Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • RIO GRANDE : EL INTENDENTE DEJÓ INAUGURADA LA SEGUNDA EDICIÓN DE LA “EXPO MUJER”

  • EL DOMINGO LLEGA “VIEDMA BAJO CERO”, UNA NUEVA PROPUESTA PARA JÓVENES

  • USHUAIA : EL INTENDENTE VUOTO RECORRIÓ LA OBRA DE HORMIGONADO DE LA CALLE FORMOSA

  • USHUAIA : GRAN ACOMPAÑAMIENTO DEL SECTOR COMERCIAL DE TOLHUIN A LA TARJETA +U

  • Comunicado de la ministra de Salud de la Nación y los 24 ministros de Salud de todo el país

LocalPolitica
Home›Politica›Local›VUOTO Y DE MARCO VISITARON LA PLANTA QUE RECICLA EL MATERIAL PET ACUMULADO EN LA CIUDAD

VUOTO Y DE MARCO VISITARON LA PLANTA QUE RECICLA EL MATERIAL PET ACUMULADO EN LA CIUDAD

By Hablemos-News
15 diciembre, 2016
149
0
Share:

Acuerdo Municipio con Pulpo S.A.

VUOTO Y DE MARCO VISITARON LA PLANTA QUE RECICLA EL MATERIAL PET ACUMULADO EN LA CIUDAD

El intendente Walter Vuoto junto al Secretario de Medio Ambiente, Damián de Marco, recorrieron la empresa Pulpo S.A.  Fueron recibidos por el Director de la firma Nicolás Cherñajovsky y el gerente, Pablo Holmes. En el lugar comenzaron, a partir del lunes, a reciclar y dar tratamiento a todo el material pet, envases y botellas de plástico, que fue acumulando el Municipio a lo largo de los años mediante la selección de basura y su clasificación por parte de vecinos, colocados  en campanas.

Vuoto calificó como “un logro importantísimo” el inicio del tratamiento de la gran cantidad de pet, acumulado por años en la ciudad, “porque Ushuaia no reciclaba, Ushuaia acopiaba”, dijo.”A partir del convenio con Pulpo, la gente puede empezar a ver cómo es el proceso. Es muy importante que vean que esto es una realidad y no una campaña marketinera”.

En todo momento, los funcionarios municipales fueron guiados por la planta para conocimiento de todo el proceso por el dueño de la firma Cherñajovsky.

“El Municipio invierte en las campanas, la actual cooperativa que seleccionaba el pet trabajará en este espacio para continuar con la selección y llevarlo a la disposición final”, agregó por su parte el Secretario Damián de Marco. “El convenio permitió que, a partir de ahora se genere una mayor conciencia en la comunidad, seguramente más vecinos van a confiar en el sistema y lleven las botellas a distintos puntos de la ciudad y tendremos que multiplicar las campanas para que todos los vecinos reciclemos el pet”.

“Es un nuevo sistema que le da un giro rotundo al tratamiento de este residuo en la ciudad, habrá mayor inversión, pero generando la menor cantidad de residuos en el relleno sanitario”, aclaró el Secretario de Medio Ambiente municipal.

Damián de Marco, Secretario de Medio Ambiente, dio precisiones sobre el proceso que se inició el lunes. “Hoy hemos dado una vuelta de página importantísimo para la ciudad. Hasta ahora sólo se acopiaba lo que se recogía en las campanas y se llevaba a la cantera  Masciotra y ahora eso ha finalizado. Ahora se va a resolver con Pulpo, que entiendo que es una de las empresas más importantes del país y esto va a significar tirar menos cantidad de basura en el relleno sanitario que tiene poca vida útil”, explicó De Marco.

El gerente Holmes explicó que se están recibiendo 600 metros cúbicos de pet, reciclados por tipo de plástico y color, se enfardan y se muelen para luego peletizarlos, convirtiéndose en  unas pequeñas bolitas plásticas que luego se utilizan para fabricar nuevamente botellas. Recomendó limpiar los envases antes de descartarlos en las campanas, a modo de colaboración.

“Estamos recibiendo de la Municipalidad, plásticos pet y el acuerdo que hicimos con ellos con el servicio de clasificación que ya tienen con las campanas. Iniciamos con la recepción de esos plásticos el proceso”, explicó Holmes. Aclaró además que de otras industrias de la ciudad “estamos recibiendo otros plásticos y por año estamos recibiendo 8000 toneladas, lo que equivale a  1700 elefantes y ahora estamos, que tenemos más capacidad de maquinarias que nos permiten recibir mayores residuos de Tolhuin, Rio Grande  y preparados para ampliar procesos productivos. De los productos se hacen perchas, nuevas botellas, cubiertos descartables, autopartes plásticas, tachos, macetas, cuya materia prima sale de esta planta”.

El intendente expresó que “a partir de esto, podemos trabajar sobre campañas concretas, con la separación de origen, que nos pueda poner todo esto en valor y trabajar fuertemente junto a la gente, con los vecinos, para que se sumen y  que sean cada vez más los que aportan al reciclado”. Y por último agregó que es muy importante “que confíen  que el esfuerzo que se hace, llega a donde tiene que llegar”.

0
Shares
  • 0
  • +

Radio en Vivo!

Buscar

Ultimas Noticias

  • INFUETUR PRESENTÓ LA OFERTA TURÍSTICA DE TIERRA DEL FUEGO PARA SEMANA SANTA EN EL CICLO “AMPLIAR DESTINOS” 6 marzo, 2021
  • EL PROGRAMA BGH TECH PARTNER CLOUD ACADEMY DE TIERRA DEL FUEGO YA TIENE SU PRIMER ESTUDIANTE CERTIFICADO 6 marzo, 2021
  • “TRABAJAMOS JUNTO A NACIÓN PARA EFECTIVIZAR EL PLAN DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID Y LLEGUE A TODOS LOS CIUDADANOS” 6 marzo, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla