Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • RIO GRANDE : EL INTENDENTE Y LA UOCRA ANALIZARON EL PLAN DE OBRA PÚBLICA QUE SE EJECUTA EN LA CIUDAD

  • USHUAIA : LA MUNICIPALIDAD COLABORARÁ CON LA DISPOSICIÓN DE LOS FÉRETROS DEPOSITADOS EN UN GALPÓN DE LA FIRMA RAMÓN OVIEDO

  • GOBIERNO FORMALIZÓ LA CONVOCATORIA PARA INICIAR EL PRÓXIMO LUNES 8 DE MARZO A LAS MESAS PARITARIAS LIBRES

  • USHUAIA WALTER VUOTO: “ALBERTO FERNÁNDEZ NOS PROPUSO UNA ARGENTINA FEDERAL Y DE PIE”

  • LEGISLATURA: Melella repasó las principales acciones gubernamentales en un año de pandemia por COVID-19

Sociedad
Home›Sociedad›CASI 32 MIL PERROS EN LA CIUDAD: CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN

CASI 32 MIL PERROS EN LA CIUDAD: CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN

By Hablemos-News
20 diciembre, 2016
181
0
Share:

Zonoosis efectuó relevamiento en la ciudad

CASI 32 MIL PERROS EN LA CIUDAD: CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN

 

A través de la Dirección de Zoonosis de la Municipalidad informaron que “en Ushuaia se registra un perro cada 2,5 habitante. Mediante un relevamiento se estimó una población de casi 32 mil perros y,  “al menos, un 54% de la población encuestada sufrió alguna vez mordeduras de canes”.

La titular del Programa Tenencia Responsable de Mascotas, Viviana Remy, dio a conocer los resultados que arrojó la encuesta formulada en septiembre de este año, en escuelas públicas, de gestión privada y experimentales, de la que participaron 1048 estudiantes de 6° grado de Ushuaia.

En un trabajo que se llevó a cabo, junto al Colegio Médico Veterinario de Tierra del Fuego, el Programa de Control de enfermedades Zoonóticas del Ministerio de Salud provincial y Comunidades Saludables, personal municipal concientizó mediante charlas sobre la tenencia responsable de mascotas, en distintas instituciones educativas.

Remy contó “nos quedamos anonadados cuando vimos que en nuestra ciudad hay 31.992 perros, y además pudimos identificar en qué sectores están sueltos”.

Sobre este punto precisó que “el 81%  de los chicos tienen perros en sus hogares y mas allá de que el 54% admitió haber sido mordido alguna vez o algún miembro de su grupo familiar, notamos que esta naturalizado dejar sueltos los canes en la vía pública”.

La trabajadora puntualizó que este minucioso trabajo, “facilita conocer la realidad para poder proyectar estrategias para el año venidero”.

Pidió a los vecinos que son víctimas de mordeduras o lesiones provocadas por ataques de un animal, asistir a la guardia del hospital regional o centro de salud, solicitar certificado médico y formular la denuncia correspondiente. “De esta manera la Dirección de Zoonosis cuenta con herramientas legales para actuar sobre el responsable, sino resulta mucho más difícil”, explicó.

 

Mascotas en vacaciones

 

En época vacacional, “donde muchos viajan y deciden dejar a sus mascotas al cuidado de conocidos o familiares, les pedimos a los dueños que avisen por teléfono a la Dirección de Zonoosis para ofrecer número de contacto de quién queda a cargo, dado que los animales tienden a escaparse y regresar a sus viviendas en busca de sus familias”.

De la misma manera, pidió “no dejar a las mascotas sueltas en la vía pública en el transcurso del receso vacacional, dado que no solo es un acto de desamor sino que se convierte en un peligro para todos los vecinos”.

Recordó que desde el área continúan prestando el servicio gratuito de implantación de microchips identificatorios y castración, donde éste último tiene demora, por lo que “se prioriza las hembras en estado de celo”.

0
Shares
  • 0
  • +

Radio en Vivo!

Buscar

Ultimas Noticias

  • La Secretaría de Ambiente a través de la Unidad Provincial de Manejo del Fuego informa el índice de peligro de incendios forestales actualizado para las Zonas Norte; Centro y Sur. 2 marzo, 2021
  • LA SECRETARÍA DE COMERCIO REFUERZA ASPECTOS A CONSIDERAR EN TORNO A LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR 2 marzo, 2021
  • RIO GRANDE : RECOMPOSICIÓN SALARIAL: EL MUNICIPIO RECIBIÓ A AUTORIDADES DE LA CAJA PREVISIONAL 2 marzo, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla