Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • EL GOBERNADOR MELELLA RECIBIÓ AL MINISTRO DE NACIÓN GABRIEL KATOPODIS

  • USHUAIA : LOS INTENDENTES VUOTO, PEREZ Y HARRINGTON SE REUNIRAN CON KATOPODIS

  • RIO GRANDE : OPERATIVO CUIDAR: SE REALIZARON 192 HISOPADOS EN MARGEN SUR

  • USHUAIA : VUOTO JUNTO A MÁS DE 200 PRESTADORES TURÍSTICOS PRESENTÓ LA CAMPAÑA DE INVIERNO 2021

  • USHUAIA : CONSTRUYEN UN MURO DE CONTENCIÓN EN EL ECOLÓGICO EN EL SECTOR DE LOS NAVEGANTES

LocalPolitica
Home›Politica›Local›EN MARZO COMENZARÁ LA CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS EN DOMICILIO EN UNA PRUEBA PILOTO

EN MARZO COMENZARÁ LA CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS EN DOMICILIO EN UNA PRUEBA PILOTO

By Hablemos-News
26 diciembre, 2016
139
0
Share:

Secretaría de Medio Ambiente

EN MARZO COMENZARÁ LA CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS EN DOMICILIO EN UNA PRUEBA PILOTO

La ciudad de Ushuaia iniciará en el mes de marzo un programa piloto de clasificación de residuos en domicilio, a partir de una experiencia piloto que se llevará a cabo en el barrio Malvinas.

El Secretario de Medio Ambiente, Damián de Marco, anunció que se trabaja para llevar adelante una prueba piloto como parte de una limpieza más profunda en la ciudad y un cambio en la concepción misma de la generación de basura, con la clasificación de residuos en domicilio, la selección entre orgánicos e inorgánicos para avanzar luego en una diferenciación entre distintos materiales inorgánicos.

Tal como ocurre en otras ciudades que vienen trabajando en la problemática de la basura y que, por otra parte, lo consideran un recurso propio, se trabajará en Ushuaia con una primera experiencia mientras se diseña el cambio de la logística con la empresa prestataria del servicio en la ciudad, Agrotécnica Fueguina.

“Vamos a empezar a conversar con los vecinos del barrio Malvinas, que es donde iniciaremos el trabajo con una prueba piloto,  a través del personal de la Secretaría. Porque en principio debe darse el trabajo de explicar el tema, de generar conciencia y el trabajo en cada domicilio y será a partir de marzo en ese barrio”, dijo el Secretario municipal. “Esto significa tener un tratamiento distinto de los residuos que, inicialmente, sería diferenciar la basura entre orgánica e inorgánica y significa un  trabajo diferente de la logística de la empresa y ese es un trabajo complejo que debe coordinarse y organizarse muy bien”.

La prueba piloto  surge de una propuesta del concejal Gastón Ayala y que fue tratada  y aprobada por el Concejo Deliberante de Ushuaia. “Tal como nos indica el Concejo, a partir de la propuesta que llevó el concejal Ayala, la prueba debe partir de un trabajo previo de información a los vecinos que vamos a realizar en estos meses con nuestro personal de la Secretaría y, además, es un trabajo mancomunado que se tendrá que realizar con Agrotécnica Fueguina que es la empresa encargada de recolectar los residuos”, indicó de Marco.

La selección y el trabajo piloto comienza con la distinción entre residuos orgánicos e inorgánicos, sin embargo la idea es que esa clasificación sea “progresiva”, dijo el funcionario. “Es mucho más ambicioso porque  apunta también a conseguir también la clasificación del vidirio, el pet, la madera,  y comenzar a trabajar para que el relleno sanitario tenga la menor cantidad de ingreso de residuos”, indicó.

De Marco sostuvo que “lo más complejo es el cambio de la logística, porque de nada sirve diferenciar los residuos y luego llevar todo al relleno sanitario, que tiene muy poca vida útil”.

El funcionario evaluó que en seis meses se podría estar modificando la forma del manejo de los residuos domiciliarios y aseguró que ya se encuentran dialogando con la empresa Agrotécnica Fueguina para avanzar en este proyecto.

0
Shares
  • 0
  • +

Radio en Vivo!

Buscar

Ultimas Noticias

  • *EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA ACORDÓ CON NACIÓN UN PLAN DE OBRAS PÚBLICAS POR MÁS DE 5 MIL MILLONES DE PESOS* 14 abril, 2021
  • QUINIELA NOCTURNA Resultados del día Martes 13 de abril de 2021 14 abril, 2021
  • DIARIOS NACIONALES DEL 14/04/2021. 14 abril, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla