Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • USHUAIA : COMENZÓ LA REPAVIMENTACIÓN DE LA CALLE PONTÓN RÍO NEGRO Y AVANZA EL PLAN DE OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD

  • USHUAIA : En un nuevo aniversario del fallecimiento del ex gobernador Ernesto Manuel Campos, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Mario Daniele, participó del acto homenaje que se llevó adelante en el Cementerio municipal de la ciudad. También participaron la vicegobernadora Monica Urquiza, el Comandante del Área Naval Austral, Marcelo Alejandro Dalle Nogare, el ex vicegobernador Juan Carlos Arcando, la nieta de Ernesto Campos, Cecilia Gaviou Campos y amigos del ex gobernador. Durante la ceremonia se realizó una reseña de la vida de Campos, cuyos restos descansan por pedido del mismo, en la ciudad de Ushuaia. Posteriormente, se colocaron ofrendas florales por las autoridades nacionales, provinciales y municipales, en una nueva conmemoración de los 35 años de su fallecimiento. “Campos fue un hombre visionario, que entendió la importancia de la planificación y de la obra pública para construir una provincia grande y con futuro. Tuvo ideas de vanguardia para su época, pero que con el tiempo demostraron su potencial y su importancia para el desarrollo de la provincia. Era un hombre que amaba profundamente a Tierra del Fuego y que toda su vida la dedicó a trabajar por ese sueño que perseguía, que era el de hacer soberanía en estas tierras” señaló Mario Daniele. En ese sentido, el jefe de gabinete destacó algunas de las obras llevadas adelante por el ex gobernador “que sin dudas, marcaron un antes y un después en lo que era la vida por ese entonces en nuestra provincia”. Entre las numerosas obras de su gestión se destacan la construcción del Hospital Regional Ushuaia y la ampliación del Hospital Regional Río Grande, la creación del Parque Nacional de Tierra del Fuego, con 63.000 hectáreas, la construcción de viviendas junto al Banco Hipotecario Nacional, la ampliación del servicio de gas natural, así como la red de alumbrado público de las ciudades de Ushuaia y Río Grande, y la pavimentación de gran cantidad de calles.

  • *PLAN DE VACUNACIÓN: SE REALIZÓ UN SIMULACRO CON VACUNACIÓN AL PERSONAL DEL HOSPITAL NAVAL*

  • USHUAIA : LA MUNICIPALIDAD RECOMIENDA TOMAR RECAUDOS Y PRECAUCIONES AL MOMENTO DE PRACTICAR TREKKING EN SENDEROS, MONTAÑAS O BOSQUES

  • RIO GRANDE : OBRA PÚBLICA: COMENZÓ LA CONSTRUCCIÓN DE CORDONES EN EL BARRIO “AIRES DEL SUR”

LocalPolitica
Home›Politica›Local›Para el funcionario municipal la denuncia sobre la llegada de fondos nacionales y su destino es un “papelón”

Para el funcionario municipal la denuncia sobre la llegada de fondos nacionales y su destino es un “papelón”

By Hablemos-News
27 octubre, 2016
164
0
Share:

Para el funcionario municipal la denuncia sobre la llegada de fondos nacionales y su destino es un “papelón”

SOUTO: “CUIDAMOS Y EJECUTAMOS CON TRANSPARENCIA LOS RECURSOS PÚBLICOS QUE AHORA SCIURANO DICE DESCONOCER”

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Oscar Souto, remarcó que “es imposible que el ex intendente Federico Sciurano desconozca el contenido de un convenio y el origen de fondos que fueron depositados durante su gestión” ya que “incluso lo hizo público en una conferencia de prensa realizada el 14 de diciembre del año pasado, en la que sostuvo que estaban destinados para concretar obras en los barrios El Escondido y Obrero”. “La presentación de Sciurano es un papelón en lo que se refiere al destino de esos fondos públicos. Esta gestión cuida y ejecuta con transparencia los recursos que ahora el ex intendente dice desconocer”, resaltó.

El martes pasado, la Justicia Federal solicitó documentación a la Municipalidad respecto a una causa por malversación de caudales públicos que Sciurano radicó hace dos meses contra el ex secretario de Acceso al Hábitat de Nación, Rubén Pascolini.

Souto aseveró que “en algún medio  apareció que se trataba de una denuncia contra esta gestión por mal uso de los fondos pero no es así” y recordó que “el expediente se comenzó a tramitar en 2014, el convenio se firma a fines de noviembre de 2015 y los fondos son depositados con Sciurano todavía como intendente de Ushuaia”.

A ello sumó que “en el medio de esto el 14 de diciembre el entonces intendente Sciurano hizo una conferencia de prensa en la cual hizo una especie de despedida de su gestión y uno de los temas que tocó, y que luego mandó en gacetilla, fue que dejaba 10 millones de pesos para obras que tienen que ver con la red cloacal, un SUM, una escalera y obras complementarias para los barrios Escondido y Obrero”.

“Puede ser que su firma haya sido falsificada, eso lo determinará la Justica mediante una pericia caligráfica. Si se falsificó su firma se lo hizo en noviembre de 2015 y puede haber dos responsables, alguien del Gobierno nacional o alguien del ex Gobierno municipal. Pero lo cierto es que el ex intendente no desconocía el convenio y el 14 de diciembre lo hizo público”, enfatizó.

Del mismo modo, Souto expresó que “hubo una gestión ante el Gobierno nacional, hubo fondos que se remitieron el 9 de diciembre pasado con Sciurano en la gestión, hubo un intendente que se adjudicó como corresponde la gestión de esos fondos y que dijo que los dejaba para su uso y en agosto de este año, cuando finalizó la veda invernal, se puso la obra en marcha”, en tanto “hoy en el lugar se pueden ver máquinas trabajando, la escalera que se está cambiando, movimiento de suelo y unos aros de hormigón para la obra de cloacas. Todo esto es legal. Lo que cuestiona el ex intendente es una firma de él dentro del expediente y se hizo el allanamiento en función de eso”.

Por último, el jefe de Gabinete municipal destacó que “nosotros  cuidamos los 10 millones de pesos destinados a la obra durante todo este tiempo, a pesar de que la gestión anterior no los puso con afectación específica si no que lo mandó a la cuenta general. Entendimos que esos fondos debían afectarse a esa obra a pesar de las dificultades económicas que tuvimos, que nos obligaron a recurrir al Gobierno provincial para pagar el aguinaldo. No utilizamos esos recursos con destino específico”.

0
Shares
  • 0
  • +

Radio en Vivo!

Buscar

Ultimas Noticias

  • Municipalidad de Tolhuin : EL MUNICIPIO LANZARÁ UNA CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN DE BATERÍAS 15 enero, 2021
  • USHUAIA : COMENZÓ LA REPAVIMENTACIÓN DE LA CALLE PONTÓN RÍO NEGRO Y AVANZA EL PLAN DE OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD 15 enero, 2021
  • *PARTE DIARIO EPIDEMIOLÓGICO COVID-19 AL 15 DE ENERO DEL 2021* 15 enero, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla