Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • LEGISLATURA: Ratificaron las autoridades parlamentarias y la 1ª sesión ordinaria será el 25 de marzo

  • *DESDE ESTE LUNES EL EX CASINO CLUB DE USHUAIA COMIENZA A FUNCIONAR COMO CENTRO VACUNATORIO CONTRA COVID-19*

  • *EL MINISTERIO DE SALUD Y VETERANOS DE GUERRA DEFINEN EL PROTOCOLO PARA EL ACTO OFICIAL RECORDANDO LA GESTA DE MALVINAS*

  • USHUAIA : VUOTO Y LOS SINDICATOS MUNICIPALES ACORDARON UN AUMENTO DEL 30% PARA LOS TRABAJADORES Y UN MINIMO DE $70.000 PARA LAS CATEGORÍAS MÁS BAJAS

  • RIO GRANDE : “HEMOS LOGRADO UN ACUERDO SALARIAL QUE REFLEJA LA RESPONSABILIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN DE LAS FINANZAS MUNICIPALES”

LocalPolitica
Home›Politica›Local›El Ministro Koremblit participó del II Simposio Regional Patagónico de Bioeconomía Argentina

El Ministro Koremblit participó del II Simposio Regional Patagónico de Bioeconomía Argentina

By Hablemos-News
24 noviembre, 2016
171
0
Share:

El Ministro Koremblit participó del II Simposio Regional Patagónico de Bioeconomía Argentina

El ministro de Ciencia y Tecnología de Provincia, Gabriel Koremblit, participó del II Simposio Regional Patagónico de Bioeconomía Argentina, que tuvo lugar en las ciudades de Neuquén y Cipolletti los pasados 17 y 18 de noviembre. El Ministro, además, representó a la Provincia de Tierra del Fuego como miembro del Comité Ejecutivo, durante todo el período de organización del nombrado simposio.

En esta oportunidad, bajo el lema “Patagonia: Integración para la acción”, el Simposio impulsado por los ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación (MINCyT), de la Producción (MINPROD) y Agroindustria (MINAGRO), estuvo abocado a trabajar energías renovables, territorios inteligentes e innovación en productos y procesos.

Por tal motivo, se convocó a especialistas nacionales, provinciales y extranjeros quienes participaron de conferencias, talleres y espacios de exposición, en los que se buscó propiciar la vinculación entre los sectores científicos, gubernamentales y privados, con el fin de apoyar procesos productivos de mayor valor agregado.

La apertura del evento estuvo a cargo del Secretario de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE-Neuquén), Sebastián González; el Secretario General del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT-MINCYT), Tomás Ameigeiras; el Secretario de Ciencia y Tecnología de Río Negro, Hugo Josserme; y el Coordinador Ejecutivo del Gabinete Científico Tecnológico (GACTEC-MINCyT), Alejandro Mentaberry.

Asimismo, esta iniciativa tiene como propósito impulsar la construcción de agendas regionales donde intervienen productores, emprendedores, gobiernos e instituciones del entramado científico – tecnológico en pos de impulsar actividades en forma articulada e integral para el desarrollo de cada provincia.

Entre los actores internacionales se destacó la presencia de los Representantes del Polo Marítimo Brest, Francia, quienes asistieron al Simposio en el marco del convenio celebrado con el Gobierno de Tierra del Fuego a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia.

Abrió el espacio de conferencias, el Consejero delegado de cooperación descentralizada –Fortuné Pellicano, exponiendo el caso de Brest Metropole; Francia en la temática de “Desarrollo territorial, diversi­ficación productiva e innovación tecnológica”.

La Provincia de Tierra del Fuego también participó dentro del bloque “Casos y experiencias concretas sobre Bioeconomía Patagónica”, en manos del Director de Emprendimientos, Tecnología y Acuicultura del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia Carlos Luizón, quien presentó un panorama de los avances en el desarrollo de la acuicultura en TDF.

También, tuvo lugar una charla informativa sobre líneas de financiamiento del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología, que fue conducida por la directora de Relaciones Interjurisdiccionales del COFECYT, Romina Ochoa, quien presentó los aspectos más relevantes de las convocatorias que mantiene actualmente abiertas el COFECYT y provienen del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación.

En este sentido, el Ministro Koremblit manifestó: “las convocatorias permanecen abiertas en la provincia por lo que el Ministerio de Ciencia y Tecnología, en su carácter de autoridad de aplicación jurisdiccional, se encuentra abocado al asesoramiento y acompañamiento para la presentación de proyectos para la provincia”.

0
Shares
  • 0
  • +

Radio en Vivo!

Buscar

Ultimas Noticias

  • USHUAIA : LA MUNICIPALIDAD ENTREGÓ HERRAMIENTAS DE TRABAJOS A EMPRENDEDORES 26 febrero, 2021
  • VOCES: Los Legisladores anticiparon el trabajo legislativo para 2021 26 febrero, 2021
  • LEGISLATURA: Ratificaron las autoridades parlamentarias y la 1ª sesión ordinaria será el 25 de marzo 26 febrero, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla