Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • USHUAIA: “ES MUY IMPORTANTE VOLVER A PONER EN VALOR LA CARRERA ADMINISTRATIVA”, DESTACÓ MARIO DANIELE

  • RIO GRANDE : ESTE LUNES COMIENZAN LAS COLONIAS DE VERANO VIRTUALES PARA ADULTOS MAYORES

  • RIO GRANDE : LAS CALESITAS VUELVEN A GIRAR

  • Coronavirus: Llegó al país la segunda partida de 300 mil vacunas Sputnik V proveniente de Rusia

  • COMO TRAMITAR LA PRESTACIÓN BÁSICA UNIVERSAL Y OBLIGATORIA (PBU)

LocalPolitica
Home›Politica›Local›SALUD: Buscan mejorar sistema de cobranza a Obras sociales y empresas de medicina prepaga

SALUD: Buscan mejorar sistema de cobranza a Obras sociales y empresas de medicina prepaga

By Hablemos-News
24 octubre, 2016
172
0
Share:

Ushuaia, viernes 21 de octubre de 2016.- E Parlamento fueguino, aprobó una iniciativa del Poder Ejecutivo provincial, sobre el régimen de regularización de deudas de Obras Sociales, empresas de medicina prepaga y/o sus responsables, para mejorar el sistema de cobro de las acreencias de los Hospitales. El asunto 297/16, contaba con dictámenes en mayoría, de los espacios de análisis de la Comisión de Legislación General (1) y Presupuesto (2). La normativa sancionada sufrió modificaciones a propuesta del FPV-PJ.

 

El Gobierno, busca “dotar al Ministerio de Salud de una vía legal alternativa y eficaz que los legitime a regularizar e incrementar la recaudación de fondos propios, en el marco de autonomía que los rige, negociando dentro de un esquema que reporte beneficios a ambas partes y disuelva las actuales dificultades que se presentan al intentar el cobro de las deudas contraídas por entidades y empresas que brindan cobertura en materia sanitaria”.

 

Por último,  “para ser beneficiario del régimen se requerirá el acogimiento expreso del deudor y la regularización de su situación por la totalidad de los rubros adeudados. A fin de acogerse a los beneficios de la ley, el deudor deberá abonar, en forma anticipada, el diez por ciento (10%) del total de la deuda a regularizar”.

0
Shares
  • 0
  • +

Radio en Vivo!

Buscar

Ultimas Noticias

  • USHUAIA :LA MUNICIPALIDAD RECIBIÓ AL SACERDOTE EDUARDO DE LA SERNA 17 enero, 2021
  • USHUAIA : FUNCIONARIAS DE LA MUNICIPALIDAD DESCUBRIERON EL MONUMENTO A LA MUJER EN EL INGRESO AL PIPO 17 enero, 2021
  • USHUAIA: “ES MUY IMPORTANTE VOLVER A PONER EN VALOR LA CARRERA ADMINISTRATIVA”, DESTACÓ MARIO DANIELE 17 enero, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla