Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • USHUAIA : COLOCAN GAVIONES EN LA CALLE LOS NAVEGANTES DEL ECOLÓGICO PARA SU POSTERIOR PAVIMENTACIÓN

  • Rossi se reunió con los agregados militares y de Defensa acreditados en el país y reivindicó el valor de la cooperación internacional

  • EL GOBERNADOR RECORRIÓ LAS INSTALACIONES DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER USHUAIA

  • *GOBIERNO CLAUSURÓ UNA CERVECERÍA EN RÍO GRANDE POR INCUMPLIR EL HORARIO DE CIERRE*

  • RIO GRANDE : YA SE PUEDE DISFRUTAR LA NUEVA BICISENDA ZONA NORTE

LocalPolitica
Home›Politica›Local›Tierra del Fuego es parte de la Nueva Agenda Urbana mundial

Tierra del Fuego es parte de la Nueva Agenda Urbana mundial

By Hablemos-News
25 octubre, 2016
162
0
Share:

III Conferencia de la ONU sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible

Tierra del Fuego es parte de la Nueva Agenda Urbana mundial

La gobernadora Rosana Bertone formó parte de la delegación argentina que participó del encuentro, donde 167 países miembros de la ONU suscribieron la Declaración de Quito, que establece los lineamientos y políticas para los próximos 20 años en materia de desarrollo urbano, inclusión social y sostenibilidad ambiental.

La Provincia de Tierra del Fuego, representada por la gobernadora Rosana Bertone, participó de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible (Hábitat III) que se llevó a cabo en Quito, Ecuador, oportunidad en que las autoridades de los 167 países presentes en el encuentro suscribieron la Nueva Agenda Urbana (Declaración de Quito) denominada “Ciudades Sostenibles y Asentamientos Urbanos para todos”.

Durante cuatro jornadas, delegaciones de los países miembros de las Naciones Unidas (ONU) realizaron mesas redondas, sesiones de conferencias magistrales, reuniones bilaterales y exposiciones de experiencias favorables en temas de desarrollo urbano. Las ponencias incluyeron desde proyectos de ciudades inteligentes, a comunidades con construcciones antisísmicas y reconversiones de los asentamientos informales.

Este evento de carácter mundial, cerró con la adopción por unanimidad de la Declaración de Quito, donde se sintetizan las acciones y políticas a llevar a cabo por los gobiernos en los próximos 20 años, con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible de las comunidades a través de una adecuada planificación urbana que resulte en ciudades incluyentes, equitativas, productivas, seguras y con oportunidades para todos. También se hace especial hincapié en el trabajo conjunto y rol que los gobiernos intermedios (provinciales, estaduales, regionales, alcaldías, etc.) deben cumplir para alcanzar las metas del pleno desarrollo de sus pueblos, la definitiva erradicación de la pobreza y favorecer la movilidad social ascendente.

La Nueva Agenda Urbana fue adoptada por los Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas en la histórica jornada del 20 de octubre, último día de la Conferencia. Allí estuvo presente la gobernadora Rosana Bertone integrando la delegación argentina junto a sus pares de Santiago del Estero y Jujuy.

El Presidente de la República de Ecuador, Rafael Correa, dirigió unas palabras en el acto de clausura, destacando que por primera vez “la agenda urbana se proclama en un país de América del Sur”.

El Jefe de Estado aseguró que esta Agenda promoverá regulaciones que combatan y prevengan la especulación de tierras, el crecimiento urbano planificado, e incrementará la capacidad de respuesta ante desastres naturales.

“Hoy tenemos la hoja de ruta para el desarrollo urbano en los próximos 20 años” manifestó el Presidente ecuatoriano.

0
Shares
  • 0
  • +

Radio en Vivo!

Buscar

Ultimas Noticias

  • USHUAIA : COLOCAN GAVIONES EN LA CALLE LOS NAVEGANTES DEL ECOLÓGICO PARA SU POSTERIOR PAVIMENTACIÓN 10 abril, 2021
  • Rossi se reunió con los agregados militares y de Defensa acreditados en el país y reivindicó el valor de la cooperación internacional 10 abril, 2021
  • NUEVO PLAYÓN DEPORTIVO: “ESTAMOS FELICES PORQUE VAMOS A DISFRUTARLO CON LAS FAMILIAS DEL BARRIO” 10 abril, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla