Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • USHUAIA : COMENZÓ LA REPAVIMENTACIÓN DE LA CALLE PONTÓN RÍO NEGRO Y AVANZA EL PLAN DE OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD

  • USHUAIA : En un nuevo aniversario del fallecimiento del ex gobernador Ernesto Manuel Campos, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Mario Daniele, participó del acto homenaje que se llevó adelante en el Cementerio municipal de la ciudad. También participaron la vicegobernadora Monica Urquiza, el Comandante del Área Naval Austral, Marcelo Alejandro Dalle Nogare, el ex vicegobernador Juan Carlos Arcando, la nieta de Ernesto Campos, Cecilia Gaviou Campos y amigos del ex gobernador. Durante la ceremonia se realizó una reseña de la vida de Campos, cuyos restos descansan por pedido del mismo, en la ciudad de Ushuaia. Posteriormente, se colocaron ofrendas florales por las autoridades nacionales, provinciales y municipales, en una nueva conmemoración de los 35 años de su fallecimiento. “Campos fue un hombre visionario, que entendió la importancia de la planificación y de la obra pública para construir una provincia grande y con futuro. Tuvo ideas de vanguardia para su época, pero que con el tiempo demostraron su potencial y su importancia para el desarrollo de la provincia. Era un hombre que amaba profundamente a Tierra del Fuego y que toda su vida la dedicó a trabajar por ese sueño que perseguía, que era el de hacer soberanía en estas tierras” señaló Mario Daniele. En ese sentido, el jefe de gabinete destacó algunas de las obras llevadas adelante por el ex gobernador “que sin dudas, marcaron un antes y un después en lo que era la vida por ese entonces en nuestra provincia”. Entre las numerosas obras de su gestión se destacan la construcción del Hospital Regional Ushuaia y la ampliación del Hospital Regional Río Grande, la creación del Parque Nacional de Tierra del Fuego, con 63.000 hectáreas, la construcción de viviendas junto al Banco Hipotecario Nacional, la ampliación del servicio de gas natural, así como la red de alumbrado público de las ciudades de Ushuaia y Río Grande, y la pavimentación de gran cantidad de calles.

  • *PLAN DE VACUNACIÓN: SE REALIZÓ UN SIMULACRO CON VACUNACIÓN AL PERSONAL DEL HOSPITAL NAVAL*

  • USHUAIA : LA MUNICIPALIDAD RECOMIENDA TOMAR RECAUDOS Y PRECAUCIONES AL MOMENTO DE PRACTICAR TREKKING EN SENDEROS, MONTAÑAS O BOSQUES

  • RIO GRANDE : OBRA PÚBLICA: COMENZÓ LA CONSTRUCCIÓN DE CORDONES EN EL BARRIO “AIRES DEL SUR”

LocalPolitica
Home›Politica›Local›EL INTENDENTE MELELLA RECIBIÓ A DIPUTADOS NACIONALES POR LA SITUACIÓN SOCIAL E INDUSTRIAL DE TIERRA DEL FUEGO

EL INTENDENTE MELELLA RECIBIÓ A DIPUTADOS NACIONALES POR LA SITUACIÓN SOCIAL E INDUSTRIAL DE TIERRA DEL FUEGO

By Hablemos-News
26 octubre, 2016
151
0
Share:

EL INTENDENTE MELELLA RECIBIÓ A DIPUTADOS NACIONALES POR LA SITUACIÓN SOCIAL E INDUSTRIAL DE TIERRA DEL FUEGO

 

El Intendente de la Ciudad, Prof. Gustavo Melella recibió este martes a los Diputados Nacionales Oscar Martínez y Martín Pérez con quienes dialogó acerca de la situación social del País y la Provincia y las dificultades por las que atraviesa la industria amparada bajo la Ley 19.640.

Luego del encuentro, el Jefe Comunal manifestó que “no solo en Río Grande sino también en Tolhuin y en Ushuaia está creciendo el desempleo, con situaciones de personas que están esperando la renovación de su contrato y esto no ocurre”.

“También está habiendo un retroceso de puestos laborales en el sector del petróleo, en el comercio y una notoria disminución de la actividad en rubros como el de los taxis y remises”, evaluó.

Melella sostuvo que la situación “afecta a todos, no solamente a la industria electrónica, porque la economía es una cadena y cuando se pierde un puesto de trabajo esa persona deja de consumir, deja de ir al comercio y deja de realizar actividades importantes para la economía de la ciudad”.

En este sentido, el Intendente expresó que hay “una gran preocupación de todos los sectores porque no vemos que la situación vaya a cambiar o mejorar en nuestra Provincia, sobre todo en una época muy sensible a todos como es la Navidad”.

“Estuvimos charlando mucho con los Diputados, con los Concejales que ayer han puesto voz a este tema y con otros sectores con quienes coincidimos en la inquietud, y me parece que hay que tomar conciencia de lo que ocurre para buscar una solución en conjunto”, indicó.

“Da lo mismo si son mil, si son quinientos o uno solo; son familias que pierden la esperanza y a las cuales es muy difícil dar una respuesta adecuada porque la verdad es que no hay reactivación”, sostuvo.

Finalmente, el Intendente solicitó a los vecinos y a los sectores productivos “que seamos solidarios, que seamos sensibles en este tema y que acompañemos estos reclamos que no son contra nadie, no es una cuestión ideológica ni política ni partidaria, sino que es poner sobre la mesa la realidad social que vive Río Grande”.

Por su parte, el Diputado Nacional Martín Pérez declaró que “no creo que sean todos pero hay sectores muy duros del Gobierno Nacional que ven a Tierra del Fuego como un costo fiscal, pero detrás de esa inversión fiscal que es como nosotros lo llamamos hay personas, hay familias y fueguinos que necesitan del acompañamiento del Estado y de una política activa”.

“Estamos comprometidos con este plan de movilización, de lucha, de reclamo y de propuestas que está haciendo la Unión Obrera Metalúrgica y vamos a acompañar el día de mañana, convocando a todos los sectores de la sociedad porque éste no es un problema solo de los metalúrgicos sino de todos”, concluyó.

Finalmente, el Diputado Oscar Martínez explicó que la convocatoria “tiene que ver con la defensa de la soberanía que entendemos cruza y contiene los reclamos de todos los sectores”.

“Reclamaremos por los puestos de trabajo, por la defensa de la industria, por los recursos naturales, como la pesca y el petróleo, que están amenazados por el imperio británico, por la defensa de la educación y de la salud y por el derecho a seguir viviendo en tierra del fuego”, resaltó, y subrayó que “vamos a necesitar del compromiso, la participación y el acompañamiento de todos para que tanto funcionarios nacionales como del gobierno provincial comiencen a trabajar en conjunto con aquellos que estamos comprometidos en la búsqueda de alternativas y soluciones a esta situación”.

0
Shares
  • 0
  • +

Radio en Vivo!

Buscar

Ultimas Noticias

  • Municipalidad de Tolhuin : EL MUNICIPIO LANZARÁ UNA CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN DE BATERÍAS 15 enero, 2021
  • USHUAIA : COMENZÓ LA REPAVIMENTACIÓN DE LA CALLE PONTÓN RÍO NEGRO Y AVANZA EL PLAN DE OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD 15 enero, 2021
  • *PARTE DIARIO EPIDEMIOLÓGICO COVID-19 AL 15 DE ENERO DEL 2021* 15 enero, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla