Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • USHUAIA : LA MUNICIPALIDAD SE PUSO A DISPOSICIÓN DE LA CIUDAD DE TOLHUIN

  • *LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA POPULAR PARTICIPA EN LOS “ENCUENTROS DE FORMACIÓN OLC 2021”*

  • Incendio Panadería La Unión

  • RIO GRANDE : CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE REPAVIMENTACIÓN EN LA CALLE THORNE

  • USHUAIA : FINALIZARON LOS TRABAJOS DE DEMARCACIÓN DE LA AV. HÉROES DE MALVINAS :

LocalPolitica
Home›Politica›Local›COMISIONES: Economía y medio ambiente los temas más destacados

COMISIONES: Economía y medio ambiente los temas más destacados

By Hablemos-News
16 octubre, 2016
198
0
Share:

Ushuaia, viernes 14 de octubre de 2016.- La Comisión de Economía y Presupuesto (2) del Parlamento fueguino, se reunió –en la tarde de ayer- para continuar con el debate de los asuntos pendientes de tratamiento. Pablo Blanco (UCR – Cambiemos) presidió el encuentro, donde el asunto 297/16, también logró dictamen en mayoría, por parte de los Legisladores integrantes de ese espacio.   

 

Además se trabajó, sobre el asunto 369/16 del Poder Ejecutivo provincial, que solicita la adhesión a la Ley nacional 27.260 sobre el “Programa Nacional de Reparación histórica para jubilados y pensionados”. De esta manera, el Gobierno provincial, busca encontrar un marco legal adecuado, que permita que la Provincia pueda adherir a la denominada ley de blanqueo de capitales sin contradecir el artículo 68 de la Constitución provincial.

 

Respecto al trabajo en la Comisión, su presidente, el legislador Pablo Blanco sostuvo que “se sacó dictamen favorable, respecto al proyecto de regularización de deuda con las obras sociales y prepagas”, que ya contaba con la aprobación de la Comisión de Legislación General (1). Por otro lado, Blanco aclaró que el asunto 369 ya ingresó a la Cámara, pero no cuenta con estado parlamentario y dijo que “es ese sentido, el proyecto respeta el artículo 68 de la Constitución provincial, donde establece algunas limitaciones con el blanqueo”.

 

Asimismo, Blanco manifestó que “por ejemplo nosotros, ni ningún funcionario está autorizado constitucionalmente, hacer quitas de capital en deudas de impuestos”, en referencia al articulado de la Ley nacional 27.260. De este modo, el Legislador mencionó que un funcionario de la Agencia de Recaudación Fueguina, “se acercó a explicar los alcances de Ley y las modificaciones a la iniciativa original, donde queda claramente especificado y salvaguardado, lo que indica la carta magna provincial”.

 

Finalmente, el referente de UCR – Cambiemos expresó que los Legisladores que participaron de la Comisión, hicieron las consultas informativas y estas fueron contestadas por el gerente de AREF. “Ahora, la discusión quedó en el ámbito de la Legislatura. Veremos, si en la próxima sesión se le da tratamiento a este tema, que tiene un plazo de adhesión hasta el 30 de octubre y seguramente se tomará una definición antes de esa fecha”, cerró Blanco.

 

Posteriormente, luego de finalizado el encuentro de Economía, se inició la Comisión de Recursos Naturales (3), presidida por el legislador Federico Bilota (FVP-PJ). En la reunión, se abordó el asunto 126/16 de iniciativa del Poder Ejecutivo, que modifica la Ley 958 en materia de control medioambiental.

 

Con dicha modificación, se pretende que la fiscalización en materia medioambiental pase de la Secretaría de Energía e Hidrocarburos a la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, que quedará a cargo de esta última la totalidad del control ambiental provincial. El dictamen fue aprobado por unanimidad.

 

Asimismo, se trató el asunto 342/16, que fue presentado por el bloque del MPF, en relación a la Ley 376 de adhesión a la Ley nacional 24.449 de Tránsito y Seguridad Vial, en lo que respecta a la antigüedad requerida para los vehículos de transporte de carga y pasajeros. Los Legisladores del MPF, solicitaron poder agregar modificaciones a su proyecto original, donde su definición quedó para la próxima reunión.

 

Por último, los integrantes de la Comisión coordinaron cuestiones relativas a la agenda legislativa para continuar con el tratamiento de la Ley de gestión integral de recursos hídricos. “Estamos trabajando fuertemente, para sancionar antes de fin de este año legislativo, la ley de aguas”, manifestó el legislador Bilota, que destacó el compromiso de todos los bloques para lograr la sanción definitiva de la ley.

 

Participaron de ambas comisiones, los legisladores Myriam Martínez, Marcela Gómez, Angelina Carrasco, Ricardo Furlan, Ricardo Romano y Daniel Harrington (FpV); Mónica Urquiza (MPF); Pablo Blanco y Liliana Martínez Allende (UCR – Cambiemos).

0
Shares
  • 0
  • +

Radio en Vivo!

Buscar

Ultimas Noticias

  • *PARTE DIARIO EPIDEMIOLÓGICO COVID-19 AL 23 DE ENERO DEL 2021* 23 enero, 2021
  • RIO GRANDE : EL INTENDENTE RECORRIÓ LOS TRABAJOS DE EMBELLECIMIENTO QUE SE REALIZAN EN LA CIUDAD 23 enero, 2021
  • RIO GRANDE : EL MUNICIPIO INTERVIENE Y PONE EN VALOR EL SUM DEL BARRIO ECOLÓGICO 23 enero, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla