Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • USHUAIA : LA MUNICIPALIDAD SE PUSO A DISPOSICIÓN DE LA CIUDAD DE TOLHUIN

  • *LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA POPULAR PARTICIPA EN LOS “ENCUENTROS DE FORMACIÓN OLC 2021”*

  • Incendio Panadería La Unión

  • RIO GRANDE : CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE REPAVIMENTACIÓN EN LA CALLE THORNE

  • USHUAIA : FINALIZARON LOS TRABAJOS DE DEMARCACIÓN DE LA AV. HÉROES DE MALVINAS :

LocalPolitica
Home›Politica›Local›Barrios sin agua de red: “Estamos pagando las consecuencias de decisiones apresuradas”

Barrios sin agua de red: “Estamos pagando las consecuencias de decisiones apresuradas”

By Hablemos-News
2 noviembre, 2016
167
0
Share:

Barrios sin agua de red: “Estamos pagando las consecuencias de decisiones apresuradas”

El presidente de la DPOSS se reunió con vecinos de distintos sectores donde cientos de familias aún no cuentan con el servicio. Se acordó comenzar el proceso para solucionarlo.

El presidente de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), Guillermo Worman, se reunió este miércoles con referentes de distintos barrios de la ciudad que no cuentan con el servicio de agua potable por red, a pesar de haber cientos de familias residiendo en esos sectores. Para el funcionario, esto ha sido consecuencia de “procesos de urbanización que no fueron planificados correctamente y que su ejecución fue inconclusa”. Planteó la expectativa de poder solucionarlo “entre finales de este año y el transcurso del año entrante”.

Worman se reunió con representantes del Valle de Andorra, de las urbanizaciones de Barrancas del Río Pipo 1 y 2, y de la zona del Cementerio de Animales, entre otros, y explicó que “son urbanizaciones que ya tienen viviendas habitadas y que, sin embargo, no tienen abastecimiento de agua potable y mucho menos el tratamiento de las aguas residuales, con los graves problemas ambientales que esto genera”.

El presidente de la DPOSS dijo que “de estas reuniones surgió la necesidad de invertir para revertir esa situación y estamos trabajando en ese sentido”, agregando que se espera solucionar el inconveniente “entre finales de este año y el transcurso de 2017”.

Consideró que haber otorgado los terrenos “de manera apresurada” en estos sectores, “en el mediano o largo plazo terminó generando problemas tanto para los vecinos como para los servicios públicos ya que en algunos casos no solamente no tienen agua ni cloacas, sino tampoco gas ni electricidad”.

“En definitiva, estamos pagando las consecuencias de decisiones apresuradas y procesos de urbanización que no fueron planificados correctamente y que su ejecución fue inconclusa”, dijo finalmente.

0
Shares
  • 0
  • +

Radio en Vivo!

Buscar

Ultimas Noticias

  • *PARTE DIARIO EPIDEMIOLÓGICO COVID-19 AL 23 DE ENERO DEL 2021* 23 enero, 2021
  • RIO GRANDE : EL INTENDENTE RECORRIÓ LOS TRABAJOS DE EMBELLECIMIENTO QUE SE REALIZAN EN LA CIUDAD 23 enero, 2021
  • RIO GRANDE : EL MUNICIPIO INTERVIENE Y PONE EN VALOR EL SUM DEL BARRIO ECOLÓGICO 23 enero, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla