Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • USHUAIA : LA MUNICIPALIDAD REALIZÓ OTRA EXITOSA JORNADA DE “ZOONOSIS MÁS CERCA”

  • *“ESTAMOS GARANTIZANDO UN SISTEMA ELÉCTRICO ESTABLE Y SOSTENIBLE PARA LA CIUDAD DE RÍO GRANDE”*

  • *CON GRAN ÉXITO FINALIZARON LOS TALLERES BRINDADOS POR JUVENTUD DURANTE EL MES DE LAS MUJERES*

  • USHUAIA : COLOCAN GAVIONES EN LA CALLE LOS NAVEGANTES DEL ECOLÓGICO PARA SU POSTERIOR PAVIMENTACIÓN

  • Rossi se reunió con los agregados militares y de Defensa acreditados en el país y reivindicó el valor de la cooperación internacional

LocalPolitica
Home›Politica›Local›SALUD: Aprobaron la protección de personas que padecen epilepsia

SALUD: Aprobaron la protección de personas que padecen epilepsia

By Hablemos-News
16 diciembre, 2016
161
0
Share:

Ushuaia, jueves 15 de diciembre de 2016.- El Parlamento convirtió hoy en ley el asunto 246/16. La norma, busca “dar un marco normativo y garantizar derechos fundamentales a los habitantes de nuestra Provincia que padezcan epilepsia”, sostuvo la legisladora Myriam Martínez (FPV-PJ), autora del proyecto, entre sus fundamentos.

 

En su articulado, se establece para las personas que sufren esta enfermedad, el pleno ejercicio de sus derechos, por ejemplo el acceso a la educación en sus distintos niveles sin limitación alguna. También, dispone medidas especiales de protección y proscribe todo acto que las discrimine.

 

En este sentido, la ley sostiene que el paciente epiléptico, tiene derecho a: recibir asistencia médica integral; la accesibilidad a los medicamentos y a la cirugía en aquellos casos que así se lo requiera; a una adecuada rehabilitación y seguimiento del paciente y su familia, entre otros.

 

Respecto de las coberturas médicas asistenciales, la norma establece que deberán ser garantizadas por el sistema público de salud e incorporadas como prestaciones obligatorias en la Obra Social de la Provincia de Tierra del Fuego (OSPTF) y garantizadas por todas las obras sociales y empresas de medicina prepaga del territorio provincial.

 

Por último, se crea el Registro Único de pacientes epilépticos, en el ámbito de la Provincia y establece que el Ministerio de Salud será la autoridad de aplicación. El asunto, fue analizado durante esta semana en el ámbito de la Comisión de Salud (5), donde obtuvo dictamen favorable.

0
Shares
  • 0
  • +

Radio en Vivo!

Buscar

Ultimas Noticias

  • LA COOPERATIVA ELECTRICA DE RIO GRANDE DESTACÓ LA LLEGADA DEL NUEVO MOTOR PARA LA TURBINA PRINCIPAL GENERADORA DE ELECTRICIDAD 11 abril, 2021
  • USHUAIA : TURISMO SOCIAL : FUE EL TURNO DE ADULTOS MAYORES PARA EL PASEO EN CATAMARÁN POR EL CANAL BEAGLE 11 abril, 2021
  • USHUAIA : LA MUNICIPALIDAD REALIZÓ OTRA EXITOSA JORNADA DE “ZOONOSIS MÁS CERCA” 11 abril, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla