Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • USHUAIA : En un nuevo aniversario del fallecimiento del ex gobernador Ernesto Manuel Campos, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Mario Daniele, participó del acto homenaje que se llevó adelante en el Cementerio municipal de la ciudad. También participaron la vicegobernadora Monica Urquiza, el Comandante del Área Naval Austral, Marcelo Alejandro Dalle Nogare, el ex vicegobernador Juan Carlos Arcando, la nieta de Ernesto Campos, Cecilia Gaviou Campos y amigos del ex gobernador. Durante la ceremonia se realizó una reseña de la vida de Campos, cuyos restos descansan por pedido del mismo, en la ciudad de Ushuaia. Posteriormente, se colocaron ofrendas florales por las autoridades nacionales, provinciales y municipales, en una nueva conmemoración de los 35 años de su fallecimiento. “Campos fue un hombre visionario, que entendió la importancia de la planificación y de la obra pública para construir una provincia grande y con futuro. Tuvo ideas de vanguardia para su época, pero que con el tiempo demostraron su potencial y su importancia para el desarrollo de la provincia. Era un hombre que amaba profundamente a Tierra del Fuego y que toda su vida la dedicó a trabajar por ese sueño que perseguía, que era el de hacer soberanía en estas tierras” señaló Mario Daniele. En ese sentido, el jefe de gabinete destacó algunas de las obras llevadas adelante por el ex gobernador “que sin dudas, marcaron un antes y un después en lo que era la vida por ese entonces en nuestra provincia”. Entre las numerosas obras de su gestión se destacan la construcción del Hospital Regional Ushuaia y la ampliación del Hospital Regional Río Grande, la creación del Parque Nacional de Tierra del Fuego, con 63.000 hectáreas, la construcción de viviendas junto al Banco Hipotecario Nacional, la ampliación del servicio de gas natural, así como la red de alumbrado público de las ciudades de Ushuaia y Río Grande, y la pavimentación de gran cantidad de calles.

  • *PLAN DE VACUNACIÓN: SE REALIZÓ UN SIMULACRO CON VACUNACIÓN AL PERSONAL DEL HOSPITAL NAVAL*

  • USHUAIA : LA MUNICIPALIDAD RECOMIENDA TOMAR RECAUDOS Y PRECAUCIONES AL MOMENTO DE PRACTICAR TREKKING EN SENDEROS, MONTAÑAS O BOSQUES

  • RIO GRANDE : OBRA PÚBLICA: COMENZÓ LA CONSTRUCCIÓN DE CORDONES EN EL BARRIO “AIRES DEL SUR”

  • *FESTIVAL URBANO: CULTURA PROVINCIAL SE PREPARA PARA EL LANZAMIENTO DE CURVA 2021*

LocalPolitica
Home›Politica›Local›“Nuestra tarea es plasmar lo que sancionan los Legisladores”

“Nuestra tarea es plasmar lo que sancionan los Legisladores”

By Hablemos-News
30 septiembre, 2016
158
0
Share:

Ushuaia, miércoles 28 de septiembre de 2016.- Este mediodía, participaron del programa radial “Panorama Legislativo”, la secretaria Legislativa del Parlamento, Andrea Rodríguez; la directora a cargo de la Dirección de Comisiones, Carina Caraballo y el director de Asistencia y Técnica Parlamentaria, Juan Carlos Montoya. Durante la entrevista, se buscó acercar a la comunidad, la información sobre la tarea que desarrollan las diferentes áreas de la Cámara.

 

Al momento de detallar su función, Andrea Rodríguez resaltó que desde la Secretaría Legislativa, “hacemos un trabajo principalmente ordenado, y tenemos que hacerlo de esa forma porque trabajamos con leyes que nos van a regir a todos”. Detalló que lo que siempre se busca desde las áreas que dependen de ella, es “trabajar de forma coordinada, y plasmar lo que nuestros Legisladores en sesión sancionan como leyes, resoluciones o lo que surja de allí”.

 

Rodríguez destacó que, para poder llevar a cabo ese trabajo se necesita de un equipo, “que no somos solamente quienes estamos hoy acá, sino que está compuesto también por la Dirección Legislativa, Información Parlamentaria, Dirección de Imprenta, de Taquigrafía, Comisiones y Asistencia Técnica”. En este sentido, señaló que “llevamos adelante un trabajo en conjunto, que le permite a la comunidad poder ver, ya sea en nuestra página web o en el Boletín Oficial, el trabajo realizado que comienza desde los Legisladores y termina plasmado a través del equipo que conformamos desde esta Secretaría Legislativa”.

 

Respecto de su trabajo en una sesión ordinaria, la Secretaria dijo que “mi función, es asistir al Presidente en la lectura de todo lo que se trate en la sesión, todo lo tengo que leer en voz alta”, cerró.

 

A su turno, Juan Carlos Montoya destacó que su función “consiste en asistir al trámite parlamentario de los asuntos. Nosotros lo que hacemos, es ayudar a los Legisladores para hacer una mejor presentación de la idea que tienen para plasmar”. Indicó que parte del trabajo que realizan, es recepcionar los asuntos recibidos por Mesa de Entradas para hacerle las correcciones necesarias. “Tenemos una guía de pautas de estilo, que nos indica cómo deben estar redactados los proyectos de ley o resolución”, contó.

 

En relación a la Labor Parlamentaria, Montoya explicó que “mi función es asistir tanto a la Secretaria Legislativa como a los Legisladores integrantes de la Comisión de Labor Parlamentaria, ya que ahí le damos el giro a cada asunto”, concluyó.

 

Por su parte, Carina Caraballo explicó que, una vez que estos asuntos reciben el giro a Comisión e ingresan a su área, “nuestra Dirección, es la encargada de asistir en el debate y en la producción del proyecto final de cada asunto”.

 

Caraballo explicó que “tenemos siete Comisiones de Asesoramiento Permanentes en la Cámara, cada una de estas tiene un secretario, que es el encargado de asistir administrativamente en esa Comisión, de tener el conocimiento de los asuntos que trate, e informar a los integrantes de toda la documentación que ingresa y egresa de cada una”, concluyó.

 

Cabe destacar, que estas entrevistas con los responsables de las distintas áreas del Parlamento, son con la finalidad de dar a conocer a la ciudadanía de nuestra Provincia, cuál es la tarea que se desarrolla en este Cuerpo colegiado más allá de la tarea específica de los Legisladores, que es promover las normas que rigen a toda la comunidad.

0
Shares
  • 0
  • +

Radio en Vivo!

Buscar

Ultimas Noticias

  • USHUAIA : “ACTIVÁ EL VERANO”: LAS ACTIVIDADES QUE OFRECE LA MUNICIPALIDAD PARA JÓVENES DE LA CIUDAD 15 enero, 2021
  • USHUAIA : LA MUNICIPALIDAD COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DEL BARRIO ECOLÓGICO EN SU 1° ETAPA 15 enero, 2021
  • USHUAIA : En un nuevo aniversario del fallecimiento del ex gobernador Ernesto Manuel Campos, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Mario Daniele, participó del acto homenaje que se llevó adelante en el Cementerio municipal de la ciudad. También participaron la vicegobernadora Monica Urquiza, el Comandante del Área Naval Austral, Marcelo Alejandro Dalle Nogare, el ex vicegobernador Juan Carlos Arcando, la nieta de Ernesto Campos, Cecilia Gaviou Campos y amigos del ex gobernador. Durante la ceremonia se realizó una reseña de la vida de Campos, cuyos restos descansan por pedido del mismo, en la ciudad de Ushuaia. Posteriormente, se colocaron ofrendas florales por las autoridades nacionales, provinciales y municipales, en una nueva conmemoración de los 35 años de su fallecimiento. “Campos fue un hombre visionario, que entendió la importancia de la planificación y de la obra pública para construir una provincia grande y con futuro. Tuvo ideas de vanguardia para su época, pero que con el tiempo demostraron su potencial y su importancia para el desarrollo de la provincia. Era un hombre que amaba profundamente a Tierra del Fuego y que toda su vida la dedicó a trabajar por ese sueño que perseguía, que era el de hacer soberanía en estas tierras” señaló Mario Daniele. En ese sentido, el jefe de gabinete destacó algunas de las obras llevadas adelante por el ex gobernador “que sin dudas, marcaron un antes y un después en lo que era la vida por ese entonces en nuestra provincia”. Entre las numerosas obras de su gestión se destacan la construcción del Hospital Regional Ushuaia y la ampliación del Hospital Regional Río Grande, la creación del Parque Nacional de Tierra del Fuego, con 63.000 hectáreas, la construcción de viviendas junto al Banco Hipotecario Nacional, la ampliación del servicio de gas natural, así como la red de alumbrado público de las ciudades de Ushuaia y Río Grande, y la pavimentación de gran cantidad de calles. 15 enero, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla