Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • USHUAIA : LA MUNICIPALIDAD REALIZA TRABAJOS DE BACHEO EN LAS CALLES PASTOR LAWRENCE Y YÁMANAS

  • Reapareció Florencio Randazzo: criticó al Presidente y afirmó que el Gobierno es “un proyecto familiar” de Cristina Kirchner

  • RIO GRANDE : SE VIENE LA 2ª EDICIÓN DE LA “EXPO MUJER”

  • “NUESTRA POLÍTICA ES TRABAJAR PARA FORTALECER CIUDADES ORDENADAS CON FUTURO PARA TODOS Y TODAS”

  • TIERRA DEL FUEGO OCUPARÁ LA VICEPRESIDENCIA DE LA ORGANIZACIÓN QUE AGRUPA A LAS PROVINCIAS PRODUCTORAS DE HIDROCARBUROS

LocalPolitica
Home›Politica›Local›La DPOSS comenzó a cobrar por el servicio de cloacas en la ciudad de Ushuaia

La DPOSS comenzó a cobrar por el servicio de cloacas en la ciudad de Ushuaia

By Hablemos-News
11 enero, 2017
155
0
Share:

La DPOSS comenzó a cobrar por el servicio de cloacas en la ciudad de Ushuaia

“Este es un servicio que no venían brindando ni el Municipio ni Obras Sanitarias, y la facturación es el cobro por algo que ahora se presta efectivamente” explicó Worman.

El presidente de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), Guillermo Worman, explicó que luego de 10 años de contaminación en Ushuaia producto de la falta de tratamiento de los líquidos residuales, el Ente puso en marcha el sistema cloacal de la ciudad, servicio por el que comenzó a cobrar a los usuarios, excepto a los que viven en el sector de la ciudad donde los efluentes cloacales aún no tienen tratamiento.

Aclaró que si bien el servicio se brinda desde el año pasado, se esperó a verificar la eficacia del sistema para comenzar a trasladar el costo a los vecinos. “La facturación por esta prestación es el cierre de todo un proceso en el que las áreas técnicas han trabajado incansablemente para marcar un antes y un después en el esquema ambiental de la ciudad -explicó Worman-. Y es el inicio de una etapa en la que ese servicio debe hacerse sustentable”.

“Este es un servicio que no venían brindando ni el Municipio ni la DPOSS y la facturación es simplemente el cobro por algo que ahora se presta efectivamente”, agregó. “Cualquier cuestionamiento de los usuarios que observan que van a pagar más, es entendible -indicó- pero era necesario comenzar a cobrar el servicio para poder sostenerlo”.

El funcionario dijo que “el propio vecino puede notar el cambio que significó la puesta en marcha del sistema cloacal, porque en la Bahía Encerrada, uno de los sectores más impactados por la contaminación, ha disminuido significativamente el olor desagradable que caracterizaba el lugar al igual que en Bahía Golondrina”.

Aclaró que no se cobrará “a los vecinos que estén desde la Base Naval hacia el río Olivia, porque en ese sector no estamos tratando los efluentes cloacales todavía”. Respecto de la tarifa, detalló que aproximadamente es “un tercio de lo que se paga por el agua”.

En otro orden, informó que “a partir de febrero, luego de la audiencia pública que hicimos en diciembre, va haber un incremento de entre el 18% y el 23% en el servicio de agua potable”. Explicó que en esa audiencia se recordó que esta suba se da en un contexto de aumentos que en 2016 llegaron incluso al 300% en el caso del gas o de más del 100% en la luz.

Worman indicó que “el 18% será para los usuarios que no tengan deuda; es decir, para quienes estén al día ese será el incremento que tendrán durante el año”. “De lo contrario, el incremento regular será del 23%”, aclaró y dijo que es una forma de “premiar a los vecinos que tengan una situación regular”.
https://ssl.gstatic.com/ui/v1/icons/mail/images/cleardot.gif

0
Shares
  • 0
  • +

Radio en Vivo!

Buscar

Ultimas Noticias

  • RIO GRANDE : SE CONMEMORA EL “DÍA MUNDIAL DE LA OBESIDAD” 4 marzo, 2021
  • SE REALIZARÁ UN OPERATIVO TERRITORIAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS EN TOLHUIN 4 marzo, 2021
  • EL INFUETUR CONTINÚA PROMOCIONANDO TIERRA DEL FUEGO COMO SET DE PRODUCCIONES FÍLMICAS 4 marzo, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla