Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • *COMIENZA LA APLICACIÓN DE LA SEGUNDA DOSIS DE VACUNA SPUTNIK V AL PERSONAL DE SALUD*

  • USHUAIA : “ZOONOSIS MÁS CERCA” LLEGA AL BARRIO DOS BANDERAS

  • *LA EDITORA CULTURAL TIERRA DEL FUEGO PRESENTÓ EL CRONOGRAMA ELECTORAL PARA LA RENOVACIÓN DE MIEMBROS DEL COMITÉ EJECUTIVO*

  • RIO GRANDE : BACHEO Y PAVIMENTO: EL MUNICIPIO INTERVINO EN 15 ZONAS DE LA CIUDAD EN LO QUE VA DEL VERANO

  • USHUAIA : LA MUNICIPALIDAD CONTINUA LAS TAREAS DE EMBELLECIMIENTO DE LA CIUDAD

LocalPolitica
Home›Politica›Local›El Gobierno concretó charlas abiertas sobre prevención de adicciones y suicidios

El Gobierno concretó charlas abiertas sobre prevención de adicciones y suicidios

By Hablemos-News
21 enero, 2017
145
0
Share:

El Gobierno concretó charlas abiertas sobre prevención de adicciones y suicidios

Se realizaron en Río Grande organizadas por la Comisión Interministerial de Salud Mental y Adicciones en conjunto con la Subsecretaría de Juventud de la Provincia.

La Comisión Interministerial de Salud Mental y Adicciones en conjunto con la Subsecretaría de Juventud de la Provincia concretó este viernes en Río Grande una jornada abierta sobre prevención de adicciones y suicidios.

La primera charla, a cargo del secretario del Plan Provincial de Prevención de Adicciones Horacio Álvarez y del Director de Salud Mental, Jorge Rosseto, se realizó en las instalaciones de la Biblioteca Kau Kren y contó con la presencia del secretario de Planificación y Gestión Política de Salud Guillermo Seguí y del subsecretario de Juventud de la Provincia, Rodrigo Cazenave. El segundo encuentro, se llevó a cabo en la Fundación Belén, ubicada en la Margen Sur de Río Grande.

Al respecto, el licenciado Rosseto sostuvo que “lo importante es que no hay una sola causa sobre los suicidios ya que intervienen una multiplicidad de factores que tienen que ver con la salud mental, asuntos familiares, culturales y por eso creo que tenemos que ser muy responsables a la hora de comunicar sobre estos sucesos tan complejos”.

En tal sentido, aseguró que desde el Ejecutivo Provincial “vamos a trabajar en las cuestiones que se vinculan y las que no se vinculan en relación a la problemática de las adicciones y del suicidio. Son dos temas muy sensibles en nuestra sociedad y por eso es importante el trabajo que se viene haciendo desde la Comisión Interministerial de Salud Mental y Adicciones, el cual apunta a que podamos integrar las distintas áreas de Gobierno, en coordinación con organizaciones de la sociedad civil, para ampliar la implementación de las políticas porque no son políticas de un sector”.

“Nuestra provincia viene con una tasa regular desde el año 2014 que no ha variado sustancialmente y se plantea un comportamiento de eventos que se van repitiendo en una frecuencia bastante corta de tiempo. Ese comportamiento sucede desde el año 2000, por lo tanto, la existencia de un programa, el cual fue decisión de la gobernadora Rosana Bertone quien asume este problema como un problema sensible e importante, significa que la provincia cuenta con una herramienta institucional que aborda la problemática del suicidio y que va a trabajar en la prevención y fortalecimiento de los servicios para garantizar el seguimiento de estos casos que son muy complejos”.

El director de Salud Mental reiteró que es “muy importante el acompañamiento a aquellas personas que están atravesando una situación difícil” e indicó que “hay muchos casos que pueden ser prevenibles, por eso es muy importante el involucramiento de todos. Muchas veces se asocia el suicidio con la depresión, pero no es la única causa. Hay muchos factores que también inciden en esta problemática que debemos tratar para que finalmente aquellas personas que se encuentran en una situación de crisis, puedan salir adelante y tener un proyecto de vida que es lo fundamental”.

Por su parte, el secretario del Plan Provincial de Prevención de Adicciones, Horacio Álvarez, consideró importante la disociación de “las adicciones con el suicidio porque conlleva a que se transmita un falso mensaje y se entienda que aquel que consume, se suicida y no es así”.
Finalmente, precisó que analizaron “las drogas legales e ilegales y dialogamos sobre esta compleja problemática que no solo atraviesa nuestra provincia sino también el país y el resto del mundo”.

0
Shares
  • 0
  • +

Radio en Vivo!

Buscar

Ultimas Noticias

  • *PARTE DIARIO EPIDEMIOLÓGICO COVID-19 AL 20 DE ENERO DEL 2021* 20 enero, 2021
  • *COMENZARON LOS TRABAJOS DE RELEVAMIENTO TOPOGRÁFICO DE LA OBRA DE INTERCONECTADO DE LOS GASODUCTOS SAN MARTÍN Y FUEGUINO* 20 enero, 2021
  • *SE ESTUDIA LA POSIBILIDAD DE PERMITIR LA EDICIÓN DE ESTE AÑO DE “LA VUELTA A LA TIERRA DEL FUEGO”* 20 enero, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla