Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • *COMIENZA LA APLICACIÓN DE LA SEGUNDA DOSIS DE VACUNA SPUTNIK V AL PERSONAL DE SALUD*

  • USHUAIA : “ZOONOSIS MÁS CERCA” LLEGA AL BARRIO DOS BANDERAS

  • *LA EDITORA CULTURAL TIERRA DEL FUEGO PRESENTÓ EL CRONOGRAMA ELECTORAL PARA LA RENOVACIÓN DE MIEMBROS DEL COMITÉ EJECUTIVO*

  • RIO GRANDE : BACHEO Y PAVIMENTO: EL MUNICIPIO INTERVINO EN 15 ZONAS DE LA CIUDAD EN LO QUE VA DEL VERANO

  • USHUAIA : LA MUNICIPALIDAD CONTINUA LAS TAREAS DE EMBELLECIMIENTO DE LA CIUDAD

LocalPolitica
Home›Politica›Local›BASE AERONAVAL: “Fueron pioneros en las comunicaciones aéreas” destacó Boyadjian

BASE AERONAVAL: “Fueron pioneros en las comunicaciones aéreas” destacó Boyadjian

By Hablemos-News
27 octubre, 2016
181
0
Share:

Río Grande, miércoles 26 de octubre de 2016.- La legisladora del MPF, Cristina Boyadjian, participó este mediodía del acto por el 67° aniversario de la creación  de la Base Aeronaval Río Grande “Pioneros Aeronavales en el Polo Sur” presidido por el Capitán de Navío, Juan Alberto Mercatelli.

 

El evento, se efectuó en la plaza de armas donde se ubicó la formación de efectivos y abanderados, luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, la máxima autoridad de la Base, fue el encargado de expresar palabras alusivas.

 

El 6 de octubre de 1949, se creó la Base y con la puesta en marcha de la pista, se pudo conectar al territorio con el resto del país, de manera orgánica e institucional, así se consolidaron las acciones que se llevaron adelante, contó Mercatelli.

 

“El 7 de febrero de 1952 partieron desde esta base dos aviones Catalina hacia la Antártida, para aterrizar en la Base Decepción y dejar registrado el primer vuelo intercontinental”, narró el Capitán de Navío.

 

Continuó al recordar que, a partir del gran crecimiento de la población, se requirió habilitar la pista para el uso comercial. Así, se firmó un acuerdo entre las autoridades, y se habilitó al uso público y la pista en ese entonces poseía 1050 metros.

 

Por su parte, la Legisladora exaltó la acción de los hombres de la aviación naval, que permitieron el desarrollo de las comunicaciones aéreas y que fueron fundamentales para interconectar la gran extensión territorial.

 

Boyadjian destacó los 39 años de servicio ininterrumpido de la central meteorológica, que brinda información a la población local, y por supuesto, al aeropuerto.

 

Finalmente, dijo que la Base es un espacio estratégico, de despliegue y proyección  en la Patagonia sur y su presencia, colabora con la conservación de la biodiversidad marina.

 

Participaron del acto, el intendente de la ciudad, Gustavo Melella; el titular del Concejo Deliberante, concejal Alejandro Nogar; la senadora nacional Miriam Boyadjian y funcionarios municipales e invitados especiales.

0
Shares
  • 0
  • +

Radio en Vivo!

Buscar

Ultimas Noticias

  • *PARTE DIARIO EPIDEMIOLÓGICO COVID-19 AL 20 DE ENERO DEL 2021* 20 enero, 2021
  • *COMENZARON LOS TRABAJOS DE RELEVAMIENTO TOPOGRÁFICO DE LA OBRA DE INTERCONECTADO DE LOS GASODUCTOS SAN MARTÍN Y FUEGUINO* 20 enero, 2021
  • *SE ESTUDIA LA POSIBILIDAD DE PERMITIR LA EDICIÓN DE ESTE AÑO DE “LA VUELTA A LA TIERRA DEL FUEGO”* 20 enero, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla