Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • USHUAIA : LA MUNICIPALIDAD REALIZA TRABAJOS DE BACHEO EN LAS CALLES PASTOR LAWRENCE Y YÁMANAS

  • Reapareció Florencio Randazzo: criticó al Presidente y afirmó que el Gobierno es “un proyecto familiar” de Cristina Kirchner

  • RIO GRANDE : SE VIENE LA 2ª EDICIÓN DE LA “EXPO MUJER”

  • “NUESTRA POLÍTICA ES TRABAJAR PARA FORTALECER CIUDADES ORDENADAS CON FUTURO PARA TODOS Y TODAS”

  • TIERRA DEL FUEGO OCUPARÁ LA VICEPRESIDENCIA DE LA ORGANIZACIÓN QUE AGRUPA A LAS PROVINCIAS PRODUCTORAS DE HIDROCARBUROS

LocalPolitica
Home›Politica›Local›EDUCACIÓN: Continúan en análisis dos proyectos de ley

EDUCACIÓN: Continúan en análisis dos proyectos de ley

By Hablemos-News
3 noviembre, 2016
163
0
Share:

Ushuaia, jueves 3 de noviembre de 2016.- La legisladora Andrea Freites (FPV-PJ) presidió –hoy-, la reunión de la comisión de Educación (4), donde abordó el análisis de dos asuntos. Se trata del 318/16 y 319/16, proyecto de ley de Pasantías Educativas y de Régimen de acumulación de cargos y horas cátedras, respectivamente. “Me interesa que participen los bloques que integran la Cámara, y que puedan hacer sus aportes, para emitir dictamen de ambos asuntos en la próxima reunión”, sostuvo la titular de la comisión.

 

La referente del bloque del FPV-PJ manifestó: “Tengo la ventaja de ser docente, llevo 15 años en el sistema educativo, por eso pude explicarle al resto de los Legisladores, cómo funciona el sistema”. Freites, aseguró que es importante la participación de integrantes de la cartera educativa para una próxima reunión.

 

La Parlamentaria detalló que “este proyecto tiene el aval del Ministerio de Educación, como así también de varias instituciones educativas, como el IPES de Río Grande, el CENT 35, entre otras”, y remarcó que, la idea es invitar a todos ellos a una próxima reunión, para que expliquen cuál es la realidad que se vive en cada institución.

 

Respecto del proyecto de ley sobre el régimen de horas cátedras, Freites explicó que “la idea es modificar la Ley 761, para que el tope de horas sea de 54 y no de 42, como lo establece actualmente la normativa”. Resaltó que la idea, es que los estudiantes de nuestra provincia pierdan la menor cantidad de días de clases posibles.

 

En relación al proyecto de ley de pasantías educativas, la titular de la comisión de Educación aclaró que “tenemos una Ley nacional de prácticas profesionalizantes, que no contempla al nivel secundario”. Dijo que en la Provincia, hay instituciones secundarias que llevan adelante pasantías y “para cubrir esa falencia, en el 2011 se firmó un decreto nacional que incorpora a estas instituciones”, al tiempo que aclaró que la iniciativa que se estudia pretende “encuadrar tanto al nivel secundario como el superior”.

 

“Entiendo que en la próxima reunión emitiremos dictamen. Lo que pretendo es que, así como trabajamos con las distintas instituciones, más allá de tener mayoría legislativa, que los distintos bloques que integran la Cámara, participen del debate de ambos asuntos”, concluyó.

 

Durante la reunión, el legislador Pablo Villegas (MPF) propuso sumar en otros encuentros, a otros actores involucrados, como entidades gremiales, docentes y sectores afines. También, la legisladora Marcela Gómez (FPV-PJ) pidió que se debata en el seno de la comisión, el asunto 308/16 que impulsa la Parlamentaria, para la adhesión de la Provincia a la Ley Nacional 26759, que regula el funcionamiento de las cooperadoras escolares. Por su parte, la legisladora Cristina Boyadjian, solicitó dar tratamiento a la iniciativa que busca implementar un programa para escuelas rurales fueguinas.

 

Por último, del encuentro participaron los legisladores Ricardo Furlan y Daniel Harrington (FPV-PJ).

0
Shares
  • 0
  • +

Radio en Vivo!

Buscar

Ultimas Noticias

  • TOLHUIN: EL MUNICIPIO FIRMÓ UN ACUERDO CON ATE POR UN AUMENTO DE $6.000 4 marzo, 2021
  • RIO GRANDE : EL INTENDENTE FIRMÓ UN IMPORTANTE CONVENIO PARA FORTALECER LA ECONOMÍA SOCIAL EN LA CIUDAD 4 marzo, 2021
  • AGENDA SEMANAL CULTURA TDF 4 marzo, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla