Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • USHUAIA : En un nuevo aniversario del fallecimiento del ex gobernador Ernesto Manuel Campos, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Mario Daniele, participó del acto homenaje que se llevó adelante en el Cementerio municipal de la ciudad. También participaron la vicegobernadora Monica Urquiza, el Comandante del Área Naval Austral, Marcelo Alejandro Dalle Nogare, el ex vicegobernador Juan Carlos Arcando, la nieta de Ernesto Campos, Cecilia Gaviou Campos y amigos del ex gobernador. Durante la ceremonia se realizó una reseña de la vida de Campos, cuyos restos descansan por pedido del mismo, en la ciudad de Ushuaia. Posteriormente, se colocaron ofrendas florales por las autoridades nacionales, provinciales y municipales, en una nueva conmemoración de los 35 años de su fallecimiento. “Campos fue un hombre visionario, que entendió la importancia de la planificación y de la obra pública para construir una provincia grande y con futuro. Tuvo ideas de vanguardia para su época, pero que con el tiempo demostraron su potencial y su importancia para el desarrollo de la provincia. Era un hombre que amaba profundamente a Tierra del Fuego y que toda su vida la dedicó a trabajar por ese sueño que perseguía, que era el de hacer soberanía en estas tierras” señaló Mario Daniele. En ese sentido, el jefe de gabinete destacó algunas de las obras llevadas adelante por el ex gobernador “que sin dudas, marcaron un antes y un después en lo que era la vida por ese entonces en nuestra provincia”. Entre las numerosas obras de su gestión se destacan la construcción del Hospital Regional Ushuaia y la ampliación del Hospital Regional Río Grande, la creación del Parque Nacional de Tierra del Fuego, con 63.000 hectáreas, la construcción de viviendas junto al Banco Hipotecario Nacional, la ampliación del servicio de gas natural, así como la red de alumbrado público de las ciudades de Ushuaia y Río Grande, y la pavimentación de gran cantidad de calles.

  • *PLAN DE VACUNACIÓN: SE REALIZÓ UN SIMULACRO CON VACUNACIÓN AL PERSONAL DEL HOSPITAL NAVAL*

  • USHUAIA : LA MUNICIPALIDAD RECOMIENDA TOMAR RECAUDOS Y PRECAUCIONES AL MOMENTO DE PRACTICAR TREKKING EN SENDEROS, MONTAÑAS O BOSQUES

  • RIO GRANDE : OBRA PÚBLICA: COMENZÓ LA CONSTRUCCIÓN DE CORDONES EN EL BARRIO “AIRES DEL SUR”

  • *FESTIVAL URBANO: CULTURA PROVINCIAL SE PREPARA PARA EL LANZAMIENTO DE CURVA 2021*

LocalPolitica
Home›Politica›Local›NUEVOS JUECES: “Se trató de un proceso de selección transparente”, dijo Bilota

NUEVOS JUECES: “Se trató de un proceso de selección transparente”, dijo Bilota

By Hablemos-News
10 octubre, 2016
160
0
Share:

Río Grande, viernes 7 de octubre de 2016.- Los legisladores, Federico Bilota (FpV), Mónica Urquiza y Cristina Boyadjian (MPF), participaron –en la tarde de ayer- del acto de  jura de los tres nuevos integrantes del Poder Judicial que se desempeñarán en el Distrito Judicial Norte. La titular  del Superior Tribunal de Justicia Dra. María del Carmen Battaini y el Dr. Gonzalo Sagastume presidieron la ceremonia que se realizó en la Sala de Audiencias de la Cámara de Apelaciones de Río Grande.

El Dr. Horacio David Bocardo,  asumió como  Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N°1 del Distrito Judicial Norte; en segundo lugar se tomó juramento al Dr. Sergio Manuel Diéguez como Juez de Ejecución del Distrito Judicial Norte, en último término juró el Dr. Eduardo López  como Juez del Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte.

Por su parte, la Dra Battaini,  fue la encargada de brindar las palabras de bienvenida, espacio que aprovechó para afirmar que buscan “tener una Justicia más accesible, más humana y más cerca de la gente. Recordemos que brindamos un servicio público”.

Reconoció que deben afrontar los cambio legales e instó a sus pares a tener en cuenta no solamente las capacidades jurídicas “que son muy importantes para el desempeño de la función, pero también hay que tener en cuenta las capacidades transversales que nos acerquen a la gente, tales como  liderazgo y gestión”, reflexionó la máxima figura de la Justicia de la provincia.

Al finalizar, el legislador y miembro del Consejo de la Magistratura, Federico Bilota se refirió al acto como un hecho que traduce el  proceso intenso de concursos para la selección de los nuevos jueces que efectuaron en el seno del Consejo de la Magistratura. “Hemos hecho un proceso transparente, y las entrevistas se realizaron en esta ciudad dado que fueron totalmente públicas”, comentó el parlamentario del oficialismo.

En tanto, reconoció su satisfacción, puesto que al inicio de un proceso de selección se plantean un sinnúmero de cuestiones, “y que se cumple la jura de los jueces y que puedan hacer el trabajo para el que han sido designados es muy positivo”, opinó.

Por otro lado, la legisladora del MPF, quien también integra el órgano de selección y remoción de jueces en la provincia, dijo que quiso estar presente del acto, dado que formó parte del proceso de elección y concurso y “realmente es una satisfacción que hoy puedan estar asumiendo los Jueces y poder hacerse cargo de sus funciones”.

En referencia al espacio de “servidores de la comunidad” que según la propia presidenta del STJ remarcó en sus palabras de bienvenida, Urquiza se expresó en la misma sintonía al considerar que “la gente reclama que la Justicia se acerque a la gente, y está muy bien que se comience a cambiar, los jueces cumplen su rol pero son vecinos nuestros”, aseveró.

0
Shares
  • 0
  • +

Radio en Vivo!

Buscar

Ultimas Noticias

  • USHUAIA : “ACTIVÁ EL VERANO”: LAS ACTIVIDADES QUE OFRECE LA MUNICIPALIDAD PARA JÓVENES DE LA CIUDAD 15 enero, 2021
  • USHUAIA : LA MUNICIPALIDAD COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DEL BARRIO ECOLÓGICO EN SU 1° ETAPA 15 enero, 2021
  • USHUAIA : En un nuevo aniversario del fallecimiento del ex gobernador Ernesto Manuel Campos, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Mario Daniele, participó del acto homenaje que se llevó adelante en el Cementerio municipal de la ciudad. También participaron la vicegobernadora Monica Urquiza, el Comandante del Área Naval Austral, Marcelo Alejandro Dalle Nogare, el ex vicegobernador Juan Carlos Arcando, la nieta de Ernesto Campos, Cecilia Gaviou Campos y amigos del ex gobernador. Durante la ceremonia se realizó una reseña de la vida de Campos, cuyos restos descansan por pedido del mismo, en la ciudad de Ushuaia. Posteriormente, se colocaron ofrendas florales por las autoridades nacionales, provinciales y municipales, en una nueva conmemoración de los 35 años de su fallecimiento. “Campos fue un hombre visionario, que entendió la importancia de la planificación y de la obra pública para construir una provincia grande y con futuro. Tuvo ideas de vanguardia para su época, pero que con el tiempo demostraron su potencial y su importancia para el desarrollo de la provincia. Era un hombre que amaba profundamente a Tierra del Fuego y que toda su vida la dedicó a trabajar por ese sueño que perseguía, que era el de hacer soberanía en estas tierras” señaló Mario Daniele. En ese sentido, el jefe de gabinete destacó algunas de las obras llevadas adelante por el ex gobernador “que sin dudas, marcaron un antes y un después en lo que era la vida por ese entonces en nuestra provincia”. Entre las numerosas obras de su gestión se destacan la construcción del Hospital Regional Ushuaia y la ampliación del Hospital Regional Río Grande, la creación del Parque Nacional de Tierra del Fuego, con 63.000 hectáreas, la construcción de viviendas junto al Banco Hipotecario Nacional, la ampliación del servicio de gas natural, así como la red de alumbrado público de las ciudades de Ushuaia y Río Grande, y la pavimentación de gran cantidad de calles. 15 enero, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla