Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • RIO GRANDE : BACHEO Y PAVIMENTO: EL MUNICIPIO INTERVINO EN 15 ZONAS DE LA CIUDAD EN LO QUE VA DEL VERANO

  • USHUAIA : LA MUNICIPALIDAD CONTINUA LAS TAREAS DE EMBELLECIMIENTO DE LA CIUDAD

  • USHUAIA : LA MUNICIPALIDAD CONTINÚA DESPLEGANDO EL PROGRAMA DETECTAR EN LOS BARRIOS DE LA CIUDAD

  • *CASTILLO: “DESDE QUE NOSOTROS ESTAMOS EN LA GESTIÓN TODOS LOS PLIEGOS DE OBRA ESTABLECEN UN ALTO ÍNDICE DE MANO DE OBRA LOCAL”*

  • RIO GRANDE : EL MUNICIPIO IMPLEMENTARÁ EL PROGRAMA DE INTEGRACIÓN SOCIO URBANA DE BARRIOS POPULARES

Sociedad
Home›Sociedad›Pesquería artesanal

Pesquería artesanal

By Hablemos-News
20 octubre, 2016
218
0
Share:

Pesquería artesanal

 

EL CLUSTER DE LA PESCA ARTESANAL PONDRÁ EN MARCHA EN USHUAIA UN PUESTO PARA LA VENTA AL PÚBLICO DE PRODUCTOS DE MAR

 

El Cluster de la Pesca Artesanal de Tierra del Fuego pondrá en marcha este sábado a las 10 horas el primer puesto fijo de venta de productos de mar de Ushuaia, instalado en el predio de la Planta Municipal Procesadora de Productos de Mar, Av. Perito Moreno 2110.

A través de esta iniciativa, los pescadores artesanales tendrán un espacio para comercializar sus productos y los vecinos podrán acceder a productos de nuestro mar, frescos, accesibles y con todos los controles bromatológicos correspondientes, garantizándose de esta manera la calidad y la inocuidad alimentarias.

Este proyecto forma parte del Plan de Mejora Competitiva del Cluster de la Pesca Artesanal de Tierra del Fuego e implicó una inversión de 245 mil pesos por parte del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP), dependiente del Ministerio de Agroindustria.

A su vez, la instalación y la operación del puesto de venta se enmarcó en un acuerdo tripartito entre la Municipalidad de Ushuaia, el Cluster de la Pesca Artesanal de Tierra del Fuego y la Cooperativa de Trabajo San Ignacio, por el cual la Municipalidad realizó un aporte de 50 mil pesos en concepto de mano de obra y materiales para la realización de trabajos de preparación y nivelación del terreno, la construcción de una vereda de acceso con ladrillos intertrabados y la instalación de los servicios de luz y agua.

Además, el Municipio capitalino decidió ceder sin cargo la utilización del predio durante el plazo de vigencia del acuerdo, absorber la totalidad del gasto correspondiente al consumo de los servicios y ocuparse de la limpieza y la higiene del predio.

En el esquema de comercialización, la Cooperativa les comprará los productos a los pescadores artesanales, para luego ponerlos a la venta frescos o previamente procesados en la planta municipal y a precios accesibles para toda la comunidad en el puesto de venta.

El Cluster de la Pesca Artesanal de Tierra del Fuego está integrado por los pescadores artesanales, el Gobierno de Tierra del Fuego, las Municipalidades de Ushuaia y Río Grande, las Universidades, el CADIC y el INTA.

0
Shares
  • 0
  • +

Radio en Vivo!

Buscar

Ultimas Noticias

  • RIO GRANDE : BACHEO Y PAVIMENTO: EL MUNICIPIO INTERVINO EN 15 ZONAS DE LA CIUDAD EN LO QUE VA DEL VERANO 20 enero, 2021
  • QUINIELA : Resultados del día Martes 19 de enero de 2021 20 enero, 2021
  • DIARIOS NACIONALES DEL 20/01/. 20 enero, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla