Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • Reapareció Florencio Randazzo: criticó al Presidente y afirmó que el Gobierno es “un proyecto familiar” de Cristina Kirchner

  • RIO GRANDE : SE VIENE LA 2ª EDICIÓN DE LA “EXPO MUJER”

  • “NUESTRA POLÍTICA ES TRABAJAR PARA FORTALECER CIUDADES ORDENADAS CON FUTURO PARA TODOS Y TODAS”

  • TIERRA DEL FUEGO OCUPARÁ LA VICEPRESIDENCIA DE LA ORGANIZACIÓN QUE AGRUPA A LAS PROVINCIAS PRODUCTORAS DE HIDROCARBUROS

  • USHUAIA : LA MUNICIPALIDAD REALIZARÁ CONTROL DE NIÑOS Y NIÑAS EN EL CENTRO COMUNITARIO K Y D

LocalPolitica
Home›Politica›Local›PRESUPUESTO 2017: Debutó Planificación Estratégica en el Parlamento

PRESUPUESTO 2017: Debutó Planificación Estratégica en el Parlamento

By Hablemos-News
2 noviembre, 2016
183
0
Share:

Ushuaia, martes 1 de noviembre de 2016.- La Comisión de Presupuesto, recibió esta tarde a integrantes de la Secretaría de Planificación Estratégica, Ordenamiento Territorial y Hábitat. Como ha sucedido con demás áreas ministeriales y carteras, se delinearon las políticas presupuestarias durante este año y se anunciaron las proyecciones para el siguiente. Destacaron, desde su explicación, que la repartición es nueva, dentro de la estructura ministerial. Anunciaron plan estratégico de abordaje territorial y reunión del COFEPLAN en Ushuaia.

 

El arquitecto Olaf Jovanovich, titular del área, participó en compañía de su equipo de técnicos, momento en que relataron sobre lo ejecutado al 30 de septiembre y lo presupuestado para el 2017. También, el funcionario dio los principales lineamientos del trabajo que esperan encarar el próximo año.

 

“Nosotros estamos trabajando en dos conceptos que son importantes: El rol que tenemos de articular en mediano, largo y corto plazo, en términos de proyección de la Provincia y relación con el hábitat; y por otra parte, todo lo que trabajamos, está basado en la articulación de políticas públicas”, dijo al inicio.

 

Jovanovich, aclaró que la planificación, esta relacionado con los tiempos culturales. “Nuestro país, no está, en términos culturales, adaptado a la planificación y articulación de las políticas”. En este sentido, dijo que la falta de previsiones y articulación, “hace gastar recursos y ser poco efectivos en la gestión”.

 

Párrafo aparte, durante la exposición, se delinearon los planes que tiene la Secretearía respecto de un plan de abordaje territorial para el desarrollo de zonas rurales. En este sentido, apuntaron que incluye Puerto Almanza y Punta Paraná, en Ushuaia. Se incluyen también, las costas del canal Beagle, lago Escondido, San Sebastián y cabo San Pablo. También se avanzó sobre interacción en el Comité de Integración Austral, y destacó el nivel de planificación de la Republica de Chile, cuestión que ha sido planteada a la Cancillería. Buscan tener una comisión de planificación entre ese país y Santa Cruz.

 

También, el funcionario detalló los alcances de su Secretaría en ámbitos nacional donde participan del Consejo Federal de Planificación (COFEPLAN), “es un Consejo donde se discuten políticas de ordenamiento territorial, hábitat y se brinda espacio para articular financiamiento y cuestiones de obra, en términos regionales”. La ultima asamblea del año, será en Ushuaia y se esperan 60 personas con representantes provinciales.

 

En diálogo con Prensa Legislativa, Daniel Harrington, parlamentario del FPV-PJ, señaló la importancia que, desde el Ejecutivo fueguino, “se tome como política tener un área de planificación” y que gestione exclusivamente en esa temática. Evaluó que el abordaje que se hace, desde la visión territorial, es sobre la planificación y el hábitat, lo que redundará en planes de servicios, “y no, solamente en infraestructura”.

 

El referente del bloque oficialista, consideró que se aborda también la mirada sobre el territorio, “respecto de la producción y cuáles son los potenciales que tiene la Provincia”, en el norte, centro y sur. Se busca apuntar con gestiones consensuadas con los municipios.

 

Entendió que es necesario que la Planificación estratégica tenga un “respaldo económico, para brindar mayores resultados a corto plazo”, dijo esta tarde. De este modo, resaltó que “es un punto a favor” que siendo una Provincia joven –institucionalmente- “es una repartición que marca un norte y nos permitirá adelantarnos a lo que las ciudades” requieren. Valoró que, de contar con un área eficiente, “vamos a mejorar las políticas públicas a largo plazo”, cerró.

 

Del encuentro, presidido por el legislador Pablo Blanco (UCR – Cambiemos, participaron los legisladores Mónica Urquiza y Damián Löffler (MPF) y Daniel Harrington, Ricardo Romano y el titular de la bancada oficialista, legislador Federico Bilota.

0
Shares
  • 0
  • +

Radio en Vivo!

Buscar

Ultimas Noticias

  • RIO GRANDE : AVANZA LA OBRA DE AMPLIACIÓN DEL CENTRO DE SALUD DEL BARRIO MALVINAS ARGENTINAS 4 marzo, 2021
  • CULMINARON LOS CICLOS DE “VERANO TDF” CON ALREDEDOR DE 70 PROPUESTAS RECREATIVAS Y PEDAGÓGICAS 4 marzo, 2021
  • Reapareció Florencio Randazzo: criticó al Presidente y afirmó que el Gobierno es “un proyecto familiar” de Cristina Kirchner 4 marzo, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla