo que provocó distanciamientos. Así, por barreras idiomáticas y conflictos sociales, la comunidad se disgregó por el resto de Europa y el mundo.
El encuentro se desarrolló en la Cámara de Comercio de Río Grande, donde participaron el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Vázquez; el director del Banco de Tierra del Fuego, contador Gabriel Clementino; funcionarios de la Embajada de Montenegro en Argentina y referentes de la Cámara de Comercio de Río Grande, entre ellos su presidente José Luis Iglesias.