Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • USHUAIA : En un nuevo aniversario del fallecimiento del ex gobernador Ernesto Manuel Campos, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Mario Daniele, participó del acto homenaje que se llevó adelante en el Cementerio municipal de la ciudad. También participaron la vicegobernadora Monica Urquiza, el Comandante del Área Naval Austral, Marcelo Alejandro Dalle Nogare, el ex vicegobernador Juan Carlos Arcando, la nieta de Ernesto Campos, Cecilia Gaviou Campos y amigos del ex gobernador. Durante la ceremonia se realizó una reseña de la vida de Campos, cuyos restos descansan por pedido del mismo, en la ciudad de Ushuaia. Posteriormente, se colocaron ofrendas florales por las autoridades nacionales, provinciales y municipales, en una nueva conmemoración de los 35 años de su fallecimiento. “Campos fue un hombre visionario, que entendió la importancia de la planificación y de la obra pública para construir una provincia grande y con futuro. Tuvo ideas de vanguardia para su época, pero que con el tiempo demostraron su potencial y su importancia para el desarrollo de la provincia. Era un hombre que amaba profundamente a Tierra del Fuego y que toda su vida la dedicó a trabajar por ese sueño que perseguía, que era el de hacer soberanía en estas tierras” señaló Mario Daniele. En ese sentido, el jefe de gabinete destacó algunas de las obras llevadas adelante por el ex gobernador “que sin dudas, marcaron un antes y un después en lo que era la vida por ese entonces en nuestra provincia”. Entre las numerosas obras de su gestión se destacan la construcción del Hospital Regional Ushuaia y la ampliación del Hospital Regional Río Grande, la creación del Parque Nacional de Tierra del Fuego, con 63.000 hectáreas, la construcción de viviendas junto al Banco Hipotecario Nacional, la ampliación del servicio de gas natural, así como la red de alumbrado público de las ciudades de Ushuaia y Río Grande, y la pavimentación de gran cantidad de calles.

  • *PLAN DE VACUNACIÓN: SE REALIZÓ UN SIMULACRO CON VACUNACIÓN AL PERSONAL DEL HOSPITAL NAVAL*

  • USHUAIA : LA MUNICIPALIDAD RECOMIENDA TOMAR RECAUDOS Y PRECAUCIONES AL MOMENTO DE PRACTICAR TREKKING EN SENDEROS, MONTAÑAS O BOSQUES

  • RIO GRANDE : OBRA PÚBLICA: COMENZÓ LA CONSTRUCCIÓN DE CORDONES EN EL BARRIO “AIRES DEL SUR”

  • *FESTIVAL URBANO: CULTURA PROVINCIAL SE PREPARA PARA EL LANZAMIENTO DE CURVA 2021*

Politica
Home›Politica›ESTE MIÉRCOLES SE INICIA EL SEGUNDO ENCUENTRO DE DIÁLOGOS DE RIO GRANDE

ESTE MIÉRCOLES SE INICIA EL SEGUNDO ENCUENTRO DE DIÁLOGOS DE RIO GRANDE

By Hablemos-News
23 noviembre, 2016
154
0
Share:

La jornada dará inicio a las 11:00 hs. en la Casa de la Cultura

 

ESTE MIÉRCOLES SE INICIA EL SEGUNDO ENCUENTRO DE DIÁLOGOS DE RIO GRANDE

 

El evento propone un encuentro entre actores políticos, referentes y  académicos de renombre que abordarán la temática sobre la causa Malvinas, desde el debate y con  una postura negociadora crítica en cumplimiento con la Resolución 2065/65 de la Asamblea General de Naciones Unidas.

Al respecto, el licenciado Andrés Dachary, subsecretario de Modernización e Innovación, recordó que “estos segundo Diálogos, que tienen que ver con la causa Malvinas,  poniendo en valor el rol que cumple la ciudad y la importancia de generar una construcción desde esta ciudad ,que es la más próxima a las islas”.

El licenciado Dachary explicó que se viene trabajando en esta causa durante todo el año, “hemos tenido un contexto, con el reclamo por las pruebas misilísticas por parte de Inglaterra que se llevaron adelante hace poco más de un mes, la maratón Malvinas que fue multitudinaria, el reconocimiento de las FAM, y el reclamo a la ONU, son trabajos que se vienen construyendo entre todos”.

En este sentido, Dachary reconoció que “en estos reclamos hemos tenido el respaldo de académicos de la talla de Wolf Grabemdorff, Intendentes, Senadores nacionales, Diputados, con lo cual creemos que va a ser un evento fundamental para pensar a Malvinas desde la región”.

“Uno de los ejes que queríamos demostrar tiene que ver con el reclamo que lleva adelante nuestro país, pero esencialmente el derecho de la ciudadanía  a ejercer su derecho a  la Paz y accionar con todos los recursos necesarios, como lo fue el domingo que se manifestó toda la gente enviando un mensaje claro al mundo, de exigir vivir en una región de paz, sin armas nucleares, ni militarización, y este evento, complementa esto, es la participación de estas personas que han dedicado su vida al estudio de estas problemáticas”, explicó Dachary.

 

“Es un momento muy oportuno de mirar de nuevo la causa de Malvinas”

 

Por otro lado, el reconocido académico de talla mundial Dr. Wolf Grabendorff, felicitó al Municipio de Río Grande, “porque es un tipo de actividad internacional que pocas ciudades en Argentina tienen. Sé que cuando se habla de la causa Malvinas, tanto en Buenos Aires, como en el mundo, aparece el nombre de Río Grande, que es una gran imagen que se han creado”.

Grabendorff auguró un futuro alentador en relación a la causa Malvinas, “ahora con el nuevo contexto mundial, el “brexit”,  la salida de Inglaterra de la Unión Europea o con el triunfo de Trump en Estados unidos, vamos a tener por Parlamento otras miradas, con lo cual es un momento muy oportuno de mirar de nuevo la causa de Malvinas”.

Finalmente, el académico opinó que “hay buenas posibilidades, no en el corto plazo y necesita mucho esfuerzo del  Estado de Argentina, de usar estas situaciones, porque muchos países europeos, antes apoyaban a Inglaterra, pero con la salida de este país del Bloque, van a tener una posición mucho más pro-argentina. Además, para la gente de Malvinas, el mercado más importante de sus productos es la Unión Europea,  si ellos no pueden vender ahí, el gasto que significa para los ingleses de mantener los recursos es muy alto, entonces eso puede tener un efecto sobre el pensamiento interna en Inglaterra”.

0
Shares
  • 0
  • +

Radio en Vivo!

Buscar

Ultimas Noticias

  • USHUAIA : “ACTIVÁ EL VERANO”: LAS ACTIVIDADES QUE OFRECE LA MUNICIPALIDAD PARA JÓVENES DE LA CIUDAD 15 enero, 2021
  • USHUAIA : LA MUNICIPALIDAD COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DEL BARRIO ECOLÓGICO EN SU 1° ETAPA 15 enero, 2021
  • USHUAIA : En un nuevo aniversario del fallecimiento del ex gobernador Ernesto Manuel Campos, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Mario Daniele, participó del acto homenaje que se llevó adelante en el Cementerio municipal de la ciudad. También participaron la vicegobernadora Monica Urquiza, el Comandante del Área Naval Austral, Marcelo Alejandro Dalle Nogare, el ex vicegobernador Juan Carlos Arcando, la nieta de Ernesto Campos, Cecilia Gaviou Campos y amigos del ex gobernador. Durante la ceremonia se realizó una reseña de la vida de Campos, cuyos restos descansan por pedido del mismo, en la ciudad de Ushuaia. Posteriormente, se colocaron ofrendas florales por las autoridades nacionales, provinciales y municipales, en una nueva conmemoración de los 35 años de su fallecimiento. “Campos fue un hombre visionario, que entendió la importancia de la planificación y de la obra pública para construir una provincia grande y con futuro. Tuvo ideas de vanguardia para su época, pero que con el tiempo demostraron su potencial y su importancia para el desarrollo de la provincia. Era un hombre que amaba profundamente a Tierra del Fuego y que toda su vida la dedicó a trabajar por ese sueño que perseguía, que era el de hacer soberanía en estas tierras” señaló Mario Daniele. En ese sentido, el jefe de gabinete destacó algunas de las obras llevadas adelante por el ex gobernador “que sin dudas, marcaron un antes y un después en lo que era la vida por ese entonces en nuestra provincia”. Entre las numerosas obras de su gestión se destacan la construcción del Hospital Regional Ushuaia y la ampliación del Hospital Regional Río Grande, la creación del Parque Nacional de Tierra del Fuego, con 63.000 hectáreas, la construcción de viviendas junto al Banco Hipotecario Nacional, la ampliación del servicio de gas natural, así como la red de alumbrado público de las ciudades de Ushuaia y Río Grande, y la pavimentación de gran cantidad de calles. 15 enero, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla