Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • RIO GRANDE : YA SE PUEDE DISFRUTAR LA NUEVA BICISENDA ZONA NORTE

  • USHUAIA : ESTE SÁBADO HABRÁ FERIA DE CORTES DE CARNE A PRECIOS POPULARES ORGANIZADA POR LA MUNICIPALIDAD

  • RIO GRANDE : COMENZÓ EL OPERATIVO “CUIDAR” DE TESTEOS MASIVOS

  • *“LA GRAN MAYORÍA DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS SIGUEN FUNCIONANDO, PERO DEBEMOS EXTREMAR LOS CUIDADOS PARA SEGUIR ASÍ”*

  • RIO GRANDE : “EL PARQUE DE LOS CIEN AÑOS ES UNA OBRA PENSADA PARA LA FAMILIA RIOGRANDENSE”

LocalPolitica
Home›Politica›Local›“Queremos que Tierra del Fuego sea la Provincia más inclusiva”

“Queremos que Tierra del Fuego sea la Provincia más inclusiva”

By Hablemos-News
21 septiembre, 2016
158
0
Share:

Ushuaia, martes 20 de septiembre  de 2016.- En la última sesión legislativa del 15 de septiembre, entre los temas abordados se ubicó la iniciativa presentada desde el bloque oficialista referida a la adhesión a la Ley Nacional de Celiaquía; continuar con el cumplimiento de la norma provincial vinculada al tema y además buscan complementarla en el ámbito turístico. La propuesta fue girada a la Comisión de Salud.

 

La legisladora del FPV-PJ, Marcela Gómez, dialogó con Prensa Legislativa, y contó que el proyecto de Ley que presentó, busca que Tierra del Fuego se convierta en la Provincia más inclusiva,  “planteamos que se genere una red en los establecimientos gastronómicos para ofrecer un menú básico para el celíaco. Buscamos trabajar con el InFueTur, además de las áreas provinciales que ya vienen participando”, detalló.

 

Asimismo, “planteamos continuar trabajando con el Ministerio de Salud y con el Ministerio de Desarrollo Social”. La intención es darle las herramientas a Desarrollo Social para que pueda generar convenios con distintos supermercados, junto a la Secretaría de Comercio, en el marco de la responsabilidad social empresarial. Como objetivo se busca que la gente que padezca esta enfermedad pueda acceder a la compra de carnes y verduras.

 

Gómez siguió, al detallar que la nueva articulación, busca incorporar cuestiones que generen mayor integración para la salud de los celíacos.

 

Por otro lado, ingresó un proyecto de ley que busca adherir a la Ley Nacional relacionado a las Cooperadoras Escolares. La Parlamentaria contó que el objetivo es  quitar a esos órganos de la órbita de la Inspección General de Justicia (IGJ), y en lugar de la Inspección puedan ser reconocidas y fiscalizadas luego por el Ministerio de Educación. El objetivo es alentar la conformación de las cooperadoras que es el lugar por excelencia desde el que los Padres y la comunidad en general acompaña a sus hijos escolarizados y a las Instituciones.

0
Shares
  • 0
  • +

Radio en Vivo!

Buscar

Ultimas Noticias

  • EFEMÉRIDES: 10 de Abril – Día de la Ciencia y la Tecnología 10 abril, 2021
  • EFEMÉRIDES: 9 de abril creación del Escuadrón 44 «Ushuaia» de Gendarmería Nacional 10 abril, 2021
  • RIO GRANDE : YA SE PUEDE DISFRUTAR LA NUEVA BICISENDA ZONA NORTE 10 abril, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla