Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • USHUAIA : VUOTO: “ES UN PASO IMPORTANTE EN EL RUMBO CLARO DE NUESTRO RECLAMO SOBERANO”

  • *ENCUESTAS REALIZADAS A CLIENTES MARCAN UNA APROBACIÓN TOTAL EN LOS SERVICIOS PRESTADOS POR EL CENTEC*

  • RIO GRANDE : EL MUNICIPIO FORTALECE LOS TRABAJOS DE EMBELLECIMIENTO EN LA CIUDAD

  • LEGISLATURA: Urquiza recibió al Presidente de la IYF en Argentina

  • El presidente Alberto Fernández recibió la primera dosis de la vacuna Sputnik V

LocalPolitica
Home›Politica›Local›SALUD: La legislatura convirtió en Ley la capacitación en las técnicas RCP

SALUD: La legislatura convirtió en Ley la capacitación en las técnicas RCP

By Hablemos-News
24 octubre, 2016
177
0
Share:

Ushuaia, viernes 20 de octubre de 2016.- El último dictamen para llevar al recinto el asunto referido a la capacitación en las técnicas de RCP, se emitió el miércoles desde la Comisión de Acción Social y Salud Pública. Hoy, por unanimidad, el asunto fue aprobado en sesión ordinaria. Se trata de la adhesión de Tierra del Fuego a la Ley Nacional Nº  26.835 Promoción y Capacitación en las técnicas de reanimación cardiopulmonar básicas (RCP).

 

La norma nacional, determina que el Ministerio de Educación, en acuerdo con el Consejo Federal de Educación, deberá promover acciones para la toma de conciencia sobre la relevancia social de difundir y aprender las Técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) básicas con carácter voluntario, altruista, desinteresado y solidario.

 

Entre los fundamentos, la bancada radical –autora de la iniciativa-, recuerda que en nuestro país, anualmente mueren entre 30 y 40 mil personas, algo así como 4 decesos por hora. Contar con este sistema de atención primaria ante ataques cardíacos y muertes súbitas, “podría salvar unas 10 mil vidas al año”, en la Argentina.

 

“Está demostrado –dicen en los fundamentos de la propuesta- que la reanimación cardiopulmonar precoz y efectiva aumenta entre 2 y 3 veces la posibilidad de sobrevida de una víctima de paro cardíaco y solo puede ser realizado por la persona que se encuentra circunstancialmente próxima a la víctima”. Así, entienden que los registros “indican que el 70% de los casos de ataque cardíaco y muerte súbita se produce en el ámbito extrahospitalario y, frecuentemente, en presencia de un conocido, amigo o familiar”

 

Respecto de la preparación, apuntan al ámbito educativo y consideran que “niños y adolescentes pasan muchas horas en el ámbito escolar y no están exentos de este riesgo. Los conocimientos adquiridos en etapas tempranas de la vida, son más fáciles de aprender y permanecen a los largo de toda la vida del individuo. Las técnicas actuales de RCP básica se han simplificado y pueden ser aplicadas por cualquier persona luego de recibir una capacitación sencilla”, sostienen.

 

El texto busca la incorporación de la enseñanza de técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) en todos los establecimientos educativos de nivel secundario, como primer paso para prevenir y reducir el número de muertes evitables. “De esta forma, se lograría, en forma progresiva, el entrenamiento masivo de la población para la atención primaria del paro cardiorespiratorio y la muerte súbita en el ámbito extrahospitalario” de Tierra del Fuego.

 
0
Shares
  • 0
  • +

Radio en Vivo!

Buscar

Ultimas Noticias

  • *FUNCIONARIOS DE GOBIERNO MANTUVIERON UNA REUNIÓN CON DIRIGENTES DEPORTIVOS POR LA VUELTA A LA ACTIVIDAD* 22 enero, 2021
  • USHUAIA : LAURA ÁVILA RECORRIÓ LOS TRABAJOS DE EMBELLECIMIENTO EN LOS ACCESOS A LA CIUDAD 22 enero, 2021
  • USHUAIA : SE REALIZÓ LA SEGUNDA JORNADA DEL CICLO “ESCAPATE A USHUAIA” 22 enero, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla