Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • USHUAIA : LA MUNICIPALIDAD SE PUSO A DISPOSICIÓN DE LA CIUDAD DE TOLHUIN

  • *LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA POPULAR PARTICIPA EN LOS “ENCUENTROS DE FORMACIÓN OLC 2021”*

  • Incendio Panadería La Unión

  • RIO GRANDE : CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE REPAVIMENTACIÓN EN LA CALLE THORNE

  • USHUAIA : FINALIZARON LOS TRABAJOS DE DEMARCACIÓN DE LA AV. HÉROES DE MALVINAS :

LocalPolitica
Home›Politica›Local›DE MARCO: “HICIMOS EL PLANO DE ORDENAMIENTO DEL BOSQUE URBANO SOBRE NUESTRA CIUDAD REAL”

DE MARCO: “HICIMOS EL PLANO DE ORDENAMIENTO DEL BOSQUE URBANO SOBRE NUESTRA CIUDAD REAL”

By Hablemos-News
4 noviembre, 2016
157
0
Share:

El Pipo y el Faldeo de Andorra pasaron de  color amarillo a verde

DE MARCO: “HICIMOS EL PLANO DE ORDENAMIENTO DEL BOSQUE URBANO SOBRE NUESTRA CIUDAD REAL”

La reunión de la Comisión Consultiva de Bosques Nativos que se realizó en la sede del INTA permitió tratar los cambios de categoría del ordenamiento territorial de los bosques dentro del ejido urbano.

Oportunamente se habían solicitado cambios desde la Secretaría de Hábitat a partir de un concreto trabajo de campo, al analizar todo el territorio de la ciudad y elaborar el proyecto de ordenamiento urbano ambiental. Fue el área de Gestión Ambiental a cargo del geólogo Walter Dalpiaz y  personal de la Secretaría de Medio Ambiente quienes realizaron también el trabajo de campo para elaborar los planos con las nuevas propuestas de zonificación.

Damián de Marco, al frente de la Secretaría medioambiental explicó, sobre la importancia de la aprobación por unanimidad de los cambios, que “se trata de cambios de categorías de II a III, es decir  pasar de color Amarillo a Verde, de nuestro ordenamiento territorial de bosques nativos en dos sectores de nuestra ciudad,  denominados Sector Pipo y Faldeo de Andorra”.

De Marco indicó que se trata de ordenamiento “sobre la realidad y es una verdadera fotografía de nuestro recurso, no es un dibujo en el que cumplimos con pintar franjas. Hay mucho trabajo e hicimos el plano del ordenamiento del bosque urbano sobre nuestra ciudad real, sobre el territorio y por eso se impulsaron las modificaciones en el proyecto que se puso a consideración del Consejo Consultivo de Bosques Nativos”.

“El sector amarillo del Pipo posee una superficie aproximada de 56 hectáreas, de las cuales sólo casi 10 hectáreas poseen bosques, los que no serán intervenidos en la futura urbanización proyectada. El sector amarillo del Faldeo de Andorra posee una superficie aproximada de 17 hectáreas, estando ocupado casi en su totalidad por un bosque, en sectores, degradado, donde el 50% de esa superficie se encuentra intervenido antrópicamente y ocupado informalmente. En ese sector, se prevé reordenamiento, saneamiento y urbanización con el nuevo proyecto.

En el encuentro donde se trató la propuesta, la Dirección General de Bosques expuso dos informes respecto de los sectores mencionados, aconsejando su aprobación. Se realizaron algunas preguntas sobre el proyecto urbanístico integral, los cambios de categorías y sobre el estudio de impacto ambiental y audiencias públicas de los proyectos a ejecutarse,  las que fueron contestadas por profesionales de Urbanismo, por la Autoridad de Aplicación y por la Dirección de Gestión Ambiental.

A partir de ello, la Comisión Consultiva definió su postura y aceptó por unanimidad los cambios de categorías solicitados.

De ahora en más, la Autoridad de Aplicación, aprobará por Resolución los dos pedidos de cambio de categoría, los que pasarán a categoría III y luego la  Secretaría de Medio Ambiente Municipal, hará proyectos de Ordenanzas, debido a estos cambios, para que a través del Concejo Deliberante, previo tratamiento en el Consejo de Planeamiento Urbano (Co.PU) se modifique la O.M. Nº 3456 que aprobó nuestro Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos.

A la vez, desde  la Secretaria de Medio Ambiente, se debe presentar para su aprobación en la Secretaría de Ambiente Provincial los correspondientes planes de cambio de uso de suelo, de cada uno de los sectores involucrados.

Además, previo al inicio de obras de  cualquiera de los proyectos, de esos dos sectores y para conocimiento de la comunidad, se deben presentar las correspondientes Evaluaciones de Impacto Ambiental (E.I.A.) las que serán sometidas a las audiencias públicas pertinentes.

0
Shares
  • 0
  • +

Radio en Vivo!

Buscar

Ultimas Noticias

  • *PARTE DIARIO EPIDEMIOLÓGICO COVID-19 AL 23 DE ENERO DEL 2021* 23 enero, 2021
  • RIO GRANDE : EL INTENDENTE RECORRIÓ LOS TRABAJOS DE EMBELLECIMIENTO QUE SE REALIZAN EN LA CIUDAD 23 enero, 2021
  • RIO GRANDE : EL MUNICIPIO INTERVIENE Y PONE EN VALOR EL SUM DEL BARRIO ECOLÓGICO 23 enero, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla